header-articulo
"Este Cúcuta va a dar de qué hablar", aseguró Emanuel Molina
Archivo

"Este Cúcuta va a dar de qué hablar", aseguró Emanuel Molina

El hombre de las ideas en el conjunto cucuteño comandará la mitad del campo ante Santa Fe.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de agosto 2012 , 01:25 p. m.

Cúcuta Deportivo se está jugando un campeonato aparte. Partido a partido se juega una final en la que decide, según el resultado, que tan cerca o lejos está del descenso directo.

Tras el arranque de la Liga Postobón II, Cúcuta sumó cuatro puntos. Se acercó a Real Cartagena, que ahora es último en la tabla del descenso, y este martes, en Yopal, su nueva casa, tendrá un examen nada más y nada menos que frente al actual campeón del fútbol nacional.

Los dirigidos por Óscar Héctor Quintabani están listos para enfrentar a Santa Fe, a partir de las 3 y 30 de la tarde en el estadio Santiago de las Atalayas, y uno de los jugadores claves es el argentino Emanuel Molina.

Molina, quien juega con la camiseta número 23 a su espalda sabe que jugar ante Santa Fe será bien difícil. "Es un rival complicado, será un buen examen".

Con él, y con la fuerza y la concentración de todo un plantel que quiere alejarse del descenso y pelear cosas importantes, Cúcuta espera dar el gran golpe en el juego del martes, los 'motilones' buscan los tres puntos para seguir en los puestos de arriba.

Molina, en esta charla con Futbolred, cuenta su pensamiento sobre cómo vive este presente en su nuevo equipo, luego de pasar una experiencia en el fútbol de Portugal con el Vitoria Guimaraes. Este argentino, de 25 años, nos contó acá sus objetivos.   

Futbolred: Debido a la ubicación incómoda en la que está Cúcuta en el descenso, ¿es como un título para el plantel si llegase a salvarse?


Emanuel Molina: "Sí, seguro. Sabemos que estamos en una posición complicada en donde vamos a tener que hacer un gran campeonato para poder salvarnos, pero este equipo está pensando en otra cosa, en tratar de pelear el campeonato y así mismo salvar la categoría"

.

Futbolred: Pese a que aún ustedes han jugado dos fechas, ¿qué concepto tiene del equipo que se armó para intentar mantenerse en la primera división?


E.M.: "Pese a que es un grupo nuevo de jugadores, creo que se está armando un grupo muy bueno. Seguramente este grupo del Cúcuta va a dar de qué hablar, vamos a pelear cosas importantes. Trabaja muy bien cada semana y por eso estamos muy contentos"

.

Futbolred: ¿Qué sucedió con su carrera luego de su buen paso por Real Cartagena?


E.M.: "Me fui seis meses a Portugal, estuve seis meses en el Vitoria de Guimaraes, pero tuve problemas con la gente que me llevó, me tocó regresar y ahora acá en Cúcuta"

.

Futbolred: ¿Es una desventaja no poder jugar en Cúcuta y tener que hacerlo en el estadio Santiago de las Atalayas, en Yopal?


E.M.: "Seguro, la gente en Cúcuta hubiese llenado el estadio en cada partido y hubiese sido mejor para nosotros, pero ahora hay que acostumbrarnos al nuevo estadio, a nueva gente. Hay mucha gente de Cúcuta que está viajando a alentarnos así que no queda otra que hacernos fuertes ahí en Yopal"

.

Futbolred: Por sus características de juego, ¿cómo se ha sentido por alimentar futbolísticamente a un goleador como Henry Hernández?


E.M.: "Bien, creo que tanto él como Mateo (Fígoli), los atacantes, nos hacen un poco el trabajo más fácil a los volantes. Se mueven muy bien, se crean buenos espacios y así es mejor para que tengan más opciones"

.

Futbolred: ¿Qué lo motivó a aceptar un reto como este en el Cúcuta Deportivo?


E.M.: "La gente, los dirigentes, el 'profe' Quintabani...ellos mostraron el entusiasmo para tenerme. Venía hablando con otros clubes, pero el Cúcuta fue el que mayor más entusiasmo. Es un club grande, quería que viniera, así que acá estamos tratando de hacer las cosas bien y tratando de apoyar en todo para sacar este equipo adelante"

.


Posible formación de Cúcuta: Luis Estacio; Juan Camilo Angulo, Damián Malrrechaufe, Jhon Lozano y Mauricio Duarte; Sebastián Botero, Edwin del Castillo, Jairo Patiño, Emanuel Molina; Mateo Fígoli y Henry Hernández.

15 mil pesos costará la entrada para ingresar al estadio Santiago de las Atalayas.

Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred
leoduq@eltiempo.com

Comentar
Guardar