header-articulo
Dieron de alta al ex futbolista Fernando Cáceres tras ser atacado a balazos en un asalto
Archivo

Dieron de alta al ex futbolista Fernando Cáceres tras ser atacado a balazos en un asalto

El ex deportista fue trasladado desde el hospital Ramón Carrillo, donde se encontraba ingresado, al Instituto Fleni de Escobar, en las afueras de la capital, donde continuará su rehabilitación.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
05 de enero 2010 , 01:38 p. m.

El ex futbolista argentino Fernando Cáceres fue dado de alta luego de permanecer internado dos meses debido al ataque a balazos que sufrió durante un asalto, informaron fuentes oficiales.

El director del hospital, Rubén García, dijo que el impacto de bala que recibió durante el asalto le dejó como secuela una "hemiparesia izquierda", que implica una parálisis parcial.

"Es posible que con la rehabilitación recupere movilidad y, con el tiempo, vuelva a caminar", añadió el médico.

En el instituto al que fue trasladado se le realizará una evaluación clínica para establecer el programa de rehabilitación al que será sometido, indicaron a su vez portavoces de la clínica.

El traslado del ex futbolista a un centro de rehabilitación se había demorado en diciembre pasado a raíz de un cuadro febril.

Cáceres, de 40 años, perdió el ojo derecho al recibir un disparo de arma de fuego hace 51 días cuando un grupo de menores intentó robarle el auto a las afueras de Buenos Aires.

Después de ser mantenido en coma inducido durante varias semanas y de que se temiera seriamente por su vida, el ex futbolista salió adelante "gracias a un milagro", aseguraron sus médicos.

El futbolista debutó en 1986 como defensa central en el Argentinos Juniors, y tras pasar por los locales River Plate, Boca Juniors e Independiente, y por los españoles Real Zaragoza, Valencia, Celta de Vigo y Córdoba CF, en la segunda división española, se retiró en 2007 en el club en el que inició su carrera profesional.

Además, disputó 24 partidos oficiales entre 1992 y 1997 con la camiseta de la selección argentina.

EFE

Comentar
Guardar