Los líderes del 'Barón Rojo Sur' y el 'Frente Radical Verdiblanco' se mostraron en desacuerdo por la Resolución 004 de agosto 3 de 2009 de la Dimayor, donde se prohibió, hasta nueva orden, "el ingreso al estadio de personas que porten cualquier elemento alusivo al equipo visitante (camisetas, banderas, gorras)". Como también, "se prohíbe a los clubes locales la venta directa y por paquete de boletas de cualquier nominación al club visitante o sus barras".
"Después del incidente que tuvimos con la barra del América, en el partido de la Copa Postobón, les enviamos una propuesta a los miembros de la fuerza publica, los gobernantes locales y los diferentes medios de comunicación donde les planteamos que individualizaran el problema y le aplicaran la ley a quien la infrinja. Entonces, creemos que a la policía se le salió el problema de las manos y esta medida puede llegar a desencadenar cosas peores", comentó Franklin Rojas, líder del FRV.
La medida fue adoptada debido a los continuos hechos de violencia relacionados con el fútbol colombiano y que se repitieron el sábado anterior en las tribunas del estadio Centenario de Armenia, durante el desarrollo del compromiso entre Deportes Quindío y Atlético Nacional.
"La petición de nosotros es que si se van a tomar medidas, que se apliquen a las barras que cometen los actos de violencia. Porque no tenemos que pagar todos por unos pocos. Y nos vamos a dirigir ante la Dimayor, amparados en lo que contempla la constitución colombiana", declaró Johnny Ortiz, líder del BRS.
Con miras al partido entre Deportivo Cali y América, que deberá jugarse este domingo a partir de las 6:00 p.m., los integrantes de la barra popular del América aseguraron que "tenemos pensado realizar una propuesta pacifica, con pancartas y cánticos, a las afueras del estadio; pero no vamos a dejar al equipo solo en el estadio. Vamos a ingresar así sea vestidos de blanco".
Por su parte, el mediocampista del América Jersson González sostuvo que la medida "es algo ilógica, porque nadie los podrá detener; pero si la Dimayor cree que con eso va a disminuir la violencia, bienvenido sea".
Por su parte, el director técnico de los 'escarlatas' compartió la decisión: "Queda claro que el objetivo es darle soluciones positivas a la gente que quiere ir a los estadios a presenciar los espectáculos. Esperemos que esta medida sea para mejorar y que los partidos no terminen en una guerra y deje de rondar la muerte cada vez que hay un partido de fútbol".
Héctor Fabio Gruesso
Especial para FUTBOLRED