Nacional vs. América: análisis de la llave de cuartos de final en Liga

Los verdes todavía no convencen; los escarlatas, con más incógnitas que certezas. Así llegan.

Nacional vs América

Nacional y América protagonizarán un buen partido.

Foto: Cortesía Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
17 de noviembre 2020 , 06:07 a. m.

Atlético Nacional y América de Cali se enfrentarán en la que será, sin duda, la llave más atractiva de los cuartos de final de la Liga BetPlay 2020. Ambos equipos llegan en medio de muchas dudas: el verdolaga tendrá entrenador interino, a la espera de nombrar un técnico en propiedad; los escarlatas, sin convencer en el proceso de Juan Cruz Real.

Aspectos positivos y negativos de cada equipo. Así los vemos para esta fabulosa llave de cuartos de final.

Atlético Nacional

Fortalezas

- Ataque:
Nacional es un equipo con mucho gol, en la fase ‘todos contra todos’, anotó 39 goles, siendo el ataque más goleador del campeonato. Entre Andrés Andrade, Jefferson Duque, con siete goles, son los artilleros del equipo. Además, en los últimos minutos es cuando los verdolagas están más afilados con la red contraria.

- Gran visitante: Fuera del Atanasio, Nacional ganó seis partidos, empató uno y perdió tres. Marcando 21 goles y recibiendo 18. Siendo el segundo mejor de la Liga, con los mismos puntos del Deportes Tolima: 19 puntos.

- Jóvenes potenciados: Jugadores como Yerson Mosquera, Brayan Córdoba, se han venido consolidando en el equipo titular, dando una mano en un momento difícil del campeonato, donde las lesiones en defensa proliferaron en el equipo. Poco a poco, se van a ir sumando más jugadores de la buena cantera que tiene Nacional.

Debilidades

- Defensa:
La descompensación es lo que más afecta a Nacional. Si bien tiene un gran ataque, su defensa fue una de las más goleadas del campeonato. Sumado a las lesiones y problemas de nivel en algunos jugadores, fue un dolor de cabeza para Juan Carlos Osorio que le costó su puesto de entrenador. De no lograr corregir esta debilidad, la eliminación será inminente.

- Poca reacción en los primeros minutos de juego: En muchos partidos, Nacional arrancó por debajo en el marcador y aunque algunos lograron remontar, esa reactividad lo condicionó a perder muchos puntos en el camino. Les costaba mucho entrar al ritmo del juego.

- Pelota quieta: Otro dolor de cabeza derivado de las fallas defensivas eran las acciones a balón parado. Inclusive, muchos goles llegaron a raíz de un saque de banda. Fallas que en llaves de ida y vuelta son imperdonables.

La Figura

Andrés Andrade
: El ‘Rifle’ es el mejor jugador del equipo, además de su talento, le pone alma y corazón a su manera de jugar. La camiseta ‘10’ de Nacional no le pesó y con 23 partidos disputados de los 23 que jugó el equipo en Liga y Copa Suramericana, Andrade aportó con ocho goles y 10 asistencias, que significaron puntos importantes para esta campaña. Este volante vallecaucano de 31 es el ‘as’ en la manga de los verdolagas.

Una cifra estadística

Como tercero en la fase ‘todos contra todos’, fue campeón dos veces: Liga I-2007, Liga I-2011; subcampeón dos veces: Liga I-2002, Liga I-2004; y eliminado las otras cuatro veces: Liga II-2008 en cuadrangulares, Liga II-2014 en cuadrangulares, Liga II-2017 en cuartos de final.

El entrenador

Alejandro Restrepo fue quien, como técnico interino, ayudó a reencausar este ‘barco’ y llevarlo a la clasificación. Pero Alexandre Guimarães será el entrenador del equipo, comenzando el desafío de los ‘playoffs’. El brasileño nacionalizado costarricense es el último técnico campeón de Liga, luego que haya llevado a América de Cali a su estrella 14. De lograr el título con Nacional, sería el técnico que menos partidos tuvo para lograr una Liga, por encima de nombres como Luis Fernando Suárez que agarró el equipo tras la salida del argentino Reinaldo ‘Mostaza’ Merlo en 1999 y al paraguayo César López Fretes que reemplazó a Vladimir Popovic en 1973.

América de Cali

Fortalezas

- Un arquero titular de buena condición:
El arquero Joel Graterol ha sido prenda de garantía en el arco escarlata por sus buenos reflejos y aparte por su agilidad para atajar penas máximas.

- Jugadores de experiencia: Tener hombres como Juan Pablo Segovia, Marlon Torres, Luis Alejandro Paz, Rafael Carrascal, Carlos Sierra, Duván Vergara y Adrián Ramos debe ser un factor importante en un equipo que tiene pretensiones de título, aunque la desesperanza cunde en la masiva parcial roja.

Debilidades

- Una defensa inestable:
En varias ocasiones se ha visto que el sector posterior flaquea cuando enfrenta a jugadores rápidos y habilidosos,

- Bajón futbolístico: A diferencia de otras temporadas, la parte decisiva de la Liga 2020 toma al elenco escarlata en un flojo nivel, sin variantes de juego, previsible en ataque y supeditado a actuaciones individuales.

- Escasas variables tácticas: Millonarios y Equidad desnudaron los enormes problemas que tiene América para superar resultados en contra. Ni siquiera en su propio estadio estuvo a la altura de las propuestas de los dos conjuntos capitalinos.

La figura

Duván Vergara:
es el jugador más representativo del equipo y por el que más han preguntado del exterior. El cambio de ritmo en velocidad es una de las características que siempre se le han elogiado. Lamentablemente, su nivel también ha decaído en las últimas jornadas.

Una cifra estadística

58.3% es el botín del técnico escarlata: 12 partidos tiene Juan Cruz Real en el América. Ha sumado 12 de 18 puntos como local y 9 de 18 posibles fuera de su estadio (incluido el 0-3 sobre Cúcuta en el escritorio). Como local: 2-1 al Bucaramanga, 3-1 a Águilas Doradas, 3-0 a Patriotas, 3-2 a Pasto, perdió 0-2 con Millonarios y 1-2 con Equidad. Como visitante: Cayó 1-0 con Tolima, igualó 1-1 con Envigado, 1-1 con Junior, 2-2 con Nacional, derrotó 0-1 al Pereira y el 0-3 a Cúcuta (en el escritorio).

El entrenador

El nombre de Juan Cruz Real nunca fue bien recibido por parte de la afición del América de Cali cuando Tulio Gómez decidió no darle continuidad al proceso de Alexandre Guimarães. Haber perdido la Superliga 2020, quedado eliminado en la primera fase de la Copa Libertadores, no entrar a la Copa Suramericana y aparte, su producción futbolística actual, así como los malos resultados recientes tienen a sus hinchas unidos en redes con el #FueraCruzReal.

Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En Twitter: @juanchoserran8

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En Twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right