El juego fue peleado y los dos tenían necesidad de sumar tres puntos. Deportivo Cali tuvo intención de ganar pero Quindío presentó mayor oficio y precisión en el área chica.
Los ‘verdiblancos’ se alejan de su sueño de clasificación. Por su parte, el cuadro cafetero logró un triunfo de ‘seis puntos’ y se metió a los ocho.
De entrada, Deportivo Cali pisó el área del Quindío, ‘Caracho’ Domínguez y ‘Manga’ Escobar complicaban a los defensores locales que buscaban en largo romper la estructura del equipo caleño. Los dos conjuntos necesitaban los tres puntos y jugaban de igual a igual.
Los ‘cuyabros’ abrieron el marcador en una definición en velocidad de Juan Caicedo (9 PT) que fue incontenible para el portero Cardona. La jugada fue construida entre Vargas y Herrera ante la pasividad de la defensa, el delantero cobró.
Los dirigidos por Comesaña adelantaron líneas en busca de la igualdad, el marcador adverso los afectaba con sus intenciones de clasificar. Andrés Escobar (11 PT) remató con fortaleza desde el borde del área y la pelota se fue por sobre el larguero. El juvenil era el más incisivo de los ‘azucareros’.
El partido se abrió con la anotación y se convertía en una dinámica de áreas, cada llegada era de peligro para lado y lado. Fabio Castillo (16 PT) por poco anota el segundo para Quindío. La respuesta llegó en un zapatazo de Domínguez un minuto después, el cuida palos Otero atenazó el balón.
Deportes Quindío esperaba en el mediocampo para quitar la pelota al Deportivo Cali en la salida, así los muchachos de Armenia dieron otro campanazo al pórtico visitante, Sergio Herrera (28 PT) pateó con potencia y Jáiber Cardona debió exigirse para tapar el remate.
Un disparo de ‘manga’ Escobar y luego un tiro libre del ‘caracho’ Domínguez eran las aproximaciones del cuadro ‘verdiblanco’ luego de la media hora de juego, ambas ejecuciones se fueron lejos de la portería.
La última para los caleños llegó en la cabeza de Víctor Giraldo (42 PT), el esférico tenía destino de gol y el cancerbero conjuró el peligro. El primer tiempo concluía con la ventaja parcial para los dirigidos por Fernando Castro.
El segundo tiempo no cambió demasiado y los visitantes insistían por el empate, Álvaro Domínguez (4 ST) avisó con un cobro de tiro libre que se fue por poco. Cali debía arriesgar para equilibrar el tanteador.
Sergio Herrera (6 ST) se las ingeniaba para superar de manera constante a sus marcadores, en una diagonal quedó con perfil para anotar, sin embargo el delantero impactó mordido y la pelota golpeó la red pero por el costado.
De nuevo, Deportivo Cali aceleraba para empatar, Yerson Candelo (13 ST) parecía lograrlo con un latigazo que amenazó la meta rival, pero para su mala fortuna la pelota se abrió en los últimos metros y se fue desviada.
El tanto de la igualdad estaba en el banco de suplentes, Gustavo Biscayzacú (25 ST), entró y la embocó de cabeza; antes Brayan Perea cabalgó por el costado y centró templado para que ‘el grillo’ finalizara en el área de testa.
No terminaban de celebrar los caleños el tanto de la paridad y Quindío metió el segundo para tomar ventaja otra vez. Jorge Vargas (29 ST) definió desde el borde del área con calidad para inclinar la balanza hacia los ‘cuyabros’, el autor intelectual del tanto fue Sergio Herrera, una pesadilla para la defensa verde.
Comesaña metió mano a los relevos y ordenó el ingreso de Sergio Leal y Gustavo Cuellar para tener más presencia en el medio campo, sin embargo el equipo no tenía la conexión de otros días y las jugadas se diluían antes de lograr algún peligro en el área rival.
Quindío mantenía la tranquilidad en el tránsito del esférico y dilataba los minutos finales, desesperando más a los ‘azucareros’. La victoria frente a un rival directo daba aire a los inquilinos del Centenario que llegaron a 19 puntos para dar un paso clave en busca de la clasificación. Cali perdió una chance clara de seguir levantando y otra vez se ve lejos el grupo de los ocho.
Síntesis
Quindío 2 / 1 Deportivo Cali
Quindío: Alejandro Otero; Fabio Castillo, Jaine Barreiro, William Tesillo, Wilmer Palacios; Hernando Patiño, Luis Paz, Juan C. Vela, Jorge Vargas; Sergio Herrera y Juan Caicedo DT: Fernando Castro.
Deportivo Cali: Jáiber Cardona; Víctor Giraldo, Diego Peralta, Edgar Zapata, Danny Aguilar; Andrés Pérez, Juan D. Cabezas, Yerson Candelo, Álvaro Domínguez, Andrés Escobar y Brayan Perea DT: Julio Comesaña.
Partido: Regular.
Cambios en Quindío: Hilton Murillo por Vela (16 ST), Carlos Robles por Vargas (36 ST), Olmes García por Caicedo.
Cambios en Deportivo Cali: Gustavo Biscayzacú por Candelo (19 PT), Gustavo Cuellar por Cabezas (35 ST), Sergio Leal por Escobar (35 ST).
Goles: Juan Caicedo (9 PT), Jorge Vargas (29 ST) para Quindío. Gustavo Biscayzacú (25 ST) para el Cali.
Amonestados en Quindío: Vela, Patiño.
Amonestados en Deportivo Cali: Giraldo.
Expulsados: No hubo.
Figura: Jorge Vargas.
Estadio: Centenario - Armenia.
Asistencia: 1.500 espectadores (aproximadamente).
Árbitro: Andrés Rojas.
Redacción Futbolred.com