El nivel del fútbol colombiano se ha puesto en entredicho con las más recientes participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana. El público reclama que los resultados no son para nada buenos y países como Brasil, Argentina (los de siempre) y Ecuador están sacando mucha ventaja.
Ahora bien, ¿es tan dramática la situación para los colombianos?, ¿se ha perdido el poderío?, ¿el FPC está en crisis total? A continuación, en FUTBOLRED le mostramos el balance de cada campaña desde 2016 hasta la actualidad.
2014
La Copa Libertadores contó con la participación de Atlético Nacional, Deportivo Cali e Independiente Santa Fe. Los dos últimos fueron coleros de sus respectivos grupos, mientras que el conjunto verdolaga llegó hasta cuartos de final.
En Sudamericana, Nacional y Cali repitieron torneo internacional, mientras que Millonarios y Águilas Doradas completaron la cuota colombiana. Los dos últimos cayeron en primera ronda, los azucareros salieron en segunda y el verde paisa fue subcampeón tras perder con River Plate.
2015
Esta edición de Libertadores contó con Atlético Nacional, Independiente Santa Fe y Once Caldas. Este último cayó en los playoffs, mientras que verdes y rojos lideraron sus grupos. Los antioqueños cayeron en octavos de final y el León llegó hasta cuartos.
Para la Copa Sudamericana, Santa Fe repitió torneo internacional y fue acompañado por Deportes Tolima, Águilas Doradas y Junior. Los dos últimos se fueron en segunda ronda, el cuadro pijao se quedó en octavos y los capitalinos se consagraron campeones.
2016
En Copa Libertadores clasificaron Atlético Nacional, Deportivo Cali e Independiente Santa Fe. De ellos, solo el verde paisa avanzó a segunda ronda y terminó siendo el gran campeón del certamen.
La Sudamericana contó con Santa Fe (vigente campeón), Junior, Nacional, Independiente Medellín y Deportes Tolima. Este último fue el único que cayó en primera ronda, los cardenales se fueron en octavos, tanto Medellín como Junior cayeron en cuartos y los verdolagas fueron subcampeones.
2017
Cinco equipos entraron en Copa Libertadores: Millonarios, Atlético Nacional, Independiente Medellín, Independiente Santa Fe y Junior. Tanto embajadores como barranquilleros cayeron en la fase previa, el verde fue colero de su grupo y el León junto al Poderoso fueron terceros.
Además del DIM, Junior y Santa Fe, la Sudamericana tuvo al Deportes Tolima, Deportivo Cali, Patriotas y Águilas Doradas. Siete participantes. Águilas y Tolima salieron en primera ronda; Medellín, Cali y Patriotas dijeron adiós en segunda, Santa Fe cayó en octavos y Junior fue semifinalista.
2018
Esta Libertadores contó con Atlético Nacional, Millonarios, Independiente Santa Fe y Junior. Los tres últimos fueron terceros en sus respectivos grupos y el conjunto antioqueño quedó en octavos de final.
Para la Sudamericana clasificaron Millos, Santa Fe y Junior, además de Deportivo Cali, Independiente Medellín, América y Jaguares. Nuevamente siete participantes. Los tres últimos cayeron en primera ronda, el embajador se quedó en octavos de final, el azucarero en cuartos, los cardenales en semifinales y Junior fue subcampeón.
2019
Deportes Tolima, Junior, Independiente Medellín y Atlético Nacional fueron la cuota colombiana en Copa Libertadores. Los dos equipos antioqueños quedaron eliminados en la fase previa, el equipo barranquillero fue colero de su grupo y los ibaguereños terceros.
Además del Tolima y Nacional, los clasificados a Sudamericana fueron Once Caldas, Deportivo Cali, Equidad y Águilas Doradas. Los de Manizales cayeron en primera ronda, todos los demás en segunda a excepción de la Equidad que avanzó hasta cuartos de final.
2020
En Copa Libertadores han hecho acto de presencia Junior, Deportes Tolima, América e Independiente Medellín. El conjunto pijao se fue en fases previas, mientras que los demás sufrieron excesivamente en zona de grupos. Rendimiento muy bajo.
Por la Sudamericana, Pasto se quedó en primera ronda y Deportivo Cali, Atlético Nacional y Millonarios avanzaron a segunda. Ahí va la cosa.
Así las cosas, salvo la campaña 2019, en todos los torneos hubo aunque sea un equipo colombiano que fue semifinalista de su respectivo torneo. Dos campeones, uno por Copa, y tres subcampeones en los últimos seis años.
En cuanto a los finalistas de Copa Libertadores, en tan solo tres ediciones se han presentado equipos diferentes a brasileños o argentinos: Nacional de Paraguay (2014), Tigres de México (2015), Nacional e Independiente del Valle (2016). Para Sudamericana, el número sube a cinco: Nacional (2014), Santa Fe (2015), Nacional (2016), Junior (2018), Independiente del Valle (2019).