header-articulo
Los juveniles de Perú esperan recuperar la jerarquía de su país en Venezuela
Archivo

Los juveniles de Perú esperan recuperar la jerarquía de su país en Venezuela

Los incas, que perdieron la sede del certamen por una crisis interna, tienen como meta en el Suramericano que el trabajo de los últimos años con las divisiones inferiores empieza a rendir frutos.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de enero 2009 , 06:09 a. m.

El conjunto, dirigido por el entrenador Héctor 'Tito' Chumpitaz, hijo del mítico ex jugador peruano del mismo nombre, apuesta por el destape de una generación de jugadores que ya cuenta con experiencia internacional e incluso mundialista.

Figuran entre estos el zaguero Carlos Zambrano, del Schalke 04 alemán; los centrocampistas Damián Ismodes, del Racing de Santander español, y Anderson Cueto, del Lech Poznan polaco, y el delantero Reimond Manco, del PSV Eindhoven holandés.

Este atacante fue el emblema de la selección Sub'17 que logró la primera clasificación en la historia peruana a una cita mundialista de menores, en el Sudamericano disputado en 2007 en Ecuador.

De ese equipo, que le devolvió la vitalidad a un fútbol condenado en las últimas décadas a actuar de comparsa en los grandes torneos, quedan, junto a Manco, el portero Eder Hermoza, los zagueros Néstor Duarte y Manuel Calderón, los centrocampistas Ernesto Salaza, Luis Trujillo y Daniel Sánchez, y los delanteros Gary Correa y Manuel Calderón.

El equipo titular que Perú ha presentado en los últimos entrenamientos ha estado integrado por Julio Aliaga; Aldo Corzo, Adrián Zela, Néstor Duarte (Carlos Zambrano), Aurelio Saco Vértiz, Ernesto Salazar, Júnior Núñez, Daniel Sánchez, Anderson Cueto (Damian Ísmodes), Reimond Manco y Juan José Barros.

Consciente de la expectativa, Chumpitaz admitió que tiene una de las selecciones que menos partidos de preparación ha jugado en los últimos meses, pero también dijo que llegará "fogueado, porque muchos de sus jugadores actúan en Primera División".

Para confirmar la seriedad con que han tomado la preparación, el entrenador y los jugadores recibieron el Año Nuevo concentrados en la Villa Deportiva Nacional de Lima (Videna).

"Los chicos están muy contentos y motivados con los trabajos de entrenamiento porque es la única manera de demostrar que se puede lograr una clasificación al Mundial de Egipto estando bien preparados", enfatizó Chumpitaz.

El seleccionador también aseguró que los jugadores han formado "un grupo fuerte y unido sobre todo en la parte mental, un factor importante para contrarrestar la presión".

Esto se pudo apreciar cuando Perú perdió la organización del torneo, luego de que la FIFA sancionara de manera preventiva a la federación local por sus problemas con las autoridades gubernamentales.

Cuando en diciembre pasado se solucionó el conflicto con la FIFA, tras un acuerdo entre las autoridades deportivas y del Ejecutivo, los jugadores aseguraron que irían a Venezuela con la convicción de obtener una de las plazas mundialistas.

Esto llevó al presidente de la Federación Peruana, Manuel Burga, a señalar que la selección juvenil está "muy consolidada" y que varios de sus jugadores podrían acoplarse a la de mayores.

En la ciudad de Maturín, la sede del grupo A, Perú tendrá una prueba de fuego frente a Argentina, Ecuador, Colombia y Venezuela, para hacer olvidar los sinsabores del pasado.

Lima
EFE

Comentar
Guardar