Nacido el 1 de marzo de hace 25 años en la ciudad de Vera, provincia de Santa Fe, Bieler es un producto del fútbol extranjero que ahora inquieta a los grandes de su país.
El ex jugador del Colón y el Atlético Rafaela, fue profeta en el Colo Colo chileno y el Liga de Quito, donde juega desde el año pasado y en cuyo campeonato es goleador absoluto, con veintidós.
A pesar de su voracidad goleadora, Bieler pasó en blanco los dos partidos de la final y estuvo a punto de ser alcanzado por su compañero de equipo, el ecuatoriano Edison Méndez, que al marcar tres en el choque de ida ganado por 5-1 al Fluminense, llegó a siete y se situó segundo en la clasificación.
En la pugna por el título individual también enseñó las garras el brasileño Fred, que marcó uno en el último partido, disputado hoy en Río de Janeiro, y terminó con cinco, aunque su campaña quedó empañada por la expulsión infantil que mereció al increpar al árbitro paraguayo Carlos Amarilla.
El argentino Bieler sucede en el palmarés de los goleadores de la Copa Sudamericana, cuya historia se remonta a 2002, a los brasileños Alex y Nilmar, que en 2008 marcaron cinco, cada uno, y ayudaron así a catapultar al Internacional al título.
- Clasificación de goleadores:
Con 8: Claudio Bieler (ARG-Liga de Quito)
Con 7: Edison Méndez (Liga de Quito)
Con 5: Fred (Fluminense) y Jorge Cristian Córdoba (ARG-River Plate uruguayo).
Con 4: Juan Manuel Olivera (URU-Universidad de Chile) y Felipe (Goiás).
Con 3: Roberto Nanni (ARG-Cerro Porteño), Gustavo Canales y (ARG-Unión Española), Marcio André Valverde (Alianza Atlético), André Lima (Botafogo), Hernán Rodrigo López (URU-Vélez Sarsfield).
Con 2: Gum, Adeílson y Alan (Fluminense) y Darío Conca (ARG-Fluminense); Ulises de la Cruz (Liga de Quito), Richard Porta (River Plate uruguayo), Gonzalo Rovira y Bernardo Romeo (San Lorenzo); Leandro Caruso (Vélez Sarsfield), Walter Montillo (ARG-Universidad de Chile), Julio Dos Santos y Carlos Recalde (Cerro Porteño); Franco Mendoza (ARG-Emelec), Eduardo Salvio (Lanús) y Santiago Salcedo (PAR-Lanús); Carlos Espínola (Liga de Quito).
Con 1: Diguinho, Marquinhos y Luiz Alberto (Fluminense); Franklin Salas, Miler Bolaños y Néicer Reasco (Liga de Quito) y Enrique Vera (PAR-Liga de Quito); Pablo Pintos (URU-San Lorenzo), Christian González, Fabián Bordagaray y Diego Rivero (San Lorenzo); Andrezinho (BRA-River Plate uruguayo), Jorge Rodríguez y Federico Puppo (River Plate uruguayo); Rolando Zárate, Jonathan Cristaldo y Víctor Zapata (Vélez Sarsfield); Jorge Ampuero, David Ramírez y Mario Aravena (Unión Española) y Raúl Estévez (ARG-Unión Española); Saulo Aponte y Jonathan Rodríguez (Alianza Atlético); Kléber (Internacional); Carlos Quiñónez y José Luis Quiñónez (Emelec) y Hernán Peirone (ARG-Emelec); Diego Armando Herner (ARG-Cerro Porteño), Jorge Brítez, Jorge Núñez, Julio Irrazábal, Luis Cáceres (Cerro Porteño); Reinaldo, Renato, Lúcio Flavio, Gabriel y Wellington (Botafogo); Elkeson, Wallace, Uelliton y Jackson (Vitória); Martín Morel y Lucas Oviedo (Tigre); Cristian Guevara (Cienciano), Pablo Mouche (Boca Juniors), Ronald Segovia (La Paz), Cristian Fabbiani (River Plate argentino), Renatinho y Marcelinho (Coritiba); Javier González (Libertad), Ariel Carreño (ARG-La Equidad), Sergio Herrera (Deportivo Cali), Júnior (Atlético Mineiro), Denis Marques (Flamengo), Wesley y Nei (Atlético Paranaense), Jesús García (Deportivo Anzoátegui), José Chávez (Blooming) y Giovanni Pérez (Zamora).
- Goleadores de las ocho ediciones de la Copa Sudamericana:
2002: Rodrigo Astudillo (ARG-San Lorenzo), Gonzalo Galindo (BOL-Bolívar) y Pierre Webo (CAM-Nacional) 4 goles
2003: Germán Carty (PER-Cienciano) 4
2004: Horacio Chiorazzo (ARG-Bolívar) 5
2005: Bruno Marioni (ARG-Pumas) 7
2006: Humberto Suazo (CHI-Colo Colo) 10
2007: Ricardo Ciciliano (COL-Millonarios) 6
2008: Alex y Nilmar (BRA-Internacional) 5
2009: Claudio Bieler (ARG-Liga de Quito) 8
EFE