header-articulo
Cuadrado: "No ha habido ofertas concretas; me debo a la Fiorentina"
Archivo

Cuadrado: "No ha habido ofertas concretas; me debo a la Fiorentina"

Sin embargo, el jugador no ocultó su tristeza por la eliminación en cuartos a manos de Brasil.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de julio 2014 , 05:29 a. m.

Luego de su arribo a la ciudad de Medellín, el futbolista antioqueño Juan Guillermo Cuadrado habló con la prensa sobre su experiencia con la Selección Colombia en el Mundial Brasil-2014.

El jugador calificó con un sentimiento cercano al del "nacimiento de hijo" el hecho de haber logrado la clasificación para los cuartos de final del torneo y dijo haber "hecho historia", ya que la 'tricolor' nunca había llegado a esta instancia en la máxima competición futbolística del planeta.

Lea aquí: El golazo de James a Uruguay, el mejor del Mundial

Según el deportista, representar al país era su "anhelo desde la infancia". “Desde el himno se te eriza la piel, es algo que no puedes describir y que desde niño lo soñaste; es hacer un sueño realidad”, puntualizó.

Cuadrado también se refirió a las críticas que recibió su compañero Juan Camilo Zúñiga por la jugada que deparó en la lesión de Neymar, y aclaró que si había amenazas era solo en Brasil, mientras que subrayó que el exintegrante de Atlético Nacional cuenta con el "apoyo de todos los compañeros".

"Todos sabemos la gran persona que es Juan Camilo, creo que fue una jugada sin mala intención", dijo.

Aunque, como la mayoría de sus compatriotas, no oculta la tristeza que generó la eliminación ante Brasil, el exponente de Necoclí, municipio del Urabá antioqueño, resalta el papel que cumplió la ‘Tricolor' en las fases previas. “Más allá de ese partido, no podemos demeritar lo que se hizo, obtuvimos más de lo que pensamos…lo importante es que marcamos huella e hicimos historia”, dijo.

Precisamente a la hora de hablar del partido de cuartos ante los anfitriones, Cuadrado argumentó que si bien el desempeño del juez central no fue óptimo, tampoco se le debe atribuir a él la derrota.

"El árbitro pitó muchas faltas, en la jugada de penal debió haber expulsado a Julio César, que era el último hombre, y era una jugada de gol, pero todos somos humanos y nos equivocamos…no podemos echarle la culpa a eso", manifestó.

Europa, ¿su próximo destino?

La actuación de Cuadrado durante el Mundial acrecentó los rumores sobre su posible cambio de equipo, que podría llevarlo a convertirse en el primer colombiano en jugar en el Barcelona.

Pese a todo, el deportista le restó importancia a esta información e indicó que según le habían dicho, “ofertas concretas no ha habido”.

“De eso no sé nada. Mi pase pertenece cien por cien a la Fiorentina; ellos compraron la segunda mitad que hacía falta y ahora que terminen las vacaciones yo debo presentarme de nuevo a mi club y que sea lo que Dios quiera”, indicó al respecto.

La Fundación

En la rueda de prensa, en la que algunos periodistas mostraron su descontento por inconvenientes de logística, Cuadrado aprovechó para dar a conocer su fundación, la cual tiene prevista una cena, en pro de la misma, que se realizará el próximo 17 de julio, en el restaurante Marmoleo, de Medellín.

“Tenemos tres años, la fundamos por la alegría que estamos sintiendo todos, sin olvidarnos de lo que puede ser el sueño de cada niño en los barrios marginados de Medellín”, concluyó el deportista, quién contó que de la Fundación Juan Guillermo Cuadrado ya trabaja con 60 niños de la capital de Antioquia, y 180 de Necoclí, cuna del habilidoso jugador.

Jaider Escobar Buitrago
Corresponsal de Futbolred
Medellín.
En Twitter: @Jaider_Escobar

Comentar
Guardar