La Copa América tendrá, pro primera vez, sede compartida entre dos países: Colombia y Argentina. El panorama en Colombia está marcado por la nueva ola de contagios de coronavirus covid 19 y por dos semanas de violentas protestas que han dejado varios muertos. Pero, ¿cómo está Argentina?
El gran dolor de cabeza es la segunda ola del virus, que cada día está dejando más de 20.000 contagios y cerca de 500 víctimas mortales.
El reporte de este última martes, por ejemplo, habla de 24.475 contagios y en total hay 3,2 millones de personas con la enfermedad. Los muertos ya superaron los 68.000.
De hecho, el pasado 16 de abril, se alcanzaron cifras récord de 29.472 contagios y los fallecimientos fueron 663.
Para intentar controlar la covid 19 el Gobierno de Alberto Fernández ha impuesto medidas de todo tipo, como restricciones de circulación desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m, suspensión de las actividades sociales en domicilios particulares, las reuniones al aire libre de más de 20 personas, práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados con más de 10 personas y el cierre de bares y restaurantes a las 23 horas, así como de actividades comerciales a partir de las 19 horas.
En las últimas semanas se sumó la suspensión de las clases presenciales, lo que causó gran inconformidad, además, de suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados, según han ido informando los medios locales.
Todas esas limitaciones son las que abren interrogantes sobre la presencia de público en los escenarios, que están en óptimas condiciones para recibir a los seleccionados de lo que en la competencia se llama Cono Sur. En Colombia, por ejemplo, ya se anunció que no habrá acceso.