En Everton, Saint-Étienne, Girondins Bordeaux, Geona y Stuttgart hay una preocupación latente en esta presente temporada por no perder la categoría. En sus respectivas ligas, cada club se ha destacado en la máxima categoría. Cada uno ha sido campeón liguero y ahora están muy lejos de sus épocas doradas.
En cuanto al Everton, la Premier League espera definición no solo en el campeón que pelea el Manchester City y el Liverpool en la cima. A falta de seis jornadas, los dirigidos por Frank Lampard han tenido una liga muy lejos de sus mejores años. Rafael Benítez inició el torneo con los ‘Toffees’, y dejó en una posición incómoda al estratega inglés.
Es insólito sin duda alguna lo que está viviendo el equipo con más presencias en la máxima categoría como lo es el Everton, (118). Los de Goodison Park han sido nueve veces campeones de la liga, pero ahora, ocupan la posición número 18 con 29 puntos a cinco unidades del Burnley y del Leeds que por ahora salvaguardan la Premier League.
Yerry Mina tiene que apurar en los partidos que le restan, en donde deberá enfrentar al Chelsea, Leicester City, Watford (rival directo por el descenso), Brentford, Crystal Palace y Arsenal. Tendrá tres salidas del Goodison Park y tres localías para definir su suerte en la Premier League.
La misión de Richarlison, Donny van de Beek, Richarlison, Dele Alli y Yerry Mina será salvarse de esta catástrofe. Pues el Everton no pierde la categoría desde 1951 y no querrá hacerlo con semejantes figuras dentro de su plantilla. Pese a coquetear tanto con la zona baja, todavía están a tiempo de enmendar esta negativa situación que causó inicialmente Rafa Benítez, y con pocos partidos, Frank Lampard va por esa senda.
Saint-ÉtienneDe Inglaterra pasamos a Francia con el equipo con más títulos ligueros en la Ligue 1 igualado con el Paris Saint-Germain y con el Olympique de Marsella. Hoy por hoy, quien ostentó su décima liga francesa en la temporada 1980-81 corre peligro en la máxima categoría gala.
Su último ascenso a la Ligue 1 fue en 2003-04 y a partir de aquella temporada, se ha mantenido en la Primera División francesa. Sin embargo, está lejos de conseguir un título y ha tenido una sequía enorme desde 1981. Ahí se dio a conocer una leyenda como Michel Platini.
Saint-Étienne está corriendo con mucho peligro en la presente temporada que ya definió el campeonato del Paris Saint-Germain a falta de confirmar los descendidos. En la Ligue 1 hay Play-Offs de relegación, y los verdes ocupan esa negativa posición con 31 unidades.
Tras perder ante Rennes, tendrán que sumar lo que más puedan en las tres jornadas restantes ante Niza, Reims y Nantes, clubes que viven un buen presente en la Ligue 1. De quedar en la casilla 18, enfrentarán al tercer clasificado de la Segunda División para definir su futuro. Saint-Étienne persigue a Clermont y Troyes que tienen 33 unidades.
Girondins BordeauxSeguimos en Francia con un club que está peor que su rival directo, Saint-Étienne. El Bordeaux ganó su última Ligue 1 en 2009, y la Copa Francesa en 2013. Tras el descenso en 1991 subieron rápidamente y no los han vuelto a bajar desde aquel ascenso en el 92.
Durante la década de los 80s, Girondins de Bordeaux tuvo su mejor época en Francia. Obtuvo tres Ligue 1, dos subcampeonatos y llegaron a las semifinales de Champions League en 1985 cayendo ante la Juventus. Sin embargo, el semblante está muy lejano de aquellos tiempos de gloria. A cuatro unidades de Saint-Étienne, y a seis de salvarse se encuentran los Girondinos en la presente temporada.
Así como el Saint-Étienne que hizo famoso a un tal Michel Platini, Zinedine Zidane tuvo sus primeros pinitos en el Bordeaux de 1992 hasta 1996 jugando la segunda división y ascendiendo a la Ligue 1 rápidamente. Los Girondinos tendrán que enfrentar a Niza, Angers, Lorient y Brest para buscar la salvación.
GenoaDe Francia pasamos a Italia. Genoa, que fue el primer campeón del fútbol italiano en 1898 y que ostenta hasta la fecha diez títulos ligueros ve muy cerca perder la categoría ubicándose en la penúltima casilla de la actual Serie A.
Los genoveses han estado presentes en 78 temporadas en la máxima categoría italiana, y desde que ascendieron por última ocasión se han mantenido por quince temporadas. Un histórico club sin duda alguna en Italia que no quiere caer al descenso.
Lamentablemente, en un partido directo ante sus máximos rivales, la Sampdoria cayeron por la mínima diferencia. Genoa se ubica en la decimonovena posición con 25 unidades, igualando con Salernitana. Tres puntos los separan del fondo de la tabla que ocupa Venezia, y tres también para salvarse del descenso que mantiene el Cagliari. Los genoveses tienen partidos complicados contra Napoli, Juventus y Bologna.
StuttgartPor último, de Italia pasamos a Alemania con el Stuttgart que ostenta nueve títulos que distribuye en cinco ligas, tres copas alemanas, y una Supercopa alemana que lo hacen como uno de los equipos con éxito en la Bundesliga. Sin embargo, lejos de conseguir una nueva Bundesliga, (la última en 2006/07) está luchando el descenso.
Stuttgart se mantiene en la antepenúltima casilla en donde tendrá que jugar los Play-Offs de relegación si terminan la Bundesliga en dicha posición igual que en la Ligue 1.
Muy lejos de esas épocas recientes con Sami Khedira, Mario Gómez, entre otras insignias del conjunto teutón. Los Die Roten tendrán que dejar su buen nombre en la máxima categoría cuando enfrenten al Bayern de Múnich ya campeón de la Bundesliga y cerrar con el Colonia. Con 29 unidades, están a cuatro del Hertha Berlin para salvarse y sus perseguidores como el Arminia acecha a solo dos puntos.