header-articulo
En la Suramericana, Paraguay, Perú y Venezuela se quedaron sin equipos en los octavos de final
Archivo

En la Suramericana, Paraguay, Perú y Venezuela se quedaron sin equipos en los octavos de final

El Guaraní frustró de forma insólita la posibilidad de seguir como único representante de Paraguay al desperdiciar en una tanda de penaltis con el hasta ahora desconocido San Felipe chileno.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de septiembre 2010 , 08:26 p. m.

Los octavos de final de la novena edición de la Copa Sudamericana reunirá a cuatro equipos de Brasil, tres de Argentina, dos de Colombia, Bolivia, Ecuador y Uruguay, así como uno de Chile.

Dos días atrás, el Cerro Porteño selló su mala suerte al permitir en Asunción un empate 2-2 con el Universitario de Sucre boliviano, que en la ida había ganado por 1-0.

En la primera fase quedó en la cuneta el Olimpia, 'el Decano' del fútbol paraguayo.

Con mucha pena y sin ninguna gloria fue la despedida peruana, pues la Universidad de San Martín encajó hoy una paliza por 5-0 en su visita al Emelec, que en la próxima fase se las verá con el Avaí brasileño.

Además, el 2-0 obtenido el martes por el Sport Huancayo sobre el Defensor Sporting no alcanzó a echar tierra al 9-0 que la entidad uruguaya infligió a la peruana en el primer encuentro.

Tampoco ayudó el balance de la Universidad César Vallejo, que se rajó en la primera fase al perder con el Barcelona ecuatoriano los dos partidos: en casa por 1-2 y a domicilio por 3-1.

Venezuela vio caer hoy a su último bastión, el Caracas, que nada pudo hacer para remontar la diferencia de 2-1 que le sacó en el choque de ida el Independiente Santa Fe. Hoy los caraqueños firmaron tablas 0-0 con los del conjunto bogotano, que en octavos de final se medirá con el Atlético Mineiro brasileño.

Bolivia mantiene a dos equipos en carrera y perdió al tercero, el Oriente Petrolero, en un partido estremecedor por la rotura de la tibia y el peroné de la pierna derecha del paraguayo Francisco Argüello sufrida en un choque con un jugador colombiano.

Chile se aferra a un representante, el hasta ahora desconocido allende las fronteras Unión San Felipe, nada encopetado como Colo Colo y las 'Universidad', que ya se fueron por la puerta de atrás.

El Universitario de Sucre ratificó el martes que no es casual el buen momento de su equipo, ni el de los otros representantes bolivianos en la Copa Sudamericana al sustraer de Asunción un empate 2-2 en un animado partido con el Cerro Porteño.

Con este resultado selló su clasificación a los octavos de final, donde se medirá con el Palmeiras de Luiz Felipe Scolari, ya que en su cuenta ya había consignado la victoria por 1-0 en la ida.

El Universitario lleva a esta altura de la novena edición de la Copa Sudamericana el merecido título oficioso de equipo sorpresa ya que en el camino dejó a otro ilustre, el Colo Colo chileno, y en sus filas destaca el hombre de moda en el fútbol boliviano: el goleador Roberto Galindo, que el martes marcó uno y tiene cuatro.

La mala noticia para los bolivianos la deparó el Sucre en su visita a Ibagué, fortín del Deportes Tolima, que se impuso por 2-0 y dejó sin efecto la derrota por 1-0 sufrida en la ida.

La eliminación del equipo 'refinero' pasó a segundo plano luego de confirmarse la rotura de la tibia y el peroné de la pierna derecha del centrocampista paraguayo Francisco Argüello.

El Tolima, uno de los dos equipos colombianos que siguen en carrera, chocará en octavos de final con el Banfield argentino.

La eliminatoria de la semana entre equipos de ese país dejó en la cuneta a Estudiantes y selló el visado al Newell's Old Boys.

El 1-1 firmado el miércoles en el estadio Centenario, que el Quilmes ha prestado al Estudiantes, refrendó el dominio del equipo de Roberto Sensini, que ocho días atrás ganó en casa por la mínima.

La suerte del Newell's en la Sudamericana quedó atada en la fase de octavos de final a un equipo boliviano, el San José de Oruro, que en un partido casi simultáneo se deshizo sin problema del Atlético Huila colombiano al vapulearlo por 4-0.

EFE

Comentar
Guardar