Las siete renovaciones urgentes en Everton: ¿en qué lugar está James?

Marcel Brands reconoció que, antes que nuevos fichajes, espera asegurar lo que mejor que hay.

Everton

Seamus Coleman y James Rodríguez.

Foto: Archivo particular

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
26 de abril 2021 , 05:55 a. m.

Everton no esperará al mercado de fichajes del verano para empezar a reforzar la plantilla. Han visto todos que la nómina, para tan alta exigencia, es corta y por eso no quieren esperar.

Pero antes de llenar la canasta, lo primero que harán es mirar a la casa y asegurar a los talentos que ya están dando resultado.

Y en esa lista de siete prioridades, el primer nombre apuntado es James Rodríguez. El colombiano firmó hasta 2022, con opción a una tercera temporada, una transferencia a costo cero desde Real Madrid que ha sido muy de lo más aleccionadora: los 'toffees' no repetirán ese error y lo blindará, un poco para dejarle claro al zurdo que es pieza clave en el proyecto y otro para que los posibles interesados sepan que, si lo quieren, tendrán que pagarlo.

Las otras seis prioridades, con contrato por solo un año más, son Gylfi Sigurdsson, Bernard, Seamus Coleman, Jonjoe Kenny, Fabian Delph y Cenk Tosun.

De todos ellos, el único del que ha hablado el técnico Carlo Ancelotti es de Sigurdsson. Lo hizo para confirmar que las conversaciones están en curso y hay buen ambiente, pues se trata de una pieza clave en la temporada.

Brands, en diálogo con Everton USA Live, admitió también que ya está en diálogo con Coleman, de 32 años, no solo para renovarlo ahora sino para el largo plazo: "Ya estoy en conversaciones con él para involucrarlo, digamos, en cosas fuera del campo. Definitivamente es alguien a quien realmente quiero mantener en el club después de que termine su carrera. Es un gran ejemplo para todos".

Delph es un misterio pues su alto salario comparado con su falta de acción por culpa de las lesiones deja su futuro en el aire. El caso de Tosun, quien se lesionó de gravedad mientras estuvo cedido en Besiktas, puede ser el más complejo pero es atacante y esa posición es clave en la actualidad.

Es verdad que Everton necesita salir al mercado, en todo caso, para fortalecer la nómina y buscar zagueros, algún mediocampista de corte ofensivo y atacantes.

Como advertía recientemente Sven-Goran Eriksson, una voz crítica más que autorizada, hay que darle a un DT de los quilates de Ancelotti una nómina más competitiva: "será muy leal al club y a los jugadores. Es un bueno en las relaciones públicas por su forma de ser, y las conexiones que tiene en todo el mundo en el fútbol (jugadores, entrenadores, prensa, aficionados) son geniales".

Esos contactos ya llevaron a James, a Allan y Doucouré en el último mercado. Él sabe qué quiere y qué necesita, ahora son los dueños los que deben preparar la billetera.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right