El técnico Erwin Sánchez baraja aún posibilidades y hasta el jueves, día en que definirá el plantel titular, sabrá si el remplazante de Botero será el boliviano Diego Cabrera (Medellín, Colombia) o el paraguayo naturalizado Pablo Escóbar (Santo Andre, Brasil), quien declaró que "convertir sería bueno, pero lo más importante es que Bolivia gane" Botero, delantero del Correcaminos mexicano, renunció a la verde por "razones personales", tras anotar 8 goles en la presente eliminatoria sudamericana, dos de los cuales en la duodécima fecha cuando Bolivia apabulló 6-1 a Argentina, en La Paz.
A contraflujo, el nuevo ariete del Werder Bremen, de Alemania, Marcelo Moreno Martins, es el único delantero que tiene el puesto asegurado para el juego del sábado.
Sánchez parece tener también definido a Miguel Hoyos como remplazante del incisivo lateral Luis Gatty Ribeiro, aunque aún no está claro si en la zaga pondrá a Ronald Raldes (Cruz Azul, México) o Ronald Rivero, para acompañar al líbero Juan Manuel Peña (Celta, España).
Al medio, no hay dudas, la línea de cuatro será: Leonel Reyes, Ronald García, Joselito Vaca y Alex Da Rosa, como enganche.
Los bolivianos entrenarán desde el jueves a puerta cerrada en el estadio Hernando Siles, sede del partido del sábado.
Mientras, los venezolanos continúan su plan de aclimatación a la altura de La Paz con un equipo mezcla de juveniles y experiencia, en el que se confirmó que el portero Renny Vega permanecerá en Caracas entrenando con el equipo que enfrentará el miércoles a Uruguay en Puerto Ordaz.
El seleccionador César Farías declaró este miércoles a periodistas que "sumados los detalles, la metodología de trabajo, los días necesarios, la subida progresiva, la alimentación correcta, la cámara hiperbárica, estamos totalmente habituados" a los 3.600 m de altitud de La Paz.
Por el momento los jugadores llaneros se encuentan "tranquilos y preparandonos para el partido" del sábado, según el técnico vinotinto.
Respecto al juego ante Uruguay el miércoles próximo, Farías sostuvo que "la prioridad está en ese partido, lo que no significa que vamos a regalar el partido con Bolivia, sino que lo vamos a pelear, para dar una patada a la historia" que registra que Venezuela jamás ganó una eliminatoria de las seis que se jugaron en La Paz.
Con el partido en puertas, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puso a la venta desde miércoles los boletos para el partido que se disputará el sábado desde las 16H50 locales (20H50 GMT) en el estadio Siles.
Los precios de las localidades varían desde 60 bolivianos (8,5 dólares) hasta 300 bolivianos (42,4 dólares).
Directivos de la FBF expresaron su temor por la asistencia de público al juego porque el mismo sábado se celebrará en La Paz un fastuoso desfile folclórico que anualmente congrega a miles de expectadores y literalmente paraliza la ciudad.
AFP