El legado de Carrizo en Millonarios: un estilo que marcaría una época

El arquero argentino, más que títulos, dejó un nuevo papel para el arquero en la cancha.

Amadeo Carriazo

Amadeo Carriazo

Foto: Tomado de Twitter @MillosFCOficial

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de marzo 2020 , 07:30 p. m.

Amadeo Carrizo falleció este 20 de marzo en Argentina pero, a kilómetros de allí, en Bogotá (Colombia), la noticia de su partida dejó un gran dolor en los hinchas de Millonarios.


Al equipo azul llegó en 1969 y rápidamente se metió en el corazón de los hinchas, aunque no pudo ser campeón. Estuvo cerca en su primer año con el club, cuando Millos llegó al triangular final con Cali y América. Alcanzó a jugar 53 partidos.

Sin embargo, más allá de datos y estadísticas, la herencia del desaparecido ídolo fue un estilo nuevo de juego para quienes ocupaban la portería. 

“Fui uno de los que comenzaron con el arquero jugador. Después se fue haciendo un poco más popular e importante el estilo de mi juego, e indudablemente que me hacía odiar un poco por mi forma de jugar, de venir un centro y agarrarla con una mano o rechazar de cabeza, salir a gambetear un adversario”, contó alguna vez Carrizo, citado por el diario argentino La Nación.

Si en Argentina, donde la evolución del fútbol era tan marcada en aquella época, se inventaba Carrizo una nueva función para el portero, en Colombia claramente era todo un hallazgo su innovador estilo.

El propio Jhon Mario Ramírez recordaba este viernes el paso del singular arquero por el azul y su categoría de 'adelantado':

Carrizo marcó para siempre a quienes se dedicaron a ocupar el puesto de porteros pues les dio un rol que hoy, en plena era del VAR y los adelantos tecnológicos, se considera una condición necesaria más que una virtud.

En su rica historia futbolística, los títulos se los quedó River Plate, club en el que disputó 552 partidos y dejó su arco invicto en 184 oportunidades. Ganó siete ligas argentinas, una copa nacional, dos copas Aldao y una Copa de las Naciones. Además claro de disputar el Mundial del 58 y 64.

A pesar de todo ese glorioso pasado en el sur del continente, el estilo inolvidable de su juego se quedó en Colombia.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Otras Ligas de Fútbol
  • Liga Argentina
  • Liga MX
boton left
boton right