header-articulo
Eduardo Pimentel pide árbitros del extranjero para la recta final del Torneo
Archivo

Eduardo Pimentel pide árbitros del extranjero para la recta final del Torneo

Después de un año sin mayores reclamos, el máximo accionista del Boyacá Chicó vuelve a poner el dedo en la llaga en el tema arbitral, ahora que se juegan partidos definitivos para la clasificación.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de abril 2009 , 11:29 a. m.

El fin de semana anterior se dieron reclamaciones por las actuaciones de los árbitros en diferentes plazas del país. En Cartagena los dirigentes y el cuerpo técnico de los 'heroicos' acusaron a Ímer Machado por no haber tenido el mismo racero para medir a sus jugadores y a los de Millonarios y reclamaron por el obsequio de una camiseta por parte de Carmelo Valencia para el referido juez.

En Pasto, la Junta Directiva de los nariñenses decidió enviar una carta a la Comisión Arbitral para protestar la actuación de Walter Hurtado, quien arbitró el compromiso que terminó empatado 1-1 con Nacional. Hurtado también había tenido otra controvertida actuación en un duelo pasado entre Pasto y Deportivo Pereira.

En el estadio El Campín tuvieron que pasar cerca de 10 minutos del compromiso entre Santa Fe y Deportes Quindío para que la terna arbitral encabezada por José Luis Niño se diera cuenta que no se habían colocado las banderillas en las esquinas de la cancha de El Campín, en un hecho prohibido en el reglamento estipulado por la Fifa.

Y si le damos una mirada al desempeño de los silbatos colombianos internacionalmente el panorama no es para nada alentador. Por ejemplo, Wilmar Roldán, considerado por muchos expertos como el hombre de mayor proyección, cumplió una lamentable labor en el duelo entre Ecuador y Paraguay, en juego de la duodécima fecha de las Eliminatorias Mundialistas. Por esa razón los paraguayos protestaron ante la Conmebol.

Para completar, el martes anterior Albert Duarte, otro de los árbitros de mostrar más allá de las fronteras, tuvo un mal desempeño en el compromiso de Copa Libertadores disputado entre Caracas, de Venezuela, y Everton, de Chile.

Dichos atenuantes ponen en entredicho el nivel actual de los árbitros colombianos, más cuando se avecinan las fechas definitivas para conocer a los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del primer semestre del torneo colombiano en 2009.

Con esa preocupante panorama ya se comienzan a escuchar voces de protesta dentro de los dirigentes de los clubes nacionales. Y en ese sentido Eduardo Pimentel, máximo accionista del Boyacá Chicó, quien estaba silencioso desde hace un buen tiempo, habló con Futbolred del tema.

"Me parece asqueroso lo que viene sucediendo, ha llegado el momento en el que no puedo seguir más callado, ni agachado ante ese tema. No podemos seguir con 'carticas' cuando no se soluciona absolutamente nada. Eso no es algo de ahorita, sino de los últimos 20 años en el fútbol colombiano. Y es el tiempo para buscar soluciones prontas y oportunas", explicó el dirigente bogotano.

Pimentel resaltó que: "La Federación Colombiana hace los esfuerzos necesarios, la Comisión Arbitral también, pero ellos definitivamente no pueden trabajar en la conciencia de los jueces, ni en los errores que cometen hace ocho días y todo se debe solucionar sí o sí. No hay vuelta de hoja".

Futbolred: ¿Puntualmente cuáles han sido los malos arbitrajes en contra del Boyacá Chicó, su equipo?
Eduardo Pimentel: "
Todo el mundo ha visto que los arbitrajes de los últimos cuatro partidos fueron absolutamente tendenciosos e irregulares. Algo raro había en esos arbitrajes en los  juegos contra Junior, frente a Quindío de local cuando se dieron dos penaltis no pitados, que fueron confirmados con algunas fotos de la separata deportiva del diario EL TIEMPO. Después en el juego contra el mismo Quindío en Armenia hubo un fuera de lugar de más de un metro. Y en el último, cuando se ganaba 1-0 frente a Tolima el gol de Arizala (Franco Faustino) fue en fuera de lugar grande y ni el juez central (Hernando Buitrago) ni su línea dijeron nada. Buitrago viene cuestionado, Óscar Alexis Gutiérrez igual, pita muy mal e igualmente Henry Varón, de Bogotá, quien viene muy mal desde hace rato. Son árbitros que no pueden continuar y que incluso han tenido sanciones ejemplares, pero después vuelven a apararecer. Es ahí en donde yo entró a controvertir con la Comisión Arbitral, que no toma sanciones ejemplares. Hay árbitros a los que sancionan y que después vuelven a pitar como si nada. ¿Entonces?".

Futbolred: ¿Existen soluciones a la vista para tratar de arreglar el tema arbitral con miras a las próximas jornadas del torneo 2009?
E.P:
"Pues traigamos árbitros extranjeros y dejemos a los colombianos que sirven. Y vea que cada ocho días existen horrores en los arbitrajes y no solamente en contra de Chicó. En Bogotá hubo cuestionamientos, en Cartagena también...Entonces no es solamente el caso nuestro, sino que es algo generalizado como para tomar decisiones de fondo. He tratado de hablar con Ramón Jesurún, pero no fue posible que me contestara para tratar el tema. No se puede seguir tapando y decir que aquí no pasa nada".

Futbolred: ¿Cuáles árbitros colombianos pueden arbitrar como indica el reglamento?
E.P:
"A pesar de todas las diferencias que tengo me parece que esa lista la debe encabezar Óscar Julián Ruiz, el mejor del país. Ahí también debe estar ese Ímer Machado, también Albert Duarte y algunos más que se me escapan, pero que han mostrado nivel para poder pitar".

Futbolred: Lo peor es que ahora llega el momento de las definiciones...
E.P:
"Ahora comienza la final y estamos advirtiendo con bastante antelación para que se haga algo. En las últimas cuatro fechas todo va a ser una caldera. No solamente será Eduardo Pimentel sino varios los equipos que saldrán a señalar y a decir que los jueces se están acomodando antes de entrar a los cuadrangulares. Lo que sugiero es que se tomen las mejores medidas y con un arbitraje de primer nivel. Igual los líneas deben estar a la altura, deben pitar lo que es y ya. No me vengan con que son errores y más errores humanos cada ocho días. Las jugadas descaradas por parte de los árbitros solamente las veo en Colombia, porque eso no pasa ni en Europa ni en Suramérica".

Sobre la mesa se tiene la propuesta de Pimentel Murcia, quien no se calla nada y llama las cosas por su nombre. Ahora falta ver si lo que dice él cala dentro de los demás miembros de la dirigencia del fútbol colombiano. Lo claro es que se vienen los tiempos de las definiciones en los que hay más que tres puntos en juego en cada uno de los partidos en las fechas restantes del campeonato.

Óscar Javier Ostos Mayorga
Periodista FUTBOLRED
oscost@eltiempo.com.co

Comentar
Guardar