Galerías
Mariana Pajón
EFE

1. Mariana Pajón, la 'Reinal del BMX', lidera este listado de multimedallistas colombianos en Juegos Olímpicos con dos oros y una plata. La primera medalla la conquistó en Londres 2012, luego repitió la hazaña en Río 2016 y este jueves se alzó con el segundo lugar en Tokio 2020.

Caterine Ibargüen
Olympics.com

2. Caterine Ibargüen, quien clasificó a la final del salto triple en Tokio 2020,  suma un oro en los Olímpicos de Rio 2016 y una plata en Londres 2012. Este año competirá en salto triple y salto largo. Quiere seguir sumando medallas a esta lista.

Óscar Figueroa
EFE

3. Óscar Figueroa conquistó una plata en Londres 2012 y se alzó con el oro en los Olímpicos que se cumplieron en Brasil. Una medalla sufrida y que sacó más de una lágrima. Este pesista ya se retiró. 

Helmut Bellingrodt
COC

4. El barranquillero Helmut Bellingrodt, en tiro deportivo, consiguió dos medallas de plata para Colombia, la primera en Múnich 1972 y la segunda en Los Ángeles 1984. 

Yuri Alvear
COC

5. Yuri Alvear, en judo, se alzó con una medalla de bronce en Londres 2012 y una plata en Río 2016.

Luis Javier Mosquera
Tomado de Twitter @OlimpicoCol

6. Luis Javier Mosquera es otro pesista multimedallista por Colombia en Olímpicos. En Río 2016 terminó tercero y en Tokio 2020 le dio la primera alegría al país, con una presea de plata.

Carlos Ramírez
COC

7. Carlos Ramírez, en el BMX, ha conquistado dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos. La primera fue en Brasil 2016 y la más reciente este jueves en la noche (hora colombiana), en Tokio 2020.

Jackeline Rentería
Olympics.com

8. Jackeline Rentería, en lucha olímpica, se alzó con dos medallas de bronce, la primera en Pekin 2008 y la segunda en Londres 2012. 

Juegos Olímpicos Jul. 30 de 2021

Mariana Pajón al frente: los multimedallistas colombianos en Olímpicos

La bicicrosista consiguió su tercera medalla consecutiva en olimpiadas. Vea esta selecta lista.