Con un promedio de edad cada vez mayor en plantilla, encontrar nuevos prospectos para fortalecer al equipo nacional es el reto que enfrenta cada seleccionador, especialmente cuando el Mundial FIFA está cerca de empezar. Su importancia y la posibilidad de jugarla cada 2 años, han hecho de la Copa América el escenario perfecto para poner a prueba a los futuros jugadores que lo darán todo por su camiseta y su país.
Una necesidad recurrente
Contar con un equipo bien engranado, capaz de destacar aun en la adversa situación, es una de las grandes satisfacciones de un entrenador, aficionados y para quienes gustan de jugar en Betfair Colombia.
Poder seguirlos minuto a minuto en las notificaciones y ver como se desenvuelven los jugadores en las retransmisiones en vivo, desde cualquier dispositivo, nos permite visualizar cómo se perfila nuestro fútbol contra el mundo.
Pero el tiempo no perdona, por más confiables y comprometidos que sean los miembros del equipo, se hace necesario ceder paso a las nuevas generaciones que continuarán el legado de su selección. Es por esta razón que la Copa América cobra gran relevancia para los seleccionadores, quienes ponen a prueba a sus convocados, midiendo su evolución y la de sus contrincantes.
Esto ocurrió precisamente en la pasada edición Copa América 2019 con la selección de Japón, una de los equipos invitados, quien apareció con 17 debutantes. Entre los participantes el más destacado ha sido él media punta Takefusa Kubo, quien ha logrado convertirse en el primer japonés en fichar con el Real Madrid. Es evidente que el proyecto buscaba iniciar una completa renovación de la plantilla, especialmente de cara a las olimpiadas donde serán los anfitriones de este año.
Las grandes apuestas de los seleccionadores
En el caso de las selecciones habituales, varias también apuntan a un cambio generacional. Entre ellas encontramos a Chile y a Perú, quienes también buscan inyectar vigor a sus plantillas. La albirroja de Gareca seleccionó a 13 jugadores para su primera Copa América, llamando la atención el delantero Santiago Ormeño y los defensas Jhilmar Lora y Marco López. Por otro lado, el conjunto de Martín Lasarte enlistó también a 16 debutantes, destacando a los atacantes Clemente Montes, Ben Brereton y Luciano Arraigada.
Por su parte, la selección de Reinaldo Rueda también ha llevado un buen mix de jugadores experimentados y debutantes para este torneo, cuatro de ellos llevando por primera vez los colores de su selección.
En la portería encontramos a Aldair Quintana de Atlético Nacional, quien mantuvo el arco en cero durante cuatro partidos en la Copa Libertadores.
Así mismo, Carlos Cuesta, defensor central del Genk de Bélgica, fue clave en la conquista de la Súper Copa en su liga. A ellos se les une Baldomero Perlaza, volante de Nacional, quien ha tenido un admirable rendimiento en una posición tan poco usual como centro campo defensivo, ampliando las opciones del técnico.
Finalmente, el centrocampista ofensivo del Tolima Jaminton Campaz ha progresado en su capacidad de tiro, siendo un posible candidato a reforzar el ataque de la tricolor.
En su larga historia, la Copa América ha dado cabida a los más grandes jugadores del continente. Jóvenes y mayores que buscan regalarnos un fútbol de calidad, antes de despedirse con honores y darle la bienvenida a quienes perpetuarán el orgullo de ser parte de la selección.
.
Foto: