En los primeros minutos la lucha por hacerse al control del balón se dio en la mitad de la cancha, en donde el Cali concentró un buen número de hombres. Solamente hasta el minuto 15 se dio la primera posibilidad de gol cuando el experimentado Víctor Bonilla recibió una habilitación y tras un buen remate el arquero Blázquez tuvo una oportuna reacción salvando a los vallecaucanos.
Quindío ganó en confianza y nuevamente se dio otra opción de anotar. Un remate de media distancia de Pedro Ortega hizo volar al argentino Blázquez, quien a esa altura ya se destacaba por encima de sus demás compañeros.
Con el correr de los minuto los 'cafeteros' tuvieron un mayor control de la pelota gracias a la movilidad de Ortega y también a la inteligencia de Bonilla, quien a pesar de los años sigue manteniendo dotes de calidad como cuando quiso hacer una jugada individual en la por poco sorprende a la zaga del Cali y pone a celebrar a los aficionados 'cafeteros' que asistieron al estadio Centenario.
Deportivo Cali, por su parte, no pudo hilvanar fútbol colectivo en el primer tiempo y en la ofensiva el trabajo fue nulo. Ni siquiera la entrada del atacante Felipe Pardo, por el juvenil Michael Ortega, surtió mayor efecto y en creación tampoco pudo cumplir con su labor el creativo Pablo Batalla.
En la parte complementaria el estadio del juego siguió de la misma manera que en la inicial. Quindío atacó, abrió la cancha y en el frente de ataque tanto Carlos Rodas como Víctor Bonilla se mostraron atentos.
Al minuto 65 el encargado de llevar peligro fue Rodas, quien recibió un gran pase de 'Don Víctor' Bonilla y solamente un cierre preciso de Edgar Zapata, defensor de los azucareros, evitó el grito de gol del delantero.
Cuando mejor jugaba el Quindío y en el momento justo en el que muchos aficionados en las tribunas pronosticaban el gol del dueño de casa, en una jugada de conjunto en la que Sergio Herrera cabeceó, el arquero Otero manoteó, el balón pegó en el palo y el rebote lo capitalizó Danny Aguilar, quien con un puntazo anotó la apertura del marcador en la ciudad de Armenia para que los vallecaucanos se fueran en ventaja.
Tras el tanto de los dirigidos por José Eugenio 'Cheché' Hernández, el Quindío le puso más ganas que fútbol al compromiso. No obstante tras un tiro de costado el incisivo Rodas empujó la pelota al arco defendido por Blázquez con su mano y el gol fue anulado.
Al final el Cali sumó una importante victoria por la mínima diferencia jugando de visitante, mientras que el Quindío cedió puntos ante su propia hinchada en un partido aceptable.
Síntesis del partido
Estadio: Centenario
Árbitro: Leonardo Jaimes - Santander
Asistente no 1: Abraham González - Bolivar
Asistente no 2: Robinson Monsalve - Antioquia
Cuarto árbitro: Ramiro Suárez - Quindío
Deportes Quindío: Alejandro Otero; Yovanni Campo, Hanyer Mosquera, Óscar Murillo y José González; Edwar Viveros, Carlos Robles, Pedro Ortega y Sebastián Hernández; Victor Bonilla y Carlos Rodas. D.T: Nestor Otero.
Cambios: Ricardo Buitrago por Hernández (60), Danny Santoya por Robles (66), Andrés Rojas por Bonilla (85)
Amonestados: Murillo, Rodas,
Expulsados: No hubo.
Goles: No hubo.
Deportivo Cali: Sebastián Blázquez; Jamell Ramos, Diego Valdés, Edgar Zapata, Juan Guillermo Domínguez; Mariano Herrón, Andrés Pérez, Pablo Batalla, Michael Ortega, Danny Aguilar y Sergio Herrera. D.T: José Eugenio Hernández
Cambios: Felipe Pardo por Ortega (34), Jarol Herrera por Batalla (68)
Amonestados: Batalla, Herrera,
Expulsados: No hubo.
Goles: Danny Aguilar (69)