En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
¡Hola
!, Su correo ha sido verificado. Ahora puede elegir los
Equipos y torneos
de su interés.
¡Bienvenido
!
ha creado su cuenta en Futbolred. Conozca y personalice tu perfil.
Han pasado 14 años desde la última vez que Colombia pudo vencer a Argentina. Aquel día, un 21 de noviembre, los cafeteros ganaron 2-1 en El Campín con anotaciones de Ruben Darío Bustos y Dayro Moreno.
EFE
Agustín Julio fue el arquero titular de aquel día. Se retiró en 2011 jugando con su amado Santa Fe y hoy en día es gerente deportivo.
Archivo EL TIEMPO
Rubén Darío Bustos fue titular aquel día como lateral derecho y marcó el gol de empate con un tiro libre magistral. Puso fin a su carrera deportiva en 2013 jugando para el Cúcuta Deportivo.
CEET - John Vizcaíno
Walter Moreno jugó como zaguero central ese día. En adelante pasó la mayor parte de su carrera en territorio venezolano y se retiró en 2015 jugando en Perú.
Archivo
Aquivaldo Mosquera fue el otro zaguero central titular. Mantuvo su buen nivel, ganándose así más llamados a Selección durante varios procesos. En 2017 fue fichado por Jaguares de Chiapas, tras un breve paso por el Cali. Ese sería su último club.
CEET - Héctor Fabio Zamora
Estiven Vélez jugó ese día como lateral izquierda, teniendo la misión de marcar ni más ni menos que a un joven Lionel Messi. Continuó su carrera en el fútbol asiático, en 2016 quedó libre y decidió terminar su carrera,
CEET - Javier Agudelo
Jaime Castrillón fue titular aquel día en Bogotá. Tuvo una extensa carrera en los Estados Unidos, hasta que en 2016 decide regresar al país para jugar con Bucaramanga.
Archivo EL TIEMPO
Carlos Sánchez fue uno de los grandes descubrimientos de Pinto. Aquel día fue titular. Con el paso del tiempo se convirtió en un referente de la Selección y hoy se encuentra jugando en el fútbol inglés con Watford.
CEET
José ‘El Ringo’ Amaya fue titular aquel día en el centro del campo. El volante se mantuvo en el fútbol colombiano y terminó retirándose en Uniautónoma.
CEET - Mauricio Moreno
David Ferreira fue titular en Bogotá ese día. Pasó por Brasil, los Emiratos Árabes y Estados Unidos, hasta regresar a Colombia. Dio sus últimos toques en Unión Magdalena.
Archivo ETCE
Macnelly Torres ingresó desde el banco de suplentes aquel día, en lugar de Castrillón. Logró consolidarse más adelante en la Selección. Su último equipo fue Alianza Petrolera (2020), actualmente está libre.
Archivo ETCE
Freddy 'Totono' Grisales ingresó desde el banco de suplentes, en sustitución de Ferreira. Siguió un par de años más en Argentina y regresó para jugar con Envigado, Junior y Pereira. Dijo basta en 2011.
Archivo particular
Tressor Moreno jugó aquel día como titular. Pasó por países como México, Brasil, Chile, Estados Unidos y Perú. Su retiro se dio en 2017, jugando para el Hualgayoc peruano.
Dayro Moreno ingresó por Tresso desde el banco de suplentes. Jugó poco más de 15 minutos y marcó el gol de la victoria. Pasó por Rumania, México, la rompió con Millonarios y Nacional, partió rumbo a la Argentina y hoy en día juega en Oriente Petrolero de Bolivia.
Archivo ETCE
Wason Rentería fue titular aquel día. Pasó por el fútbol portugués, brasileño, argentino... Se retiró en 2017.