Santa Fe y Cali, en la segunda parte, terminaron ofreciendo un juego entretenido que deparó un punto para cada conjunto.
El partido pareció haber comenzado luego del minuto 27, momento en el que César Amaya avisó con un gran remate de pierna derecha que el arquero Camilo Vargas envió al tiro de esquina.
Antes de ese impacto no pasó absolutamente nada en el juego, los dos equipos tuvieron tenencia de pelota, pero la entrega del balón fue errada.
Desde entonces, Cali demostró por qué necesitaba la victoria para seguir con el deseo de clasificar a los cuadrangulares.
Al minuto 30, Diego Álvarez ingresó al área, enfrentó a Camilo Vargas, pero el arquero santafereño, con sus piernas, impidió la clara oportunidad de gol para los caleños.
Poco a poco el partido se armó. Incluso, enseguida, Rodas intentó un remate desde afuera que detuvo bien el uruguayo Castillo.
Al minuto 39, Santa Fe pudo abrir el marcador con Ómar Pérez, de cabeza, pero el defensa Martínez, en la línea, impidió la anotación.
Pero fue Cali el que abrió el marcador. César Amaya elaboró una gran jugada individual, aprovechó el sector vació que dejó Otálvaro, eludió a Andrés González y con un gran remate de pierna derecha, al ángulo, lejos del alcance del arquero Vargas.
Una anotación que premió el esfuerzo de Deportivo Cali que fue más que su rival en el primer tiempo.
En la segunda etapa, los dos equipos ofrecieron un buen compromiso.
Santa Fe fue el primero en avisar que iba por la anotación tras un tiro libre de Noguera, quien al minuto 52 volvió a ejecutar una nueva falta, cerca al área, en donde el arquero Juan Castillo, con sus manos, realizó una gran atajada.
El gol de Santa Fe se veía venir y fue así como al minuto 58 llegó la igualdad. Félix Noguera envió la pelota al área, el esférico le quedó para Otálvaro, quien decidió entregarle la pelota a Pérez, quien con un potente remate, alto, venció a Castillo.
Santa Fe levantó su fútbol. Mejoró y ofreció restos físicos que hicieron pensar que el equipo rojo podía quedarse con la victoria.
Lo intentó con llegadas que comandó Mario González, lo tuvo Rodas, al minuto 75, pero no tuvo la capacidad para anotar.
Con el transcurrir de los minutos, Cali llegó en un par de ocasiones, pero la defensa local respondió bien.
Al final, Santa Fe se fue despedido del campo con un sonoro aplauso de los hinchas, que significó el reconocimiento de los aficionados a esta buena campaña del club bogotano.
Cali sumó un punto como visitante, llegó a 14 puntos, pero no supo ratificar la buena presentación que realizó en la primera etapa. La clasificación a los 'verdiblancos' para los cuadrangulares se complica y en la siguiente jornada definirá buena parte de su futuro.
En la siguiente fecha, Santa Fe visitará a Deportes Quindío, mientras que Deportivo Cali enfrenta a América.
Ficha técnica:
Estadio: El Campín
Asistencia: 6.000 personas aprox.
Árbitro: Adrián Vélez - Antioquia
Asistente 1: Harold Urrea - Caldas
Asistente 2: Cristian de la Cruz - Nariño.
Independiente Santa Fe: Camilo Vargas; Sergio Otálvaro, Andrés Felipe González, Johnnier González y Félix Noguera; Yulián Anchico, Juan Carlos Quintero, Elvis Mosquera y Luis Manuel Seijas; Ómar Pérez; Óscar Rodas. DT: Néstor Otero.
Cambios: Mario González por Mosquera (37'), Néstor Salazar por Anchico (57'), Efraín Viáfara por Pérez (89').
Amonestados: Quintero (50'), Mario González (70'), Andrés Felipe González (79').
Expulsados: No hubo.
Goles: Pérez (58')
Deportivo Cali: Juan Guillermo Castillo; Elkin Calle, Daniel Briceño, Efraín Cortes y Jarold Martínez; Andrés Pérez, Felipe Chará, César Amaya, Martín Morel y Jonathan Álvarez; Diego Álvarez. DT: Jaime de la Pava.
Cambios: Harold Reina por Álvarez (69'), Andrés Escobar por Amaya (79'), Diego Valdés por Chará (83').
Amonestados: Briceño (31'), Cortes (65'), Reina (90'+2).
Expulsados: No hubo.
Goles: Amaya (42').
Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred.com
leoduq@eltiempo.com.co
Bogotá