"El Consejo Ejecutivo en pleno apoya este proceso de selección y está conforme con el trabajo del cuerpo técnico. Ni por asomo nos planteamos la idea de un cambio de timón a esta altura del clasificatorio", dijo el presidente interino de la AUF, Washington Rivero.
Los cuestionamientos al DT se desencadenaron por parte de algunos dirigentes clubistas tras la 13ª y 14ª fecha del premundial, en las que Uruguay obtuvo tan solo uno de los seis puntos posibles y cayó al sexto puesto de la clasificación.
La cúpula directriz de la AUF proseguirá en funciones hasta el 25 de junio, fecha en la se realizará una nueva elección de autoridades.
No obstante, Rivero adelantó que "(Eduardo) Ache, (Sebastián) Bauzá y yo, seguramente seguiremos formando parte de este Ejecutivo, que es ferviente partidario de respetar los procesos, lo cual garantiza la continuidad del entrenador".
Las eliminatorias sudamericanas conceden cuatro cupos directos al Mundial de Sudáfrica y al quinto mejor colocado le otorgan la posibilidad de un repechaje contra el cuarto de Concacaf.
A falta de cuatro fechas para su culminación, Brasil lidera con 27 puntos, seguido de Chile (26), Paraguay (24), Argentina (22), Ecuador (20), Uruguay (18), Colombia (17), Venezuela (17), Bolivia (12) y Perú (7).
Bicampeón del mundo (1930-1950) y ausente en tres de los últimos cuatro mundiales, Uruguay visitará a Perú en Lima y recibirá a Colombia en Montevideo en setiembre. Al mes siguiente, enfrentará a Ecuador en Quito, y será anfitrión de Argentina.
Tabárez, de 62 años, asumió en marzo de 2006 su tercer ciclo al frente del combinado charrúa, obteniendo el cuarto puesto en la Copa América Venezuela-2007 y resignando 24 unidades (9 de local y 15 de visita) en el actual clasificatorio regional.
Montevideo
AFP