header-articulo
El hijo de Gustavo Costas que jugará el Mundial de fútbol playa
Archivo

El hijo de Gustavo Costas que jugará el Mundial de fútbol playa

Su nombre es Federico. Jugó fútbol y desde 2014 pegó el salto a la arena. Aquí su historia.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
29 de abril 2015 , 01:33 a. m.

Hace un año, una charla informal con el cuñado de su mejor amigo, el arquero Marcelo Salgueiro, derivó en una prueba en la selección de Fútbol Playa. Hoy, Federico Costas ya disputó dos torneos internacionales: lo hizo en los Juegos Odesur de Playa del año pasado en Venezuela y la semana pasada en el Sudamericano de Fútbol Playa. En ambas ocasiones, la selección cerró con un tercer puesto detrás de Brasil y Paraguay.

Federico es hijo del actual técnico de Santa Fe, Gustavo, de quien heredó la pasión por el fútbol y por Racing. A sus 25 años, el mayor de los varones Costas fue vital en el agónico triunfo final sobre Ecuador en el partido por el tercer puesto que le valió al equipo argentino la clasificación para el Mundial de Portugal.

"La verdad que fue una alegría haber logrado la clasificación. Antes de viajar me hicieron saber que Argentina siempre había estado en los Mundiales, así que teníamos una carga muy pesada", dice risueño Federico desde el aeropuerto de Ezeiza.

Es que luego de volver de Manta, el joven nacido en Suiza cuando su padre jugaba para el Locarno, se sumó al plantel de Boca que disputará el Mundial de Clubes, en Barcelona.

La identificación de toda su familia con Racing es motivo de una charla risueña en su diálogo con canchallena.com: "Voy a usar una camiseta abajo. Con mi viejo coincidimos que puedo usar la de Boca pero sin que tome contacto con la piel (risas). Como mi abuelo materno es el único hincha 'xeneize' de la familia, por lo menos a él lo voy a hacer feliz". "Desde que me dijeron que voy a representar a Boca estoy amenazando a toda mi familia para que no me extorsionen con la foto", completa Federico, mientras que al fondo se anuncia la partida de su vuelo que lo llevará con destino a Barcelona.

Con respecto a cómo vivió su padre su participación en el Sudamericano recuerda: "Mis hermanos junto a la mujer de mi viejo lo seguían desde Colombia, pero él me contó que se ponía muy nervioso y solo podía ver las repeticiones de mis goles".

Luego de varias experiencias en fútbol entre los que se destacan Deportivo Español, Ferro Carril Sud de Olavarría y Platense, el hijo mayor del técnico 'cardenal' dio el salto a la arena y, por supuesto, con la camiseta seis albiceleste.

"La verdad que es un cambio porque al principio apenas podés jugar dos o tres minutos sin cansarte. Luego, con el tiempo, te vas acostumbrando", relata.

Tras la disputa del Sudamericano, ahora llega el tiempo de soñar con el Mundial de Fútbol Playa, la octava edición bajo la órbita de FIFA, que se disputará en la ciudad portuguesa de Espinho, a pocos kilómetros de Oporto, entre el 9 y el 19 de julio. Luego del sorteo realizado este martes, Argentina quedó en en el grupo A con el local Portugal, Japón y Senegal. En tanto las otras zonas estarán compuestas Suiza, Omán, Italia y Costa Rica (B); Brasil, México, España e Irán (C) y Rusia, Paraguay, Tahití y Madagascar (D).

 

 

Información de Canchallena.com.ar

Comentar
Guardar