Liga se convirtió en el club más laureado internacionalmente del fútbol ecuatoriano al conquistar en el último año la Copa Libertadores-2008 y la Recopa Suramericana-2009.
"El merito de este equipo es haber ganado las dos Copas, que no es fácil, ante un gran rival como Inter", señaló Jorge Fossati, el técnico del cuadro quiteño.
Con el gol en contra que se le había encajado en el partido de ida, Inter -campeón de la Suramericana de 2008- saltó presionado a la cancha y trató de recortar la distancia con un juego rápido e incisivo.
Al minuto 7, Kléber ensayó un potente disparo desde fuera del área que exigió al arquero Domínguez de Liga. En el primer cuarto de hora, el equipo 'colorado' mostró más ímpetu, pero al frente se encontró a un plantel que, agazapado, aguantó lo necesario para luego dar la sorpresa.
Los 'albos', con un esquema ordenado en todas las líneas, exhibieron el oficio de campeón y apenas pudieron se fueron encima. Al minuto 10, un tiro de esquina les dio la primera conquista.
Espínola cabeceó en los márgenes del área y la pelota rebotó antes de meterse en el arco brasileño. El conjunto ecuatoriano se fue adelante en el marcador con un gol que además le permitió desplegar su mejor juego. Bajo la orientación del uruguayo Fossati, Liga nunca rifó el balón y por amplios pasajes se deleitó a costa de un Inter que pese a su coraje no lograba desarmar a los locales.
Liga tuvo en la mitad a un Patricio Urrutia sereno y preciso, y adelante a una dupla de miedo, el hábil Cristian Lara y el efectivo Claudio Bieler, siempre asistidos por Enrique Vera.
Al minuto 33, Vera frotó sus botines y sacó un disparo que puso en apuros al portero brasileño Lauro.
El equipo de Fossati parecía disponer de un inagotable repertorio de fórmulas para imponerse y deleitar a los 40.000 hinchas que llenaron el estadio Casa Blanca de Quito.
Sin embargo, Inter se resistió y creó varias acciones de peligro antes de finalizar el primer tiempo. Al 36, Magrao recibió una pelota de esquina que cabeceó con dificultad en las narices de Domínguez, y tres minutos después Nilmar estuvo muy cerca del empate. El delantero aprovechó un pase desde el fondo para engañar a la defensa ecuatoriana y sacar un remate que chocó en el palo. La suerte favorecía al campeón de la Copa Libertadores 2008.
Justo cuando Inter parecía acercarse a la primera anotación, llegó la segunda de Liga. Al 40 Bieler, tras recibir una pelota de costado de Vera, se levantó y conectó de cabeza.
El cuadro ecuatoriano se fue a las duchas con tres goles de ventaja y una exhibición de fútbol que hizo ver muy inferior al Inter brasileño.
En la segunda parte, el paisaje fue el mismo: Liga dominó, amplió el marcador y entretuvo a la afición. Al minuto 54, Vera convirtió el tercer y definitivo gol.
El paraguayo tocó con sutileza un balón que recibió en el área para cerrar con broche de oro una jugada que había iniciado por el costado Bieler. El club ecuatoriano redondeó de esa forma un partido limpio, sin errores y prolijo en buen fútbol.
Síntesis del partido:
Estadio: Casa Blanca (Quito)
Espectadores: 40.000 Tiempo: Frío. Terreno: Bueno.
Arbitro: Carlos Chandía.
Líneas: Cristian Julio y Lorenzo Acuña (terna chilena)
Goles:
Liga de Quito: Carlos Espínola (10), Claudio Bieler (40) y Enrique Vera (54)
Amonestaciones:
Liga de Quito: Norberto Araujo (77)
Alineaciones:
Liga de Quito: Alexander Domínguez (José Cevallos, 64) - Jairo Campos, Norberto Araujo, Paúl Ambrossi, Ulises de la Cruz - Néicer Reasco, Carlos Espínola, Patricio Urrutia, Enrique Vera (William Araujo, 82) - Christian Lara (Claudio Graf, 77) y Claudio Bieler. DT: Jorge Fossati.
Internacional: Lauro - Danilo, Indio, Danny, Kléber - Glaydson (Andrezhino, 46), Magrao, Pablo Horacio Guiñazú, Andrés D'Alessandro (Luis Bolaños, 73) - Taison (Alecsandro, 53) y Nilmar. DT: Tite.
Quito
AFP