A un lado de la cancha Francisco Maturana, director técnico en desarrollo de la Federación Colombiana de Fútbol, seguía atentamente cada uno de los movimientos del equipo juvenil de nuestro país.
En el terreno de juego el profesor Alvarez estaba de cortos e integraba uno de los equipos que se enfrentaron en un partido recreativo, en el que Eduardo Lara fue el volante por derecha y José Helmer Silva, su asistente, lideró la delantera. Después de unos 45 minutos de juego, el plantel terminó cumpliendo con labores físicas, mientras que los arqueros se fueron a uno de los arcos junto a José María Pazo.
La presencia de 'Pacho' Maturana y del ex técnico del Medellín, y ahora asistente del equipo de mayores, en los entrenamientos del seleccionado tiene que ver con la nueva estructura que se viene implementando en la Colfútbol, con el único objetivo de tener una idea unificada en el estilo de juego de todas las categorías.
"Nosotros estamos acá entregando una información. De todas formas los que deben hablar son el profesor Lara o Hernán (Gómez) cuando haya algo de la selección de mayores", le dijo Leonel a Futbolred al finalizar la práctica, esquivando claramente cualquier contacto con la prensa.
Lara Lozano, mientras tanto, se mostró tranquilo y contento por el apoyo que recibe desde el cuerpo técnico de la Absoluta y también del aporte que comienza a hacer Maturana.
"Es importante todo lo que viene sucediendo. Infortunadamente acá hay gente mal pensada, pero estamos trabajando con amigos. No hay envidia, no hay celos y venimos cumpliendo con la labor que nos encomendaron. Me siento contento por la llegada del profesor 'Pacho', al igual que 'Bolillo' (Hernán Gómez) y hay respeto. Igual sucede con Leonel, a quien tuve de jugador cuando estuve en el Quindío", explicó Lara con sinceridad y claridad.
Así y poco a poco se dan pasos para allanar un nuevo camino para el balompié nacional. Por lo pronto, los juveniles de Colombia siguen con un juicioso plan de preparación en la capital de la República. Este martes el entrenamiento, en el que se hará énfasis en lo táctico, tendrá como sede las canchas que tiene Santa Fe en Tenjo, Cundinamarca.
La delegación colombiana viajará este jueves a Asunción, Paraguay, para participar en un hexagonal internacional en el que se medirá el 25 de julio con el cuadro guaraní y dos días después con Brasil. Además participarán los seleccionados de Uruguay, Argentina y México, que hacen parte del grupo B.
La siguiente es la nómina Sub-20:
Arqueros: Cristian Harson Bonilla Garzón (Chicó F.C), Andrés Felipe Mosquera M., (Bogotá F.C).
Defensas: Juan David Díaz García (Deportivo Pasto), Santiago Arias (La Equidad), Jhon Edward Valoy (Deportes Quindío), Sebastian Viáfara (Deportes Quindío), Luciano Alejandro Ospina (Huracán - Argentina), Pedro Camilo Franco (Millonarios).
Volantes: Juan David Cabezas (Deportivo Cali), Javier Calle (Independiente Medellín), Miguel Ángel Julio (Independiente Medellín), Jeison Alexis Moreno (Chicó F.C), Deiner Andrés Córdoba (Deportivo Pereira), Yesinguer Jiménez (Once Caldas), Michael Ortega (Atlas-México) y Juan Andrés Bolaño (Academia).
Delanteros: Orlando Enrique Berrío (Atlético Nacional), José Heriberto Izquierdo (Deportivo Pereira), Norbey Orozco Anchila (Junior) y Adoflo Valencia (Santa Fe).
Óscar Javier Ostos Mayorga
Editor Futbolred.com
oscost@eltiempo.com.co
Bogotá