Ana Caicedo, el bastión de amor que tiene en casa Santiago Mosquera

La mamá de la revelación de Millonarios habló con FUTBOLRED de su vida y la relación con su hijo.

Juntos han logrado el sueño de Santiago: ser futbolista profesional.

Juntos han logrado el sueño de Santiago: ser futbolista profesional.

Foto: Archivo Particular

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de mayo 2017 , 11:04 a. m.

De las entrañas de Millonarios un joven futbolista mostró sus mejores capacidades este semestre y, hasta el momento, ha sido uno de los de mejor rendimiento en el plantel azul. Es Harold Santiago Mosquera Caicedo, pero esta no es su historia, esta, es la de la mujer que le dio la vida, quien lo guio en sus inicios y que hoy celebra sus goles con el alma, dejando a un lado el cáncer del que busca salir.

Luego de su cuarta quimioterapia, FUTBOLRED habló con Ana Patricia Caicedo, quien actualmente vive junto a su hijo y su esposo, Harold Segundo Mosquera, pero que no deja de lado su otro amor, Hilda Patricia Caicedo Largacha, su otra hija.

Gran parte de la formación del muchacho que hoy alegra a los hinchas de Millonarios se debe a esta mujer de apenas 46 años, quien ha sido el pilar fundamental para que Santiago divierta y corra en el césped de El Campín.

“Yo lo acompañaba a los entrenos, a los viajes, porque estaba en la junta de padres, así que tenía la oportunidad de estar junto a él y acompañarlo. Aunque de pequeño él era tremendo, se salía de clase para ir a jugar fútbol, y a mí me tocaba ir a halarle de la oreja”, contó Ana.

Y es que ser profesora normalista superior fue fundamental para darle la educación adecuada a sus hijos, además, con su trabajo fue que pudo solventar los viajes para ver a un hombre que se despegó de su lado muy niño, todo con el fin de cumplir su sueño de ser futbolista.

“Él primero se fue para Cali a la escuela Sarmiento Lora y allá vivió con una tía y después con mi papá. Hace casi tres años, cuando llegó a Millonarios, ya vivió en una casa-hogar del equipo, entonces yo solo le debía dar dinero para los implementos de aseo personal y los transportes. A veces sufría mucho, uno como madre intenta saber que todo esté bien, que no está pasando necesidades. Con esas cosas se sufre mucho”.

futbolred

Su familia ha sido un gran apoyo para salir adelante en todo momento. Foto: archivo particular.

Ana Patricia, bonaverense como su hijo, parece ser quien más le heredo la vena deportiva, pues ella estuvo “un año en la selección de atletismo de Buenaventura mucho antes de que él naciera, cuando ni siquiera pensaba en ser madre, pero nunca me apoyaron. Por eso yo siempre busqué ayudarlo a él”.

Quizás fue de ahí que el ‘13’ de Millonarios sacó su velocidad y potencia en las piernas, esas mismas habilidades que lo hicieron goleador de las inferiores del azul, cuando su mamá aún lo acompañaba a los partidos y celebraba con efusividad sus goles.

“Yo tuve la oportunidad de estar en un partido en las divisiones inferiores que cuando hizo gol, él se salió de la cancha y me abrazó. Todo mundo me empezó a preguntar si él era mi hijo y me felicitaron por lo bueno que era. Esa me dio mucha alegría porque sí la pude presenciar. Después, verlo debutar, fue algo muy lindo, hermoso, que no pensé que yo fuera a vivir para verlo”.

Y sí, dice que lo pudo presenciar porque no sucedió lo mismo cuando Mosquera marcó su primer gol con el equipo profesional de Millonarios, aquella noche del 22 de febrero, ella había estado en quimioterapias y no pudo acompañarlo.

“Casi siempre que a mí me toca ir a ‘quimios’, él tiene partidos así que desde día anterior no lo veo, aunque yo busco la forma de no preocuparlo. A veces lo que hacemos es que yo le mando fotos”, dice ella, quien mantiene una sonrisa y un brillo en sus ojos a pesar de lo desgastada que está.

Cada 21 días, Ana debe someterse en la Clínica Oncológica de Bogotá al procedimiento que le está permitiendo dejar atrás el cáncer de mama, del que ya fue operada, pasó la cuarta sesión y se prepara para lo que llaman ‘quimios’ blancas, que dice ella “creo que son más suaves”.

“Luego del procedimiento quedo bastante débil, debo comer poco y, paulatinamente, voy aumentando, todo para que no me den nauseas ni nada de eso”.

Si bien se cuida en la alimentación y es juiciosa con los controles, no ha podido dejar de lado una recomendación que le dieron en el médico: no ver los partidos de Millonarios.

“Ciertos comentarios me tuvieron con las defensa bajas y tuve que cancelar una ‘quimio’ porque se me bajó la hemoglobina. De hecho los doctores me mandaron a no mirar los partidos, pero yo no hago caso. Sí los miro, aunque sin volumen, porque no puedo escuchar los comentarios”.

Obvio, como toda madre no quiere escuchar los malos comentarios a su hijo: “Algunos periodistas e hinchas ofenden mucho. La gente no siente el dolor ajeno, ellos no se dan cuenta que los futbolistas también tiene mamá y familia y que tienen problemas, se les olvida lo personal del jugador y no más quieren es que gane”.

futbolred

Ana se siente orgulla de la profesión que actualmente desempeña su hijo. Foto: archivo particular.

Ana Patricia se declara “católica, apostólica y romana”, espera conocer muy pronto dos centros religiosos importantes del centro del país: la iglesia del 20 de julio, en Bogotá, y la Catedral de Sal de Zipaquira, además, como buena bonaverense, cocina delicioso. Los platos con los que más complace a su familia son los camarones y el arroz con leche y ambos le encantan a su hijo, con quien siempre luchó para que se comiera las ensaladas.

Fue hasta el partido entre Millonarios y Huila que pudo volver al estadio, luego, contra Cortuluá, asistió una vez más a las gradas y desde allí pudo agradecer a Dios que su hijo pisara un campo de juego y ver como su sueño se hizo realidad, el de ver a Santiago siendo feliz en el campo. Eso sí entre ellos hay una cuenta pendiente: la de gritar juntos un gol del que para ella siempre será su “niño”.

Julián Bermúdez
Especial para Futbolred
En Twitter: @julianberrod

Juntos han logrado el sueño de Santiago: ser futbolista profesional.

Juntos han logrado el sueño de Santiago: ser futbolista profesional.

Foto: Archivo Particular

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right