Luis Bedoya confiesa que recibió sobornos desde 2007 en el 'Fifagate'

El expresidente de la Federación Colombiana hundió a sus colegas de Paraguay y Perú.

El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol espera conocer su futuro en el caso de corrupción y lavado de activos en Conmebol.

El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol espera conocer su futuro en el caso de corrupción y lavado de activos en Conmebol.

Foto: Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de noviembre 2017 , 06:55 p. m.

El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, está atestiguando en este momento, ante una corte de Nueva York, dentro del proceso por corrupción y lavado de activos en contra de los expresidentes de las federaciones de Perú, Manuel Burga, y de Paraguay, Juan Ángel Napout.

"Desde hace varias semanas viene preparando sus declaraciones", le dijo a EL TIEMPO el abogado Eduardo Méndez, quien lo vine asesorando desde 2015, cuando Bedoya se entregó a las autoridades de Estados Unidos.

El otrora todo poderoso del fútbol colombiano empezó por aceptar que recibió sobornos desde 2007 hasta 2015. Y aseguró que en 2008 se formó el llamado grupo de los seis (países), que planeó tomarse la Copa América, de la mano de Mariano Jinkis, uno de los accionistas de Full Play.

Según Bedoya, él ya conocía a esa empresa de marketing deportivo porque comercializó algunos amistosos de la Selección Colombia.

La idea era sacar del paso a ‘Traffic’, la brasileña, que controlaba los derechos de la Copa América.

Según dice, Jinkis le dijo que cada presidente de confederación podría recibir un millón de dólares: "Iban a pagar en dos cuotas de 500 mil dólares. Era la primera vez que iba a ver un millón de dólares juntos", explicó Bedoya.

El periodista Ken Bensinger, de ‘Buzzfeed News’, está reportando desde la Corte apartes del testimonio de Bedoya, quien también se ha referido a Luis Chiriboga, entonces presidente de la Federación ecuatoriana, a quien calificó como uno de los más entusiastas con la oferta de Full Play. Además, de cómo se buscaron apoyos para que Qatar se quedara con la Copa Mundo de 2022.

Según la defensa de Bedoya, a cambio de ese testimonio y de la devolución del dinero, no pagará un solo día de cárcel.

UNIDAD INVESTIGATIVA

El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol espera conocer su futuro en el caso de corrupción y lavado de activos en Conmebol.

El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol espera conocer su futuro en el caso de corrupción y lavado de activos en Conmebol.

Foto: Archivo ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Otras Ligas de Fútbol
  • Liga MX
  • Liga de España
boton left
boton right