En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
¡Hola
!, Su correo ha sido verificado. Ahora puede elegir los
Equipos y torneos
de su interés.
¡Bienvenido
!
ha creado su cuenta en Futbolred. Conozca y personalice tu perfil.
Julio Comesaña: es todo un conocedor de la mística del fútbol colombiano y sobretodo del Junior. El colombo-uruguayo regresó para la fase final del campeonato y salió campeón. Ahora comienza una nueva etapa desde cero y deberá demostrar que no fue un golpe de suerte.
Archivo ETCE
Jorge Luis Pinto: en su regreso al fútbol colombiano cabalgó con Millonarios durante el todos contra todos, pero las lesiones y el rendimiento de sus jugadores lo afectaron en la recta final y su consolidación del torneo.
Tomada de Twitter: @nacionaloficial
Juan Carlos Osorio: el entrenador vuelve al fútbol colombiano tras una gran experiencia en el fútbol internacional con selecciones y clubes. Con Nacional ya fue campeón y espera cosechar más títulos en el verde antioqueño.
Archivo
Alberto Gamero: ya es un gran conocido del fútbol colombiano y le tiene la mano al Deportes Tolima. En el primer semestre estuvo cerca de la final y buscará que el cierre del año le traiga la gloria de una nueva estrella con su vinotinto y oro.
TOMADA DE TWITTER @PresidenciaCAB
Hernán Torres: el técnico colombiano vuelve al fútbol colombiano para estar con Bucaramanga. En Colombia ya tocó la gloria con Millonarios y América. Sus últimos años estuvo como técnico en Perú y Costa Rica.
Tomada de América de Cali
Alexandre Guimaraes: su experiencia como entrenador la ha hecho por todo el mundo. Esta es su primera oportunidad en Colombia y con América tiene un duro desafío.
CEET
‘Chonto’ Herrera: está en su primera vez como técnico en propiedad con Huila, pero su experiencia como jugador y asistente técnico lo hace un hombre para confiar en el conjunto opita.
Tomada de Twitter: @APetrolera
César Torres: está desde el 2018 en Alianza Petrolera y en este semestre tendrá la responsabilidad de sacar a su equipo de la zona del descenso, pues allí está último.
Tomada de Twitter: @cucutaoficial
Pablo Garabello: el argentino es el técnico principal por primera vez y su desafío con Cúcuta es grande para alejarlo de la zona del descenso. Su experiencia en la Selección Colombia con José Pékerman es su mayor carta de presentación.
Tomada de Twitter: @AsoDeporCali
Lucas Pusineri: con Deportivo Cali tuvo un buen primer semestre y ahora busca revalidarlo en esta segunda parte del año. Su trabajo será fundamental para potenciar una de las canteras que más le ha dado jugadores al fútbol colombiano recientemente.
Tomada de Facebook: Deportivo Pasto
Alexis García: fue subcampeón del fútbol colombiano en el primer semestre con Deportivo Pasto y tendrá el desafío de rearmar su equipo para la segunda parte del año.
Archivo ETCE
Eduardo Lara: es uno de los técnicos más experimentados de la Liga y continúa con Envigado. En el primer semestre no logró destacarse, pero en esta segunda parte del año buscará tener un equipo más protagonista.
Juan Camilo Álvarez/FUTBOLRED
Alexis Mendoza: vuelve al fútbol colombiano tras estar unos meses alejado de la actividad. Medellín será su gran desafío para demostrar esa experiencia adquirida en los años anteriores.
Jaime Moreno/EL TIEMPO
Óscar Upegui: se mantiene desde el semestre anterior con Jaguares y aunque no está cerca del descenso, su misión será mantenerse allí y pelear por el título de la Liga o una clasificación a torneo internacional.
Univisión
Humberto Sierra: Con La Equidad busca ser protagonista del fútbol colombiano, aunque también tiene la responsabilidad de ser el único representante del país en la Copa Suramericana.
Tomada de Twitter @cristianhm24
Hubert Bodhert: aún está en deuda con Once Caldas, pues no ha podido destacar al equipo como sí lo hizo con Jaguares. Cumple su cuarta temporada con el equipo de Manizales.
Tomada de Twitter
Diego Corredor: es el técnico que lleva más tiempo como entrenador de un solo equipo, pues está con Patriotas desde finales del 2016. Busca ser protagonista como lo fue en algún momento de esta etapa.
Archivo ETCE
Flabio Torres: deja el puesto como mánager deportivo de Rionegro Águilas y asume como entrenador del equipo para este segundo semestre. Recibe al equipo en zona de descenso y su meta será sacarlo de allí.
Tomada de Twitter: @santafe
Patricio Camps: es su primera vez como técnico de un equipo, pero en Santa Fe esperan que pueda dar buenos réditos por su experiencia como asistente de José Pékerman en la Selección Colombia.
Archivo
Pedro Sarmiento: vuelve a dirigir en el fútbol colombiano tras tres años de ausencia. Unión Magdalena lo recibe en su primera vez por el equipo de Santa Marta.