header-articulo
Aconsejan jugar el partido Paraguay- Chile a puerta cerrada por riesgo del A-h1n1
Archivo

Aconsejan jugar el partido Paraguay- Chile a puerta cerrada por riesgo del A-h1n1

"Ese partido debe jugarse a puertas cerradas, sin público. Chile es el seguundo país de Sudamérica con la mayor cantidad de casos", de dicha influenza según expresó una pidemióloga.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
01 de junio 2009 , 05:44 a. m.

"Este evento puede convertirse en un gran generador de gripe H1N1", precisó María Cristina Talavera, jefa de epidemiología en el Ministerio de Salud de Paraguay, en declaraciones a periodistas.

"Ese partido debe jugarse a puertas cerradas, sin público. Chile es el seguundo país de Sudamérica con la mayor cantidad de casos" de fiebre porcina, subrayó la profesional.

Paraguay y Chile se enfrentarán el sábado por la decimotercera fecha de las eliminatorias, en un partido crucial para las aspiraciones de ambos equipos con miras al Mundial de Sudáfrica.

Los guaraníes lideran la tabla de posiciones con 24 puntos y Chile está tercero con 20 puntos. Las eliminatorias otorgan cuatro cupos para el Mundial y al quinto la posibilidad de una repesca contra el cuarto de la Concacaf.

El juego está programado para el estadio Defensores del Chaco, en la capital paraguaya, con capacidad para 41.000 espectadores.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) estima que Chile podría llevar al estadio a numerosos aficionados que vendrán, en su mayoría, por vía terrestre.

El Ministerio de Salud adelantó que los turistas de ese país serán minuciosamente revisados y que no se permitirá que nadie, con síntomas de gripe, acceda al coliseo futbolístico.

"No hay forma de controlar la gripe por más que, de buenas a primeras, no haya síntomas de la epidemia", dijo Talavera.

Recordó que una veintena de médicos mexicanos murió porque se incubó en ellos la epidemia, que tarda entre 4 y 14 días en manifestarse.

"Yo sé que se mueve mucho dinero detrás de los espectáculos del fútbol, pero ¿qué prefieren, que se instale en el Paraguay la epidemia?", se preguntó.

Sostuvo que esta "no solo se contagia por el aire (por estornudos o tos) sino sobre todo por la mano, se impregna por el bigote o la barba. Esto es serio", puntualizó.

"Si no se va a jugar a puertas cerradas, no se vayan. No arriesguen a sus familias", remarcó, para señalar finalmente que su opinión la hacía a título personal, no oficial del Ministerio.

Las autoridades sanitarias admitieron el pasado jueves la existencia de cinco casos de gripe porcina en Paraguay, a partir de una mujer que llegó de Nueva York.

Todos evolucionaron favorablemente y fueron dados de alta, según un informe oficial.

Otros cinco casos sospechosos son investigados, conforme al reporte.

Asunción
AFP

Comentar
Guardar