header-articulo
Las 99 respuestas de Juan Esteban Ortiz, volante de Millonarios
Archivo

Las 99 respuestas de Juan Esteban Ortiz, volante de Millonarios

El jugador antioqueño, conocido como 'Ganizita', aceptó el reto y respondió los interrogantes.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
21 de febrero 2012 , 03:45 a. m.

El número 21 de Millonarios, es más que ese hombre templado, de cabeza reluciente, de piernas largas y preparación atlética extraordinaria.

Es mucho más que ese volante ordenado y aguerrido, que disputa cada balón, como si el astrólogo Mauricio Puerta, le hubiera pronosticado, que sería el último de su existencia...

Juan Esteban Ortiz, más conocido como ¤Ganizita¤, entiende el fútbol a partir de meter, correr y apretar. Así se lo inculcó, a muy temprana edad, su hermano Carlos, bautizado ¤Ganiza¤, porque en la cancha era un legítimo perro de presa.

El menor de los Ortiz, heredó esa sangre privilegiada y repleta de garra, pero además, le agregó su toque personal: Notable manejo de pelota, cambio permanente de frente, regate para engañar al adversario, oportuno e inmenso para cortar las escapadas del rival. Y elegante hasta cuando tiene que mostrar sus taches...

Este vigilante letal es el responsable del equilibrio en el cuadro azul. Es el más valiente de todos y a los 24 años de edad, pasa por un momento notable y cada vez despierta mayores elogios de una crítica, que anhela, que el argentino José Pekerman lo convoque a la Selección Colombia de Mayores.

Desafortunadamente, el pasado sábado, y cuando el reloj marcaba el minuto 77 del juego ante Atlético Nacional, Ortiz, que hasta ese momento era la gran figura del compromiso, fue expulsado- doble amarilla. La acción, tuvo un cierre fuerte y fenomenal del azul, pero el jugador verdolaga- que bien podría postularse para trabajar como doble de cine en Hollywood - impresionó con una voltereta, al más errático Imer Machado de los últimos tiempos. No había nada que hacer. ..

¤Ganizita¤, salió enterrando su mirada negra en el pasto mojado del escenario de la calle 57. Reconocía que se iba a complicar la tarea de por lo menos, alcanzar la paridad ante una plantilla alterna, manejada con sabiduría por un muchachito de 19 años, que al igual que él, no perdona bandeja paisa cada 8 días: Juan Fernando Quintero.

El overol 21, hubiera dado todo porque se tratara de una simple pesadilla. La realidad, cruda como cuando vivía en la Comuna 13, era que él intentaba dirigirse a las duchas, para lavar toda esa rabia que lo invadía. Pero, y aunque deseaba abandonar lo más pronto posible, sus pasos eran lentos, pesados, se hundían, como si cargara un Nevecón.

Gracias a Dios, existe ese aficionado, que muchas veces, sabe más de fútbol que los propios especialistas. Los aplausos se confundieron con el ligero llanto del cielo. El reconocimiento le arrugó el corazón. Se iba de la batalla el más rendidor de los soldados, en una noche plomiza y muy caliente por el aliento de los hinchas...

Juan Esteban Ortiz, el hombre que termina con la camiseta empapada de amor por Millos, es un paisa puro. Que habla rápido, buen conversador, seguro, orgulloso de sus raíces, optimista con el futuro y guerrero del presente. Fiel a su signo zodiacal: Virgo, es una persona impaciente. Y lo ratifica, moviendo aceleradamente, su pierna derecha, mientras responde 99 Respuestas... 

1-¿Cuál es el balance de Millos 2 Nacional 3?

Bueno, está claro que uno siempre quiere ganar. Creo que jugamos bien, pero al final, el resultado no apareció. Pero el equipo está tranquilo, con ganas de seguir trabajando; demostramos que tenemos actitud, al igualar 2-2 antes de finalizar el primer tiempo. Pero el fútbol es así...Llegamos, pero no concretamos. Aquí hay que seguir mejorando en todos los aspectos.

2-¿Cómo analiza su expulsión?

Bueno, el hombre de Nacional se iba, entonces  le anticipé con velocidad.  Desafortunadamente, el árbitro se dejó impresionar por el jugador visitante. Porque yo no lo toqué. Pero así es el fútbol. Y ya hay que olvidar esto y enfocarnos en lo que viene

.

3-¿Salió con mucha rabia?

Sí, claro. Uno nunca se quiere ir así. Y más, cuando nosotros teníamos un hombre de más. Da rabia porque siento que estaba jugando un buen partido. Uno nunca quiere perder, y menos ante un equipo grande como Nacional

...

4-¿Millos se confió del equipo alterno de Nacional?

Noo, para nada. Siempre tuvimos la mejor disposición. Sabíamos que Nacional podía llegar con un equipo alterno, pero que ese equipo tenía jugadores capaces. Igualamos 2-2 y luego vino esa pelota quieta. Nosotros tuvimos más el esférico, pero son circunstancias del fútbol...Nacional ganó y ahora son los héroes

.

5-Y ahora el Once Caldas...

Equipo difícil, que no ha podido ganar en este campeonato. El Once es un equipo de argumentos y Millonarios tiene que ir con su fútbol a pelear los puntos. Confió plenamente en mis compañeros. Somos un grupo unido con el mismo objetivo

.

6-¿Qué le dice a la gente?

Obvio que uno entiende a los hinchas. Yo les digo que estén tranquilos. Este Millonarios poco a poco va encontrando su nivel y tiene una nómina compuesta por grandes profesionales. Vamos a mejorar y vamos a buscar esa clasificación al grupo de los ocho

.

7- Cambiemos totalmente de tema ¿Cuál fue la primera persona que le dijo a usted que tenía madera para el fútbol?

Mi hermano (Carlos). Creo que fue la persona que me indujo a esto

...

8-¿De niño cuál fue su ídolo?

Siempre me gustaba ver jugar a Juan Sebastián ¤La Bruja¤ Verón.

9-¿Y su equipo amado?

El Deportivo Independiente Medellín

.

10-¿En cuál barrio se crió?

La Comuna 13. Más exactamente, en el barrio Belencito Corazón

.

11-¿Era un sector pesado, difícil, normal...?

Era un estrato bajo. Es un barrio y una zona donde desafortunadamente se vive mucho conflicto desde que nací. Y bueno, en estos momentos están en guerra y esperemos que todo esto cambie

...

12-¿Alguna vez tuvo un momento  de riesgo en La Comuna 13?

Sí, sí, una vez tuve un momento complicado. Usted sabe que cuando uno se cría en estos ambientes, uno tiene todo tipo de amistades. Desafortunadamente, apareció una gente nueva y ellos pensaron que yo patrocinaba a estos grupos y me tocó irme del barrio

...

13-¿Y los Ortiz de qué tenían fama?


Ortiz viene de mi abuelo. Teníamos fama de ser personas pujantes. De ahí viene el sobrenombre de Ganiza. Por tener ganas, temple, berraquera, sacrificio

.

14-¿Fue una infancia llena de comodidades o más bien llena de incomodidades...?

(Risas)...La verdad más bien llena de incomodidades. Vivíamos en una pieza 5 personas. Pero gracias a Dios fue una familia muy humilde, que prosperó, que siempre quiso hacer las cosas bien. Agradecido siempre de la buena educación que me dio mi madre

.

15-¿De qué le sirvió haber vivido en una Comuna?

Como jugador, uno tiene, a veces que ser mañoso, vivo para jugar y creo que eso, lo transmito en la cancha

.

16-¿Hasta qué año escolar estudió?

Hasta Once

.

17-¿En qué colegio?

Hasta Décimo en el Liceo América. Y el grado Once en el Cristóbal Colón

.

18-¿Y siempre titular del equipo del salón?

Sí, claroooo. Como se dice: Yo era fundamental en el esquema (risas)

.

19-¿Y desde ese tiempo ya daba zapato ventia'o?

(Risas) No. Hasta que tuve 15 años, siempre jugaba de delantero y tenía muy buenas condiciones. Después, jugué en la Selección Antioquia y actúe de volante de marca. Es que uno nunca sabe dónde va a terminar. Y al final, terminé repartiendo zapato

.

20-¿Quién le encontró el puesto como volante de primera línea?

Camilo Pérez, un técnico que tuve en las divisiones inferiores del Medellín, y Carlos Paniagua en la Selección Antioquia. Agradecido con ellos, porque por ellos estoy jugando hoy en día

.

21-¿De cuál profesora bonita y buena se acuerda?

Hay una que es muy querida, que tiene una cara muy bonita y a la cual le agradezco mucho, porque sin ella no me hubiera podido graduar. Se llamaba Lucía

.

22-¿A los cuántos años tuvo su primera novia?

Yo fui jodidito. A los 13 años, yo ya decía que tenía novia

...

23-¿Fue la primera de muchas...?

Sí...La verdad que he tenido varias novias. Pero gracias a Dios, ahora tengo una relación estable con una persona que quiero mucho

.

24-¿Y usted conquistaba a las novias con cartas y chocolates, o todo era gracias al fútbol?

Por algo dicen que todo feíto tiene su encanto (risas). Obviamente, uno tiene su verbo, su forma de levantarse a las mujeres. A ellas les gusta que uno les diga cosas bonitas y creo que eso ayudó a conquistarlas

.

25-¿El fútbol lo salvó de algo?

Pienso que sí. El fútbol me abrió una posibilidad, un espacio, en una zona donde yo vivía que era muy conflictiva. Si el fútbol no hubiera aparecido, no sé que estaría haciendo ahora...Tal vez, estaría con un cuaderno o por ahí tirando pala, como se dice

...

26- Reconoce que los futbolistas tienen el  trabajo que millones de hombres envidian

...
Cien por ciento seguro, que es así. Muchas personas, cuando son jóvenes le apuntan a ser futbolistas, pero, muchos son los llamados y pocos los elegidos. Somos bendecidos por Dios, por tener ese privilegio

.

27-En algún momento de su vida estuvo a punto de olvidarse del balón para siempre y dedicarse única y exclusivamente a los cuadernos y a los libros...

Alguna vez sí se me pasó por la cabeza. Resulta que las cosas no me estaban saliendo bien en las divisiones menores del DIM y recuerdo que me pregunté ¿Es lo mío o no? Ya después, hablé con mi hermano Carlos, me dio buenos consejos y me fortalecí

28-¿Cuánto calza y qué marca de guayos usa

?
Adidas, tanto en guayos como en tenis y calzo 39 y medio

.

29-¿Qué cosa no perdona el venezolano Richard Páez?

Que no seamos ese equipo con espíritu de lucha

.

30-¿Y usted?

Creo que siempre hay que tener la mejor actitud y disponibilidad. Siempre hay que dejar todo en la cancha

...

31-¿Le cuesta trabajar con jugadores que no corran, que no metan, que no suden la camiseta?

Claro que sí. Será porque esa la característica física de uno: meter y luchar. Entonces, si uno ve que otros jugadores no tienen ese espíritu, pues de pronto uno se siente inconforme. Pero bueno, también hay que motivarlos y ayudarlos

.

32-¿Cuál es el mejor volante de marca que actúa en el fútbol profesional colombiano?

(Risas)... ¿El mejor volante de marca?

...

 33- Si quiere puede decir que usted...

Ahh, bueno, si es así...Me considero de los mejores del fútbol colombiano y pienso que he luchado para eso. Mucha gente me ha dicho que merezco un lugar en la Selección Colombia

.

34-¿Y en el mundo cuál es el número uno?

Me gustaba mucho Juan Sebastián Verón. El jugaba de volante mixto, pero también lo hace bien de volante de marca

.

35-¿Y el segundo?

Steven Gerrard

.

36-¿Y el tercero?

Makelele

.

37-¿Por qué cuando uno habla de los volantes de primera línea, casi siempre son los jugadores más agresivos del plantel?

Porque es una posición donde constantemente tienes que tener mucha fricción, mucho roce. Es el espíritu del equipo. Te piden que no te canses, que siempre corras y generes fútbol

.

38-Realmente ¿Cuántos pulmones tiene?

(Risas) Realmente tengo dos, pero tengo un corazón lleno y una vitalidad grande para hacer las cosas bien

.

39-¿Por qué ya en los partidos, los volantes de marca rivales, se trenzan en duelos fuertes, casi personales?

Porque es donde mayor fútbol se genera, que es en la mitad de la cancha. Entonces, ahí se mete jerarquía, temple, porque muchas veces los volantes 10 se ablandan cuando sienten que hay alguien que los están pisando fuerte

.

40-¿Cuál es la gran cualidad del futbolista antioqueño?

La berraquera

.

41-¿Quién le mostró las claves para convertirse en un notable volante de marca?

Pienso que el trabajo. A cada técnico le presté atención. Y gracias a Dios pude jugar con uno de los mejores volantes que ha tenido el fútbol colombiano, como lo es el profesor Leonel Álvarez

.

42-¿Cuál fue ese consejo clave que le dio Leonel?

Que sea siempre el jugador del equilibrio y del orden

.

43-¿Fue John Javier "Choronta" Restrepo el que le enseñó a meter la pierna sin asco?

Fue el que me enseñó a jugar con más propiedad. El es un jugador muy inteligente. Tuve la oportunidad de compartir 2 años y medio en la misma habitación, con muchos consejos e historias vividas en el fútbol. Y le agradezco a él, porque hacer ver el fútbol fácil

.

44-¿O fue su hermano Carlos "Ganiza", el que le dijo: Así es que mete en el fútbol, hermano?

(Risas) Obvio. Los consejos de mi hermano fueron fundamentales, porque él es un jugador que no se tiene asco para meter el pie fuerte

.

45-¿Cuál fue su primer partido profesional?

Con el Medellín enfrentando al Real Cartagena en Sincelejo

.

46-¿Y qué tal lo hizo?

Me fue bien. Pero me quedaron unas dudas. Yo entré y en el primer pique quede cansado, sin aire. La misma ansiedad por jugar, por demostrar, te puede traicionar. Yo quería ir con todo, porque había gente encima diciendo, que yo jugaba por rosca, por ser hermano de Ganiza. Gracias a Dios pude manejar eso y ahora ya tengo un aporte en el fútbol profesional

47-¿A qué santo se encomienda antes de saltar a la cancha?

Le pido mucha tranquilidad y sabiduría al Todopoderoso Jesucristo

.

48-De todos los Mundiales de Fútbol ¿Cuál partido es inolvidable para usted?

Pienso que Holanda vs. España. Es el partido que más recuerdo. Y quería que ganara Holanda, que junto a Brasil, son las selecciones de afuera que más me gustan

.

49-Si el balón hablara ¿Qué verdad le diría a usted?

(Risas) No sé...Me imagino que me recalcaría algún defecto

50-¿Cuál es el defecto que tiene que mejorar?

Tener más tranquilidad en muchos aspectos de mi vida. Tener más paciencia

.

51-¿Cuál es la persona más importante en su vida?

Mi madre

.

52-¿Cómo es su mamá?

Es la mejor. Quiero decir que es una persona que siempre que la llamo me trata de mi rey, de mi príncipe. Mi mamá es lo mejor que existe en el mundo. La llamo todos los días para saber cómo se encuentra

.

53-¿Usted es el consentido de la casa?

(Risas)...Sí, yo soy de los consentidos, y más como soy el bebé de la casa... La verdad es que es hermoso tener una madre como ella

...

54-¿Exactamente, qué escribe cuando le piden un autógrafo?

Mi nombre y el número (21)

55-¿De sus familiares, que se han ido de este mundo, a cuál recuerda un poco más y por qué razón?

Mi abuela. Porque fue una persona que me brindó mucho amor. Cuando era niño siempre iba a su casa a comerme una arepita- muy rica por cierto-

...

56-¿Usted cree que los buenos se van para el cielo y los malos para el infierno?

Hoy en este mundo se habla mucho de un cielo y de un infierno. Dios quiera que todo mundo vaya al cielo independiente de sus pecados. Creo que nadie está libre de cometer errores y sabemos que hay un Dios que perdona

...

57-¿Cuál es su grosería favorita?

(Risas) ¡Hijuep...!

58-¿Cuándo debutó con los azules?

El semestre pasado enfrentando al Huila

.

59-¿Nómbreme un jugador al que sea muy complicado quitarle el balón?

Néider Yesid Morantes

.

60- Del plantel de Millonarios ¿Quién vendría a ser Germán es el Man?

(Risas)... En las divisiones menores hay unos que podrían representar ese personaje

.

61-¿Qué tan calvo es usted?

Noo, nada. En este momento estoy un poco peludo, pero ahorita, antes de salir al gramado, me quito todo el pelo

.

62-¿Cómo conoció a su actual novia?

Bueno, fue algo bonito. Fueron 3 años que me tocó estar detrás de ella. En ese tiempo siempre tuve mis novias, pero siempre estuve detrás de ella. Recuerdo que la invitaba a salir y no me paraba bolas. Pero yo me le fui metiendo más y le dije todo lo que sentía por ella, y las cosas mejoraron. Como dicen, lo bueno se demora en llegar...A mi vida llegó una gran mujer y vamos a ver qué pasa en el futuro

...

63-¿Cuánto llevan juntos?

7 meses

.

64-¿Físicamente, que fue lo que más le gusta de ella?

Es una monita muy linda

.

65-¿Y de qué forma se echó los suegros al bolsillo?

Bueno, la mamá de ella no es que me quisiera mucho. La mamá es cosita seria, pero, bueno, ahora que ya somos novios, me ha ido asimilando y se ha dado cuenta que tengo muy buenos valores

.

66-Sinceramente, "Ganizita" ¿Cómo se hace para estar con una sola mujer, cuando en Medellín se vive en medio de tanta belleza?

La verdad que la vida en Medellín es complicada, por el entorno, por las mujeres que son muy hermosas, pero cuanto quieres alguien, debes pensar que no la puedes hacer sufrir

...

67-¿Qué tan berraco es ser fiel?

Es difícil y más en nuestra situación. Sabemos que por más feos que seamos, las mujeres siempre van a estar ahí...Pero como te digo, no hagas lo que no quieres que te hagan a ti

.

68-¿Le gustan las mujeres con silicona?

¿La verdad? A mí me gustan las mujeres como sea (risas). Después de que sean muy queridas, al gusto mío, no hay problema

.

69-¿De qué se ha salvado por llamarse Juan Esteban Ortiz, figura de Millos?

De unas colas impresionantes en los bancos (risas)

.

70-¿Qué jugador de ese DIM campeón en el 2009, le gustaría tener en Millonarios?

Me gustaría tener dos: ¤Choronta¤ Restrepo y Jackson Martínez

71-¿Cuál es el lugar más interesante de Bogotá?

Me gusta la zona de La Calera.  Es bueno para ir a comer y disfrutar una aguapanelita caliente

.

72-Como buen antioqueño ¿Le gusta el tango?

No, mucho. Ahora, el antioqueño se enfoca más en lo que está manejando: Reggaeton

.

73-¿El tango es de los viejos?

Sí, eso ya es pa' los viejitos. Yo creo que eso ni se escucha ya (risas)

.

74-¿Cuál es su parcero de Millos?

Lewis Ochoa

.

75-¿Qué automóvil le quita el sueño?

El Nissan TT

.

76-¿Qué tanto le dolió la forma rastrera como Leonel Alvarez, fue echado de la Selección Colombia?

Sorprende. Y tenía que tener mejores posibilidades de estar en la Selección, pero también sabemos que si las cosas no salían bien en los primeros compromisos, eso iba a pasar

...

77-¿Qué mensaje le enviaría a Leonel?

Al profe Leonel mucho agradecimiento. El es una persona con mucha fortaleza mental, y cosas positivas y negativas le servirán para el futuro. Con la ayuda de  Dios y de su familia va a reponerse. El profe es muy especial para mí, le aprendí muchas cosas. El en el DIM me apoyó y me acogió tanto, que muchas personas decían que yo era el hijo de él

78-¿José Pekerman nos llevará a Brasil 2014?

Tenemos fe. En el fútbol colombiano hay mucha madera y tenemos de dónde escoger. Además, el jugador nacional ha llegado a niveles altísimos de exigencia

.

79-¿Y no cree que si fracasa este argentino, los de la Federación cambiarán el discurso y dirán que los que saben de fútbol, son los japoneses...?

(Risas)...Demás que sí. Usted sabe que cuando las cosas no salen bien, hay que buscar otras formas de pensar. Lo más importante, es que llegue el que llegue, nos lleve al Mundial

.

80-¿Cada cuánto come bandeja paisa?

Una vez a la semana

81-¿Todavía Múnera Eastman es el rey de la sintonía del Atanasio?

Creo que sí... Me gusta mucho cuando narra: ¡Dale Paiiiisitaaaa!(risas)

.

82-¿Por qué se demoró tanto su negociación con Millos para el 2012?

Era ponerse de acuerdo con la gente del Medellín. Lo mejor es que solucionó y ahora con todas las ganas para hacer las cosas bien en Millos

.

83-Pero no negará, pues, que su cotización está por las nubes

...
(Risas)...Pienso que me puedo valorar más.  Bueno, se hicieron bastantes esfuerzos para la institución de Millonarios, y lo que usted dice que la cotización está por las nubes, pues hay que ratificarlo en la cancha

.

84-¿El fútbol qué tanto le ha cambiado la vida?

Mucho, un cien por ciento. Me cambió la forma de pensar y la forma de vivir

.

85-¿En qué invierte lo que se gana?

Bueno, ahora estoy ahorrando y quiero invertir en propiedad raíz, que me han dicho que lo que más está dando

...

86-¿Ha visto homosexuales en el fútbol?

No los he visto, pero sí he escuchado mucho

...

87-¿Cuál es el secreto para preparar los mejores fríjoles del mundo?

Tendría que preguntarle a mi mamá (risas)

.

88-¿Cuándo lo veremos en la Selección Colombia?

Dios quiera que sea pronto. Me estoy esforzando al máximo, porque sé que ahora pronto va a ver una próxima convocatoria, en un partido ante México. Primero hay que hacer las cosas bien en el equipo, y esperemos que el nuevo técnico de la selección este mirando para Millonarios

...

89-Se imagina usted al lado de Freddy Guarín haciendo respetar el  medio campo del tricolor nacional...

Obvio que sí. Con Guarín, con Falcao, con Amaranto. Con jugadores que hoy son internacionales. Sería rico jugar con ellos. Y es que pisar Selección es abrir más puertas para el fútbol del exterior

.

90-¿Qué opina de las corridas de toros?

La verdad es algo muy brutal y algo que a uno le conmueve el corazón. Son animales que sienten, que les duele, y ver esa sangre corriendo por sus cuerpos, la verdad que desearía que eso no sucediera nunca más

.

91-¿Usted sería capaz de hacerse el mismo corte de cabello de Jhonny Ramírez?

No, no, eso sí no...Yo siempre voy a ser el calvito, que me sirve para ser reconocido por la gente

.

92-¿Cuál es su frase de batalla?

¡Vamos es con toda: Que pa' adelante es para allá!

93-¿Qué tan malo es Transmilenio comparado con el Metro de Medellín?

Uyy, noo...Las calles de Transmilenio son muy malas. En Medellín se hace cultura metro y eso ha ayudado para que la gente haga respetar este transporte. Los gobernantes quieren que Medellín sea la mejor esquina de América y pienso que se ha hecho lo mayor posible

.

94-¿A qué artista le gustaría ver en concierto?

A todos esos monstruos del Reggaeton: Daddy Yankee, Wisin y Yandel

.

95-¿A qué clase de personas no soporta?

A las que son tercas

.

96-¿Dónde hace mercado?

Las pocas veces que hago mercado, que es cuando viene mi novia, vamos al Exito

.

97-¿Cómo se ve en 50 años?

Espero estar bien económicamente. Con mis cuatro hijos que quiero tener y casado con mi actual novia. Quiero vivir tranquilo, y ver que a mis padres no les falte nada

.

98-¿Qué cosa no le pregunté?

¿Que si me voy a casar pronto? (risas)

.

99-¿Esta cerca la boda?

Ese es el pensado

.

Por Gildardo Castro Muñoz
Especial para FutbolRed

Comentar
Guardar