header-articulo
Equidad, eliminado de la Suramericana tras perder 1-0 con Unión Española
Archivo

Equidad, eliminado de la Suramericana tras perder 1-0 con Unión Española

El único gol del partido fue de Mario Aravena, al minuto 16 de la primera parte. El equipo bogotano, que abusó de la pierna fuerte, terminó con nueve hombres por las expulsiones de Córdoba y Soto.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de agosto 2009 , 05:57 p. m.

Sin rodar el balón el partido tuvo acción lejos de la cancha, en un tribunal, ya que el árbitro peruano Georges Buckley, quien debía conducir el compromiso, fue arrestado a su llegada a Santiago y debió ser reemplazado por la Conmebol.

Esto porque un juez local dictó una orden de arraigo por un proceso en que se vio involucrado Buckley en 1996 por consumo de marihuana, cuando era estudiante en la capital chilena.

La situación en aquella época suscitó una acción judicial, que no ha prescrito. Con la orden del juez Pablo Contreras, el árbitro peruano no podrá abandonar el país mientras se desarchiva y se resuelve su situación.

Horas después, el arranque del partido mostró a un Equidad metido en su campo, aguantando la presión de los locales e intentando apostarle al contragolpe.

El local, en cambio, jugaba con la tranquilidad del resultado de ida y atacaba por los costados. En una de las primeras llegadas con peligro, el volante argentino David Ramírez efectuó un fabuloso pase elevado a espaldas del lateral Elkin Serrano que dejó a Mario Aravena ante el arquero colombiano, al que batió con un disparo cruzado para el 1-0.

El gol en contra despertó a La Equidad, que necesitaba por lo menos dos tantos para igualar la eliminatoria, y en el minuto 23 Wilson Carpintero tuvo una buena ocasión que el arquero Limenza rechazó a córner con el cuerpo.

Sin embargo, el empuje de los bogotanos se tradujo en pierna fuerte y juego brusco. Ariel Carreño fue amonestado y Jhersson Córdoba vio la roja a los 32, por una entrada malintencionada sobre Diego Rosende.

El mismo Carreño se salvó de la roja sobre el cierre de la primera parte, tras golpear en la cara a Rodolfo Madrid en un balón dividido.

Sin hacer precisamente un buen partido, el segundo tiempo fue un monólogo a favor del local. Equidad, por su parte, siguió abusando de la pierna fuerte y tuvo en el contragolpe y los pelotazos sus únicas armas.

En el minuto 63 Núñez, que acababa de entrar al campo, pudo sentenciar la contienda pero su disparo salió desviado por la izquierda del portero Solís.

También la tuvo en el 78 Gonzalo Villagra, quien encaró sólo el arquero visitante pero quiso adornar demasiado el remate y un defensa rechazó a saque de esquina.

A siete minutos del final, Equidad se quedó con nueve hombres por la expulsión de Hugo Soto, que vio la doble tarjeta amarilla.

La Unión Española, que había empatado 2-2 en el partido de ida disputado el 5 de agosto en Bogotá, se enfrentará en la segunda fase con el mejor de la eliminatoria entre los argentinos Boca Juniors y Vélez Sarsfield, que en la ida terminó 1-1.

- Ficha Técnica:

1. Unión Española: Cristian Limenza; Diego Rosende, Sebastián Miranda, Francisco Nájera, Rodolfo Madrid; Gonzalo Villagra (m.85, Jorge Ampuero), Fernando Cordero, David Ramírez; Mario Aravena (m.70, Manuel Neira), Eduardo Rubio (m.59, Nicolás Núñez), Gustavo Canales. Entrenador: Luis Hernán Carvallo.

0. La Equidad: Álvaro Solís; Víctor Giraldo, Román Torres, Juan Diego González, Elkin Serrano (m.73, Herly Alcázar); Jherson Córdoba, Hugo Soto, Germán Caicedo (m.69, Dager Palacios), Wilson Carpintero, Stalin Motta; Ariel Carreño (m.63, Fernando Oliveira). Entrenador: Alexis García.

Gol: 1-0, m.17: Mario Aravena.

Árbitro: el peruano Víctor Hugo Carrillo, quien fue designado a última hora en sustitución de su compatriota Georges Buckley, expulsó con roja directa al colombiano Jherson Córdoba, y por doble amonestación al también colombiano Hugo Soto. Y mostró cartulinas amarillas a Mario Aravena, Rodolfo Madrid, Ariel Carreño y Germán Caicedo.

Incidencias: partido de vuelta de la primera fase de la Copa Suramericana disputado en el estadio Santa Laura, de Santiago, ante cerca de 9.000 espectadores.

Santiago de Chile
Con EFE

Comentar
Guardar