Candelo y su crítica al FPC: ‘Los DT colombianos no existimos aquí’

El exjugador y actual estratega vallecaucano explicó la razón por la que menosprecian al local.

Mayer Candelo

Mayer Candelo.

Foto: Dimayor

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de abril 2024 , 05:29 p. m.

Mayer Candelo fue sido considerado como un gran jugador a nivel colombiano, donde el exfutbolista vallecaucano estuvo presente en clubes como Deportivo Cali, América, Millonarios, entre otros, y ahora como Director Técnico ha ido paso a paso en esta carrera que está viviendo.

No obstante, el exDT de clubes como Deportivo Cali, y Cortuluá, se refirió en una entrevista a AS Colombia el actual desempeño que tienen los entrenadores, además de sus vivencias como futbolista profesional.

Valor del DT en Colombia

“No, no existimos para el medio colombiano, le damos cero valor a lo nuestro, sea bueno, malo o regular, pero al de afuera se le da el valor, la espera y la confianza que necesitamos aquí. El técnico colombiano se necesita que crean en él, necesitamos que empiece desde el dirigente porque el que te contrata es el dirigente, necesitamos que los clubes les crean más a los de su casa, a los de su tierra y le de más la confianza, la espera, la credibilidad para que así tengamos más credibilidad. ¿Cuántos técnicos extranjeros hay en Argentina? afortunado hoy que tenemos a Lucas, hay que creerle más a lo nuestro, yo lo puedo decir con mucho respeto, te puede enseñar más el de acá, porque yo jugué 23 años fútbol profesional, de esos 18 fueron con colombianos y con ellos gané mucho más, sin desmeritar a los extranjeros”.

Problema con la hinchada del Cali

“A mí me dio lo mismo porque como todo eso era pagado, fue armado, eso no era una sorpresa, la noche anterior fueron tres hinchas de las barras, tres de los grandes de esas barras, que te quieren por lo que jugaste y fuiste en la institución, me dijeron que le pidiera a Dios que ganen porque ya está todo armado para que pase esto, entonces que te vas a preocupar si ya todo estaba organizado, no es espontaneo y es algo que va a pasar, te da dolor que decimos amar pero si esto es mío por qué lo destruyes”.

Regresar al Deportivo Cali

“Claro, esto no se ha acabado aquí, esto a penas empezó y mañana me tocará de nuevo, esperemos que Dios nos brinde esa oportunidad de algún día volver. Si no hay plata que al menos amemos la institución, como me tocó a mí cuando fui jugador, en mi tiempo había mucho dinero, pero amábamos la institución, que sea cualquier situación en las que nos toque volver, pero que sea que todos la amemos y tiremos para el mismo lado. Todos los días trato de prepararme más para cuando vuelva”.

Su preparación como DT

“En el Huila yo ya estaba retirado, me llamaron y les dije que yo ya me estaba preparando para ser entrenador y les comenté que tenía el viaje a Argentina. La carrera de entrenador la había hecho en 2011 - 2012, pero tenía los permisos de la AFA de todavía no hacer los exámenes porque todavía yo estaba jugando y me tocaron Copa Libertadores, Copa Sudamericana, por lo que no tuve tiempo para poder terminar allí cuando hice la carrera e ir hacer el examen, porque es una semana lo que uno dura en Argentina, siempre estaba en contacto con ellos, cuando ya me llamaron los de Huila, yo ya había tomado la decisión de no jugar más, que me retiraba, entonces yo les dije que si me permitían viajar a Argentina cierta semana les puedo aceptar, porque yo ya me estoy preparando para otro campo”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right