header-articulo
Estudiantes y Cruzeiro juegan la final de la Libertadores entre la historia y la gripa
Archivo

Estudiantes y Cruzeiro juegan la final de la Libertadores entre la historia y la gripa

Se enfrentarán el miércoles en el partido de ida dentro de un ambiente marcado por la promesa de un duro choque y la pandemia de gripa porcina que azota a Argentina.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de julio 2009 , 04:49 a. m.

Hasta último momento Cruzeiro intentó conseguir la suspensión o al menos una postergación del encuentro, ante la amenaza latente de que su plantel sufriera los efectos de la pandemia.

Pero desde la Conmebol confirmaron una y otra vez que Estudiantes estaba en condiciones de garantizar la salud y la seguridad visitante.

Cruzeiro y Estudiantes ya compartieron el Grupo 5 durante la etapa clasificatoria, y allí los brasileños ganaron por 3-0 como locales, mientras que el equipo de La Plata se impuso por 4-0 en el desquite.

Estudiantes va en busca de su cuarto título, a casi cuatro décadas de aquel ciclo inolvidable que incluyó el tricampeonato entre 1968 y 1970, mientras que Cruzeiro quiere alzar el trofeo continental por tercera vez, luego de las conquistas de 1976 y 1997.

Atemorizado por la pandemia, Cruzeiro le solicitó apoyo a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para intervenir ante la Conmebol y solicitar el cambio de sede, ante la preocupación creciente por una epidemia que en Argentina ronda los 80 casos mortales.

En ese sentido, el presidente de Cruzeiro, Zezé Perella, hasta aseguró que no tenía problemas en disputar los dos partidos en terreno neutral, al afirmar que "no quiero sacar ventajas. Llegué a proponer dos partidos en territorio neutro, lo que nos ocasionaría una pérdida de un millón de dólares".

Pero, a última hora del martes, la Conmebol anunció que no modificaría el programa original, más allá de los pedidos brasileños.

"Estamos en una situación incómoda. Ya hubo varias muertes y Argentina es uno de los países más afectados. Este partido tendría que jugarse en otro país o en otra fecha. Corremos el riesgo de jugar y volver enfermos", se quejó el zaguero brasileño Anderson.

En lo deportivo, Estudiantes podrá contar con todas sus figuras, incluido el estelar Juan Sebastián Verón, que había salido por lesión en la primera semifinal ante el uruguayo Nacional, y el defensor Christian Cellay, también recuperado de una dolencia.

La de esta temporada será la duodécima final de la Libertadores entre argentinos y brasileños, y hasta el momento el historial favorece a los albicelestes con ocho triunfos contra tres de los verdeamarillos.

"Va a ser un partido difícil, pero nosotros sabemos lo que son los equipos brasileños, y lo que rinden de local. Es importante también ganar el partido, y si hay una buena diferencia mejor. Aunque es muy difícil igual pensar en conseguir una gran ventaja", admitió Rodrigo Braña, volante de Estudiantes.

Por el lado visitante, la única duda está en saber quién acompañará a Kléber en el ataque, ya que el titular habitual, Thiago Ribeiro, se recuperó de una lesión, pero su reemplazante Wellington Paulista viene de marcar dos tantos la semana pasada ante Gremio.

El encuentro comenzará a las 21H50 locales (00H50 GMT - 7:50 p.m. hora colombiana) en el estadio Ciudad de La Plata y será dirigido por el uruguayo Jorge Larrionda, asistido en las líneas por sus compatriotas Pablo Fandiño y Mauricio Espinosa, mientras que el desquite se jugará el 15 de julio en el Mineirao de Belo Horizonte.

Estas son las probables formaciones:

Estudiantes: Mariano Andújar - Christian Cellay, Rolando Schiavi, Leandro Desábato, Germán Ré - Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez - Gastón Fernández y Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella.

Cruzeiro: Fabio - Jonathan, Thiago Heleno, Leonardo Silva, Gerson Magrao - Fabinho, Marquinhos Paraná, Ramires, Wágner - Kléber y Wellington Paulista o Thiago Ribeiro. DT: Adilson Batista.

Buenos Aires
AFP

Comentar
Guardar