Pero más espectacular es detenerse a mirar, con toda tranquilidad, los números del Deportes Quindío bajo la batuta del manizaleño.
El 'Pecoso', aquel que parece morir en el banco, es el artífice de la resurrección quindiana. Tras recibir el equipo de Armenia a finales de mes de marzo del presente año, con un punto de 30 posibles, 'Pecoso' se excedió en sus planes y no sólo salvó la categoría, sino que logró la segunda clasificación de Quindío a unos cuadrangulares y aún conserva la ilusión de la estrella.
Polémico, temperamental y gritón, así como exitoso y respetuoso, 'Pecoso', quien se define como alumno de la escuela del argentino Carlos Salvador Bilardo, detiene el balón para pensar cómo ha sido su jugada en el banco técnico del Deportes Quindío.
¿Cómo ha vivido este buen momento al frente del equipo?
Fernando Castro: "Feliz. Cuando llegamos aquí recibimos el equipo en el puesto 18, a ocho puntos del penúltimo. En estos momentos todo puede pasar y vamos a dar la pelea porque soñamos con la final".
¿Cómo logró cambiarle la cara a Quindío para llevarlo a pelear por la estrella?
F.C.: "Este es un trabajo de todo un cuerpo técnico. Nosotros llegamos aquí a mediados del semestre anterior con la intención de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para salvar la categoría, pero vimos que el plantel tenía una positiva vocación al trabajo y les dejamos claro que queríamos ser protagonistas. Trajimos a Léider Preciado, que junto con Carlos Rodas y Elkin Murillo, que ya estaban aquí, empezaron aportar su experiencia y el grupo se dio cuenta que tenía con qué pelear".
¿Después de más de un año sin trabajo asumió la dirección técnica de Quindío como un reto personal?
F.C.: "Sí, yo debo ser honesto y confesar que sí. En el 2008, yo recibí a Santa Fe en el puesto 17 y ese semestre clasificamos al octagonal a falta de cuatro fechas de la fase de Todos contra todos y me dolió empezar a escuchar que "Bolillo Gómez viene para Santa Fe, que Bolillo viene para Santa Fe". Yo seguí trabajando, pero era incómodo eso, así que hablé con el presidente Armando Farfán y le dije que le podía solucionar el problema renunciando. Me pidió que lo mirara a los ojos y me dijo que yo estaría hasta diciembre, pero no fue así. Me dije que algún día tendría la revancha, por eso acepté venir al Deportes Quindío para demostrar lo que creo que sé".
¿Se siente pleno con el trabajo que ha desarrollado en Armenia?
.
¿Ganarle este semestre a Santa Fe le produjo algo especial?
F.C.: "
No sentí nada especial. El técnico tiene el compromiso de ganar en cada jornada. El tiempo le da la razón a uno, a la gente o al periodismo si las cosas se hicieron bien o mal".
¿Qué tiene este Deportes Quindío de la personalidad de Fernando Castro?
.
El equipo tiene muchos jugadores jóvenes, ¿qué les dice para que no pierdan el norte?
.
Algunos han dicho que el nivel del fútbol en Colombia es muy bajo y que muestra de ello es que equipos chicos como Quindío están en la pelea por el título, ¿qué piensa de eso?
F.C.: "
Uno tiene que saber quién hace los comentarios. En los últimos ocho años no ha sido casualidad que Chicó y Pasto hayan sido campeones, o que Equidad, Huila y Real Cartagena jueguen finales. Ahora es Quindío, otro chico, soñando por una final. Nadie le puede quitar a mi equipo ni me puede quitar a mí el sueño de la final. Obviamente el punto alto de nuestro fútbol lo pone la Selección y no ha logrado clasificar a los últimos mundiales, es una mala época que estamos atravesando".
Pero no todo ha sido 'color de rosa' al frente del equipo, ¿cuál ha sido un momento difícil o triste?
F.C.: "
.
F.C.:
"Este equipo nunca cambia. Tiene un volumen ofensivo muy amplio, que tiene muy buena preparación física. Si analizan este grupo siempre gana los partidos en el segundo tiempo".
¿Cuáles son sus cuentas para llegar a la final?
.
F.C.:
"Me quedó trabajando toda la noche. Hice un recuento de cómo el Once me planteó el partido, si debí haber metido un volante ofensivo y no un delantero. No tuvimos el mejor partido, entregamos la pelota y perdonamos la vida. Tácticamente nos superaron en el medio, pero yo estaba seguro que no perdía ese partido. Al fin, con la misma tranquilidad del triunfo en Medellín, aceptamos la derrota".
F.C.: "
Antes del partido con Cúcuta me metí a un espacio reducido y le iba a pedir un balón a un jugador, cuando iba a gritar me quedé así. He tomado muchas cosas, ya fui a donde el doctor y a veces me aclara la voz. Pero esto es herencia. A mi mamá le decían la 'Ronca de Oro'. Una vez ella habló y una señora estaba cerca y pensó que había hablado un hombre, qué risa. Mi mamá llamaba a un hijo y se quedaba disfónica".
¿Qué siente cuando la tribuna grita 'Pecoso, Pecoso'?
.
Desde que llegó al Deportes Quindío, 'Pecoso' disputó 29 partidos en la Liga Postobon, de los cuales ganó 15, perdió 9 y empató 5, para sumar 50 unidades de 82 posibles.
Trayectoria del 'Pecoso' Castro como entrenador
:
Deportes Quindío (1987, 1989 y 2010)
Cúcuta Deportivo (1991)
Envigado (1993-1994)
Deportivo Cali (1995-1996 y 2002)
Independiente Medellín (1998)
Santa Fe (1999-2001 y 2008)
América (2003)
Millonarios (2005)
Once Caldas (2007)
Jhon Zuluaga
EL TIEMPO
Especial para FUTBOLRED