Azul se tiñó Bogotá y Millonarios remontó la final de Copa BetPlay contra Junior, con un 2 a 0, sufrido, dentro del contexto y planteado por Gamero, para arrollar a los barranquilleros.
Alberto Gamero tenía la ausencia de Juan Carlos Pereira y movió el tablero en la mitad de la cancha. Retrasó a Silva a la primera línea de volantes, dándole ingreso a Daniel Cataño en la zona de gestación.
Los primeros minutos fueron de asedio azul, tomando la esférica y adelantando sus líneas. Un pase de Vargas, desde campo propio, terminó en los pies de Gómez, que en la primera remató, Viera contuvo la esférica, al minuto 4.
Daniel Cataño apareció en el duelo, aprovechando espacios y tuvo un potente remate de media distancia, al minuto 7. La respuesta de Junior fue con un bloque medio, compacto y cerrando la mitad de la cancha, buscando a González y Viáfara para ganar en velocidad.
Daniel Ruiz entró en acción, con un pase filtrado de Alba, al minuto 12, remate con la derecha y Viera atajó. El portero uruguayo empezó a hacerse figura, con otro remate de Cataño, el rebote le quedó a Gómez, quien lo empalmó y el capitán de Junior atajó.
En esa acción seguida, hubo infracción de en el área sobre Luis Carlos Ruiz, Roldán no dudó y pitó penalti al minuto 16. El mismo delantero se encargó de cobrar, tiro seco y al centro.
Junior sacó el bloque, alejándose de la portería de Viera y tratando de buscar velocidad. La primera acción clara de la visita fue en jugada de laboratorio: tiro libre rastrero de Cariaco, donde Didier Moreno la tocó, sin dirección y por encima del arco de Montero.
Los tiros libres para Junior fueron un respiro, las pelotas al área de Millonarios generaron peligro y al minuto 35, Moreno volvió a tenerla, con la reacción de Montero para atajarla, en un mano a mano. Pese a esto, el línea invalidó la acción por fuera de lugar.
Hinestroza probó con otro cobro de pelota quieta, al minuto 43, que pegó en la base del palo de Montero, yéndose desviada.
El inicio de la segunda parte tuvo a Junior con posesión, en los primeros minutos. Cataño volvió a tener media distancia, al minuto 50 y seguido, llegó Gómez, en una gran acción individual, llevándose a Velasco, sin buena definición al final de la jugada.
Al minuto 58, Millonarios llegó en jugada preparada. Centro de Silva y el rebote quedó en Daniel Ruiz, llegó para rematar de primera, enviando el balón cerca del arco de Viera. No pasó mucho para que Luis Carlos Ruiz entrara en el juego, tras un buen pase de Cataño, rematando y otra vez, como salvador, el capitán barranquillero atajó la pelota.
Junior movió la nómina, enviando al campo a Wálmer Pacheco, en lugar de Hinestroza, para ejercer mayor control en la mitad de la cancha y rotar con Viáfara por la lateral.
Luis Carlos Ruiz dejó el campo al minuto 72, dándole paso a Jáder Valencia, debido a las molestias físicas del 27.
La emoción para la hinchada azul llegó con un potente remate de Silva, al minuto 78. Remate rastrero y al fondo del arco de Viera. Coincidencia o no, el grito de “Hay que salir campeón” llegó para la afición embajadora. Celebración y a rabiar, por parte del capitán, poniendo al El Campín a saltar y temblar de júbilo.
Al minuto 81, entró Bacca por Cetré, para intentar el empate, luego de un desgaste físico del delantero juniorista.
El autor del gol azul se retiró al minuto 84, por molestias físicas y en medio de un unísono aplauso de la afición de Millonarios.
En los minutos finales, Junior empezó a llegar al todo o nada, pelota tras pelota que empezó a controlar Montero y la defensa local.
Daniel Ruiz, en medio del recorrido y desgaste, salió aplaudido, dándole paso a Herazo en los minutos finales, para congelar el tiempo y que los cinco de adición se fueran en un suspiro.
Grito de la afición, saltos y júbilo en los instantes finales. Millonarios celebró en casa, un título más en Copa BetPlay, para afianzarse en la Libertadores del 2023.