header-articulo
"Ya tengo definida en un 70 por ciento la Selección Sub-20": 'Piscis'
Archivo

"Ya tengo definida en un 70 por ciento la Selección Sub-20": 'Piscis'

El técnico del equipo, Carlos Restrepo, está entusiasmado con la nueva generación de futbolistas.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de agosto 2012 , 10:20 a. m.

La Selección Colombia Sub-20 está en la séptima fase de preparación con miras a lo que será el Suramericano de la categoría, que se realizará en enero de 2013, y que se disputará en Argentina.

Su entrenador, Carlos 'Piscis' Restrepo, está feliz. Contento por esta nueva oportunidad que le ha dado el fútbol y cree que este equipo está capacitado para jugar bien y para dar buenos resultados en el campeonato del próximo año.

'Piscis, entrenador antioqueño de 51 años y que en el fútbol colombiano dirigió a Once Caldas, Independiente Medellín, Deportes Quindío y Atlético Junior, con el que se proclamó campeón en 1995, asegura que este es un plantel que tiene fortalezas en los hombres de la mitad del campo hacia adelante, pero que debe obtener más solidez en la defensa, "y eso es algo que estoy observando".

Restrepo, quien también tuvo experiencias en Venezuela, Costa Rica y Honduras, afirmó que el esquema que utilizará será, en principio, el de un 4-2-3-1 aunque también puede poner en campo una figura 4-4-1-1 o un 4-4-2.

Además, el estratega colombiano, ahora con más canas en su pelo, pero con la misma sonrisa de cuando dirigía a Medellín y a Junior y con la voz tan ronca como en aquellas experiencias, también opinó del equipo de mayores. "Ojalá marquemos esa primera diferencia en ese primer partido (Uruguay). El sumar ahí dará la confianza para ir al partido de visita (Chile)".

Restrepo, perteneciente a la escuela futbolística de Francisco Maturana, 'Bolillo' Gómez, Juan José Peláez, entre otros, nos dejó su opinión en Futbolred.com de la actual Selección Colombia Sub-20.



Futbolred: ¿Cuéntenos cómo va este nuevo microciclo de trabajo con la Selección Sub-20?
Carlos 'Piscis' Restrepo: "Ya estamos en el séptimo microciclo de trabajo, este es un microciclo combinado que va del 13 al 18 de agosto en Bogotá. Y el 19 viajaremos a Perú y estaremos hasta el 26, allí vamos a jugar un cuadrangular. Serán tres partidos que los haremos el 21, 23 y 25. Tenemos ya una base importante de jugadores que desde la convocatoria anterior hemos entrado en otro programa que ya teníamos. En la parte de información estamos entregando información táctica que esperamos que los jugadores vayan asimilando".

Futbolred: ¿Qué va a buscar en la Selección en ese cuadrangular amistoso?
C.R.: "Seguir perfilando al grupo porque los partidos internacionales dan roce, vivencias que son importantes al interior del grupo, no solo en la parte humana sino también en la parte futbolística y por eso asumimos este reto internacional, en donde ya hemos enfrentado a Venezuela y a Perú, pero viene Paraguay y es bueno conocer los rivales, calibrarnos nosotros para ver en qué estamos nosotros en relación a ellos".

Futbolred: ¿En qué porcentaje tiene ya el grupo armado de la Selección para el Suramericano en Argentina?
C.R.: "Ya hay una base, yo creo que hay 13 o 14 jugadores, estamos hablando de un 70 u 80 por ciento que ya tengo definida en la Selección Sub-20. Sentimos que ellos tienen un puesto en la Selección, sin embargo aquí no se puede descargar nada. Primero no hay que dejar de observar jugadores y segundo el que de ventajas de pronto a lo mejor no va a estar, y lo otro es la eventualidad que aparece como una lesión o alguna otra cosa fortuita que es difícil de manejar. Estamos contentos porque hemos hecho partidos intensos a partir del microciclo anterior con equipos como Envigado, Medellín, Itagüí, Rionegro".

Futbolred: La generación anterior, la que estuvo en el Suramericano en Perú, pero sobretodo en el Mundial Sub-20 dejó un punto muy alto. ¿Cómo analiza esta generación que viene? ¿Hay suficiente material?
C.R.: "Se depende mucho de la generación, exactamente, creo que eso es un punto muy alto. Por eso a nivel de la mayores, cuando perdimos esa generación prodigiosa que nos puso tan alto, nos ha costado mucho volver a igualar. Aquí dependemos mucho de eso, pero siento que hay una buena base, que hay un buen grupo, que Colombia sigue siendo generosa y dando buenos jugadores. Presiento, estoy contento con el grupo que tengo y estoy seguro que se va a armar un buen grupo en el Suramericano".

Futbolred: Siempre hay un punto que se analiza y se critica en el fútbol colombiano como la zona ofensiva. Hemos visto que ha llamado a Jhon Córdoba, Brayan Perea, Kevin Rendón, está satisfecho con lo que tiene, hay delanteros suficientes?
C.R.: "Yo miro la Selección de la mitad para arriba y veo que hay material. Que hay jugadores con gol para el módulo que nosotros pretendemos donde el principal es el 4-2-3-1, y de ahí se deriva un 4-4-1-1 o un 4-4-2, de ahí hay unas características muy interesantes. Me preocupa es la solidez que nosotros le podamos dar a ese equipo de la mitad del campo hacia arriba, o sea la solidez defensiva. Ahí sigo esperando y vamos a esperar".

Futbolred: Hace un momento hablaba sobre las generaciones en las selecciones, sobre la importancia en la generación que llevó a Colombia a tres mundiales de fútbol. ¿Cómo analiza la actual Selección Colombia de mayores y los dos partidos que vienen frente a Uruguay y Chile?.
C.R.: "Yo creo que hay grandes posibilidades. Dar el primer paso, ganar, en el partido como local es muy beneficioso. Hay un grupo de jugadores excelentes, siento que va a partir de ahí el gran porcentaje de la Selección para respaldar el trabajo del cuerpo técnico. Siento que han sido cuidadosos y que al final, ojalá, dentro de la cancha, marquemos esa primera diferencia en ese primer partido. El sumar ahí dará la confianza para ir al partido de visita, dará un puntaje que nos meterá en el grupo 'protagonista', y se vive mucho de esa parte emocional, esperemos que de ese primer partido en Barranquilla salga diez puntos".

Futbolred: Usted estuvo en el fútbol colombiano en importantes equipos, luego dirigió bastante tiempo en Centroamérica. ¿Es ahora un sueño estar vinculado en la Selección Colombia Sub-20?
C.R.: "Estoy bien, contento, tranquilo, cuando tomo una decisión estoy convencido de lo que quiero, de que cuando doy el sí siento que hay aceptación. Cuando ya tomo la decisión estoy contento en la forma como arreglo, en la forma como visualizo el trabajo y asumo el proyecto. Me siento orgulloso de estar en una Selección del país, de volver al fútbol internacional, me siento cómodo y voy a entregar todo para que esta selección haga una buena presentación y podamos hacer un buen trabajo al interior de la Federación".

Próximos partidos amistosos

1. Colombia enfrentará el martes 21 de agosto, a las 6 p.m., a Venezuela en el estadio de la Universidad Nacional de San Agustín, en Perú.

2. Segundo partido el jueves 23 de agosto ante Perú, 8 pm.

3. Luego contra Paraguay el sábado 25 de agosto, 2 pm.


Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred.com
leoduq@eltiempo.com
Bogotá
En twitter: @leoduq

Comentar
Guardar