header-articulo
"Acá en Uruguay el ambiente es de tristeza y desazón": Héctor Búrguez
Archivo

"Acá en Uruguay el ambiente es de tristeza y desazón": Héctor Búrguez

El ex arquero de Millonarios, Huila y Bucaramanga habló con FUTBOLRED desde Montevideo y dio sus conceptos del partido Uruguay-Colombia. "Ese juego es una última oportunidad para nuestro país", dijo.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de septiembre 2009 , 11:21 a. m.

Búrguez, quien hace parte en la actualidad del cuerpo técnico del Liverpool, de la primera división del balompié uruguayo, siempre tiene una respuesta positiva a la hora de atender a la prensa colombiana. "Es un gusto que se acuerden de uno", fue lo primero que dijo al tener comunicación con FUTBOLRED.

Y es que para el ex futbolista uruguayo resulta importante haber pasado por los estadios de nuestro país, durante cinco años aproximadamente, defendiendo los colores de clubes como Millonarios, Huila y Bucaramanga, en los que dejó una buena imagen en lo profesional y también en lo personal.

"Ya sabemos que la Selección Colombia se encuentra concentrada acá en Montevideo, pero no he ido a saludar porque no tengo mucha amistad con los jugadores, ni con los integrantes del cuerpo técnico", indicó inicialmente el uruguayo, que habló del ambiente previo al compromiso de las eliminatorias suramericanas y a la actualidad de la celeste del 'Maestro' Óscar Tabárez. Igualmente, tuvo palabras de elogio para el profesor Eduardo Lara y para la mayoría de los futbolistas nacionales.
 
Futbolred: ¿Cómo ven en Uruguay, los hinchas, los periodistas y la gente del fútbol, el partido del miércoles frente a Colombia?
Héctor Búrguez: "Acá el partido se ve como la última oportunidad de llegar al Mundial de Sudáfrica. Ahora no hay margen de error para la selección uruguaya y se debe ganar o ganar".
 
Futbolred: ¿En su país quedaron desilusionados por la derrota frente a Perú?
H.B:
"Sin duda. Por eso el ambiente es de tristeza dentro de los aficionados no solamente por la derrota, sino porque Uruguay no jugó bien, porque no le pudo ganar al último de la Eliminatoria y en especial porque se ha dejado pasar una oportunidad importantísima en el camino que lleva al próximo Mundial".

Futbolred: ¿Ha visto a Colombia?
H.B:
"No mucho. Acá en televisión pasaron un resumen del triunfo sobre Ecuador. De todas maneras, a Agustín Julio ya lo conozco y creo que se ha ganado un lugar que se merece. Tiene atrás a Ospina (David), quien representa el futuro del arco colombiano. Además, se sabe bien que tienen una de las mejores defensas del fútbol suramericano con jugadores de trayectoria y experiencia como Amaranto Perea, Mario Yepes e Iván Córdoba. En la mitad se puede sentir la ausencia de Fabián Vargas, pero he sabido que Freddy Guarín anda bien y uno que me gustó fue Giovanni Moreno. Creo que tienen de alternativa a Giovanni Hernández, un gran jugador en caso de estar enchufado y en la delantera tienen mucho futuro con jugadores de clase como Rodallega (Hugo), Jackson Martínez, Teófilo Gutiérrez, Wason Rentería y Falcao (García). En el banquillo tienen un técnico como Lara, que viene de hacer un trabajo en selecciones juveniles y que mostró coherencia al volver a llamar a Yepes y a Iván Córdoba. Esa es la visión que tengo de Colombia".

Futbolred: ¿En Uruguay creen en su Selección?
H.B:
"Los resultados son los que mandan y el último partido no fue bueno. Sin embargo, eso no quita la capacidad y personalidad que tiene el profesor Óscar Tabárez, quien también le pueda dar vuelta a la situación juntos al grupo de jugadores".

Futbolred: ¿Cómo debe plantear el partido Uruguay?
H.B:
"Atacando desde el primer minuto, tratando que no se tenga tanta desesperación en la cancha, hay que estar bien parados en el fondo y aprovechar las situaciones de gol que se den y convertir. Sería clave marcar gol rápido, ya que a Uruguay le daría tranquilidad".

Futbolred: ¿Las bajas temperaturas pueden jugar a favor de los uruguayos?
H.B:
"No hace tanto frío. Lo que pasa es que el lunes pasado cuando los colombianos fueron a entrenar estaba lloviendo. Habrá que esperar la hora del partido".

Futbolred: ¿Irá al estadio Centenario?
H.B:
"Sí, claro. Lo que pasa es que acá en mi familia se divide el apoyo, ya que desde la tribuna van a estar tres colombianos, que son mis hijos. Quiero aprovechar para enviar un saludo al pueblo colombiano y siempre será un gusto compartir conceptos con ustedes. Esperemos que salga un buen partido el miércoles acá en nuestra casa".

Óscar Javier Ostos Mayorga
Periodista FUTBOLRED
oscost@eltiempo.com.co

Comentar
Guardar