La selección holandesa pasa por uno de sus peores momentos. La Eliminatoria a la Eurocopa del 2016 ha sido la clara muestra de su bajón futbolístico y sus malos resultados lo tienen más cerca de quedarse por fuera de la lista de 24 invitados al certamen que se celebrará en Francia.
Este domingo, el equipo que dirige Danny Blind cayó 3-0 en su visita a Turquía, que le arrebató el tercer lugar del grupo A (12 puntos) y lo mando al cuarto puesto (Holanda tiene 10). Además, Islandia, con el empate 0-0 frente a Kazajistán, y República Checa, que venció 1-2 a Letonia, certificaron su clasificación a la Euro, como los dos primeros del grupo (llegaron a 19 puntos). Así, a los ‘tulipanes’ solo les queda luchar por el tercer puesto de la zona e intentar avanzar en el repechaje.
Pero más allá de las 4 derrotas en 8 partidos; de los 13 goles a favor y los 10 en contra; de las derrotas consecutivas de los últimos días frente a Islandia y Turquía, en Holanda tiemblan al recordar la ‘maldición del tercer lugar del Mundial’.
(Así venció Turquía 3-0 a Holanda, este domingo)
¿En qué consiste el supuesto conjuro? Desde 1982, el tercer lugar de las Copas del Mundo siempre ha sido para un equipo europeo y se ha dado que, a excepción de Alemania, el país que ocupa el último lugar del podio en el Mundial no clasifica a la Eurocopa siguiente, que se celebra dos años después del certamen orbital.
Es verídico: Polonia, de Lato, Zmuda y Boniek, salió tercero del Mundial de España-1982, pero en el camino a la Eurocopa de Francia-1984, no pudo clasificar y quedó detrás de Portugal y Unión Soviética. Lo mismo pasó con Francia (tercero en 1986 y eliminado de la Euro-1988), Italia (tercero en 1990 y no fue a la Euro del 92), Suecia (sorpresa en 1994 y no clasificado a la Euro de 1996), Croacia (tercer puesto en el 98 y no fue a la Euro del 2000) y Turquía (tercer lugar en 2002 y fuera de la fiesta del 2006).
Solamente la poderosa Alemania no ha sido víctima de la leyenda del tercer lugar mundialista, pues ese puesto lo logró en los mundiales del 2006 y 2010, y jugó la Eurocopa del 2008 (fue finalista) y 2012.
Holanda espera romper el maleficio, pero para eso deberá sumar más puntos que Turquía, que lo supera por dos unidades. El equipo naranja deberá vencer a Kazajistán (de visitante, el 10 de octubre) y a República Checa (será local el 13 del mismo mes) y que los turcos no sumen frente a los checos (será visitante el 10 de octubre) e Islandia (local, el 13).
Redacción Futbolred

A falta de dos fechas, el seleccionado naranja es cuarto y ya no puede ir a la Eurocopa directamente.
Foto: EFE