La selección de fútbol de Panamá se enfrentará mañana viernes a la de Bolivia en un partido amistoso que podría facilitarle el camino hacia las eliminatorias mundialistas de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (CONCACAF).
Los panameños necesitan ganar sus dos próximos amistosos, el de mañana y otro contra Cuba la próxima semana, para subir en el escalafón de la FIFA, en el que ocupan el séptimo puesto, y de esa manera librarse de la primera fase clasificatoria previa al Mundial de Brasil 2014.
El partido entre panameños y bolivianos se disputará el viernes en el estado Rommel Fernández de esta capital a las 21:00 hora local (02:00 GMT del sábado), y también servirá a ambos equipos de preparación para los torneos regionales que afrontarán en los próximos meses.
Panamá participará en la Copa Oro de Estados Unidos en junio próximo, y Bolivia lo hará en la Copa América. La selección panameña quedó ubicada en la Copa Oro en el grupo C junto a Estados Unidos, Canadá y Guadalupe, mientras que a Bolivia le hacen compañía en su grupo Argentina, Colombia y Japón.
La selección istmeña afrontará el compromiso de mañana con sus principales figuras, todas ellas en el fútbol extranjero, buscando la victoria frente a Bolivia que no pudieron obtener hace tres años, cuando cayó por la mínima diferencia en el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera de Santa Cruz.
El técnico panameño Julio César Dely Valdés dijo que aún no tiene decidido el equipo titular, aunque ha señalado la necesidad de lograr una victoria para mejorar en el ránking de la FIFA.
La CONCACAF ha elaborado un nuevo formato para las eliminatorias del Mundial Brasil 2014, en el que los seis primeros clasificados de la región, en base al escalafón de la FIFA, no tendrán que jugar una primera ronda eliminatoria.
Sobre el particular, Dely Valdés confesó que a Panamá le convendría jugar de manera directa en una segunda ronda, porque así tendría la oportunidad de prepararse mejor y observar más a los jugadores.
De tal forma que es muy posible que el equipo titular que salte al césped esté fundamentalmente integrado por los legionarios que convocó Dely Valdés, y previsiblemente también será la misma alineación que se enfrentará a Cuba el 29 de marzo.
Por su parte, el técnico argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros parece tener definido su equipo para la Copa América, aunque para el partido de mañana y para el que disputará frente a Guatemala el lunes próximo, Bolivia no contará con tres de sus principales figuras.
El atacante Marcelo Martins Moreno (Shakhtar ucraniano) y los goleadores del torneo local Mauricio Saucedo y Juan Carlos Arce (Oriente Petrolero) serán baja por lesión. A la selección que ya está en Panamá, se unirán mañana Joselito Vaca, Jhasmany Campos y Luis Gutiérrez, después de sus compromisos en la Copa Libertadores de América con su equipo Oriente Petrolero.
Alineaciones probables:
Panamá: Jaime Penedo, Felipe Baloy, Román Torres, Luis Moreno, Adolfo Machado, Luis Henríquez, Amílcar Henríquez, Nelson Barahona, Gabriel Gómez, Luis Tejada, Blas Pérez.
Bolivia: Carlos Arias, Edemir Rodríguez, Ronald Raldes, Ronald Rivero, Lorgio Álvarez; Wálter Flores, Rudy Cardozo, Ronald García, Miguel Loayza; Ricardo Pedriel y Alfredo Castillo.
EFE