Francisco Javier Meza Palma pudo terminar siendo boxeador antes que futbolista, el ejemplo de su padre Omer Meza, pugilista en su juventud, lo llevaba por el camino de guantes, peras y protectores. Francisco, bien pequeño, acompañaba a su padre a los entrenamientos de boxeo en Barranquilla, su ciudad natal, pero una tarde, recuerda Francisco, supo que su destino iba a ser el fútbol.
'La estirada' en centímetros, que significó un crecimiento asombroso, fue clave para tomar otro rumbo. El niño Francisco, por aquella época, vivía muy atento a cada movimiento que realizaba su papá en el Coliseo Elías Chegwin, lugar de entrenamiento. Pero una buena tarde se quedó en su casa, jugó fútbol con sus amigos del barrio y patear la pelota de trapo le quedó gustando.
A los doce años ingresó en la escuela 'Niños unidos' y allí comenzó a labrar un camino con el que olvidó los guantes y lo puso a pensar, las 24 horas, en el fútbol. Además, fue allí, en esa academia y en 'Tiburones' y en Real Caribe donde también supo que su posición en el campo iba a ser la de defensa central.
"Por mi estatura, porque era de los más altos del grupo, me ponían siempre como defensa. Todos los técnicos me ubicaban allí y así fue como empecé a ganarme un lugar en los equipos", recuerda Francisco Meza, quien hoy, a sus 20 años, es el defensa central indiscutido de Independiente Santa Fe en esta Liga Postobón I de 2012.
Meza, quien ya marcó su primer gol como profesional el pasado 26 de febrero frente a Deportes Quindío por la quinta fecha de este torneo, llegó al equipo 'cardenal' en el 2009 procedente de Barranquilla.
"Se presentó la oportunidad de venir a la capital y tomé la decisión rápido. Hice pruebas y quedé", recuerda este jugador de 1.84 metros de estatura.
'Pacho', como lo llaman sus compañeros de equipo, debutó en primera división el 16 de abril de 2011, un sábado en la noche, en la cancha de Techo. Allí, al minuto 10, reemplazó a Jhonnier González, quien se lesionó, y desde entonces nunca más soltó el puesto como titular.
González estuvo tres fechas afuera y Meza, con disciplina, mucho esfuerzo y con sus capacidades, convenció al técnico Arturo Boyacá, quien creyó en él en un proceso que Meza recuerda con cariño.
"Con el 'profe' Boyacá tuve mi debut. Siempre creyó en la materia prima de Santa Fe y a él siempre le estaré muy agradecido", dice Meza, a quien no le ha cambiado la vida desde que llegó a la máxima categoría.
"Vivo solo en Bogotá, con un hermano, y siempre he sido de la misma forma", cuenta este barranquillero que maneja bien ambas piernas y no pone problemas cuando se trata de jugar por derecha o por izquierda.
Otro de los momentos que más recuerda Meza y que también sirvió para decidirse a jugar al fútbol fue aquel título de Colombia en la Copa América de 2001. La anotación que marcó Iván Ramiro Córdoba y que a la postre fue el gol del campeonato, sobre México, dejó su sello en 'Pacho'.
"Fue un campeonato que no olvidaré, estaba por cumplir diez años y recuerdo a ese gran equipo. Además, desde entonces comencé a seguir a Iván Ramiro Córdoba, quien es mi ejemplo a seguir en el campo de juego. Es un jugador que siempre he admirado".
Futbolred: ¿Cómo comenzó su carrera futbolística, en cuáles escuelas logró estar?
Francisco Meza: "Desde que tengo uso de razón juego fútbol. Comencé en una escuela que se llama 'Niños unidos', que aún está vigente, luego pasé a una escuela que se llama 'Tiburones' y de ahí, en Barranquilla, pasé a 'Real Caribe'. Desde 2009 llegué a Santa Fe, pasé por Juventud Soacha, allí jugué en la B, y luego volví al equipo profesional donde estoy actualmente".
Futbolred: ¿Su familia estaba de acuerdo con que jugara fútbol? ¿Lo apoyaron?F.M.: "Sí, siempre he tenido el apoyo de mis padres y de mis hermanos. Fueron y son muy importantes, ahora que estoy acá en Santa Fe también le debo eso a ellos".
Futbolred: ¿En Santa Fe el técnico Wilson Gutiérrez fue defensa central cuando jugó fútbol, qué le cuenta él de sus historias como exjugador, qué le pide él?F.M.: "Al 'profe' Gutiérrez ya lo conocía ya que lo tuve como técnico en Juventud Soacha. Es una buena persona, lo que vi es que era un jugador muy técnico y que se retiró temprano. Él, de los errores nuestros, trata siempre de corregirnos de la mejor manera".
Futbolred: ¿Cree usted que hay apoyo para el futbolista colombiano?F.M.: "Creo que sí hay apoyo para el futbolista joven. De todos modos lo primero que tiene que hacer uno es dedicarse a su trabajo, a jugar, tener disciplina y todo se dará. Creo que las oportunidades llegan y hay que aprovecharlas".
Futbolred: ¿Por qué decidió ser defensa central?F.M.: "Siempre sobresalí por mi estatura. Desde que estoy jugando fui de los más altos del grupo y siempre me ubicaron allí, en defensa. Luego, me gustó la posición y ya me quedé de defensa central".
Futbolred: ¿En su experiencia en la categoría B, con Juventud Girardot, que aprendió como futbolista?F.M.: "Aprendí muchas cosas. El fútbol de la B es diferente al de la A, se aprieta y se corre mucho, pero tiene algo y es que no se piensa tanto como en el fútbol de primera división. Aprendí a valorar muchas cosas".
Futbolred: ¿Como qué futbolista quería ser cuando empezó a acercarse a la categoría profesional?F.M.: "Siempre lo he dicho, para mí Iván Ramiro Córdoba es un ejemplo a seguir. Por lo que le visto en el campo, por lo que me han contado de que es una buena persona. Como jugador siempre he querido ser como Iván Ramiro Córdoba
".
Futbolred: ¿Hay o no hay renovación en el puesto de defensa central en el fútbol colombiano?
F.M.: "Por lo visto en Santa Fe y en otros equipos, yo creo que sí hay ya que hay mucho defensa joven. En la Selección el más joven allí es Cristian Zapata. Yo creo que uno tiene que prepararse muy bien, el tiempo va a ir pasando, ellos irán saliendo. Creo que habrá una renovación con jugadores jóvenes con experiencia".
Futbolred: ¿Qué sueño tiene como futbolista, hasta dónde aspira a llegar?F.M.: "Primero que todo consolidarme en Santa Fe, ojalá se pueda ser campeón ya que esa es la idea. Espero salir al exterior que es lo que todo jugador quiere. También, el anhelo que varios tenemos, estar en Selección Colombia
".
Ficha técnica:
Nombre: Francsico Javier Meza Palma
Edad: 20 años
Fecha de nacimiento: 29 de agosto de 1991
Lugar de nacimiento: Barranquilla
Posición: Defensa central
Fecha del debut en primera división: Sábado 16 de abril de 2011 con Santa Fe, frente a Cúcuta
Goles: Uno, anotación contra Deportes Quindío el 26 de febrero de 2012
Equipos: Santa Fe 2009, Juventud Girardot en 2010, Santa Fe en 2011.
Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred.com
leoduq@eltiempo.com
Bogotá