La Conmebol confirmó, justo antes del inicio de las fases de grupos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, cambios muy importantes que afectan a porteros, jugadores, árbitros e incluso el VAR.
El tiempo que pierden los porteros, el mal hábito de rodear a los árbitros para protestarles y las decisiones secretas entre el central y los asistentes del VAR serán cuestión del pasado a partir de ahora, pues las nuevas normas son de cumplimiento inmediato.
Ojo a las modificaciones más importantes:
1- Cambios para los porteros
A partir de ahora, los porteros podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. Si exceden este tiempo, se les sancionará con un saque de esquina a favor del equipo contrario. Esta nueva norma busca agilizar el juego y evitar retrasos innecesarios.
Para asegurar que los guardametas estén al tanto del tiempo restante, el árbitro levantará la mano para iniciar una cuenta regresiva de cinco segundos antes de que el balón deba ser lanzado.
2- Solo habla el capitán
Las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro (adjuntas) se incluirán en la sección «Observaciones y adaptaciones» y en la Regla 3.
Los miembros instaron a las competiciones a aplicar las pautas en el caso de que no lo hayan hecho todavía, pues tienen efectos positivos en la conducta de los jugadores, en la relación entre estos y los árbitros, y en la captación y retención de árbitros.
3- Decisiones del VAR serán públicas
Todas las competiciones que usen el sistema VAR pueden implantar ahora la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.
4- Inicio y reanudación del juego
Si la pelota está fuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.
Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria