La parte alta de tabla de artilleros no varió. Édison Toloza (Millonarios), Germán Cano (Pereira) y Lionard Pajoy (Itagüí) tienen 9 tantos. Los sigue Carlos Bacca (Junior) con ocho anotaciones.
El número de goles en esta jornada bajó con respecto a la anterior, se marcaron 20 tantos frente a los 25 de la fecha 16. Once Caldas sigue siendo el equipo más anotador del campeonato con 30 goles.
El promedio de anotaciones tampoco varía mucho en estas últimas jornadas, está en 2.39 por encuentro, frente al 2.40 de la fecha anterior y se han marcado un total de 365 goles. 220 de los equipos locales y 145 de los visitantes. Y las segundas mitades siguen siendo el momento de los clubes para marcarlos, 187 goles anotados en ese período, frente a 178 en los primeros tiempos.
Por diferencia de gol, Quindío sigue siendo el mejor local del campeonato. Iguala en ese lugar con Envigado, ambos tienen 20 puntos en esa condición. Los siguen Santa Fe y Tolima con 19 unidades. El peor en ese rubro no suelta su lugar, Equidad con apenas 6 puntos.
El mejor visitante del torneo es Junior con 14 puntos conseguidos fuera de casa. Lo sigue Nacional con 12 y Pereira y Boyacá Chicó con 11. En esa tabla, el peor equipo actuando a domicilio es Tolima con tres puntos en nueve juegos disputados.
Y no paran los arbitrajes discutidos, esta vez fue Ímer Machado el que dejó dudas con su actuación en el clásico bogotano 265. El juez que más tarjetas mostró en la jornada fue Ervin Otero en el juego entre Cúcuta y Medellín, con un total de 8, una roja y siete amarillas.
José Luis Niño pasó al segundo lugar de la tabla de árbitros con más tarjetas mostradas, con 52 amarrillas y tres rojas, en siete encuentros. En el primer puesto está Henry varón con 54 amarillas y cinco rojas, en 8 juegos dirigidos.
Miguel Guevara ahora comparte el lugar del árbitro que más ha sancionado penaltis con Ulises Arrieta y Luis Sánchez, con un total de cinco. El primero en siete partidos y los otros dos en ocho compromisos dirigidos.
Jorge Bolaño (Cúcuta) y Javier Arizala (Itagüí) los únicos dos jugadores que vieron la cartulina roja en la jornada. Con los dos de esta fecha, ya son 68 los futbolistas expulsados durante el Finalización 2011, para un promedio de 4 futbolistas por fecha.
La tabla de equipos con más tarjetas tampoco tuvo variaciones importantes. Envigado, América y Tolima siguen comandando esa clasificación, cada uno con seis. El 'naranja' tiene 54 amarillas, el 'escarlata' 48 y el 'pijao' 35. Los siguen Equidad, Boyacá Chicó, Nacional, Junior y Quindío con cinco expulsiones. El club más limpio del todo el torneo continúa siendo, por una fecha más, Huila, que no tiene rojas y suma 47 amarillas.
Los grandes beneficiados de la fecha 17 fueron Junior, Envigado, Itagüí, Millonarios y Santa Fe. Los cuatro primeros con los resultados de la jornada aseguraron un cupo en cuartos de final y además, el cuadro barranquillero ganó y recuperó el liderato. El conjunto 'cardenal' se quedó con el clásico 265 y se metió otra vez en los ocho mejores.
Los más perjudicados de la jornada fueron Deportivo Cali y Nacional. Los 'azucareros' perdieron en el Metropolitano y siguen afuera de la zona de la clasificación. Y el cuadro 'verde' empató en casa y desperdició la opción de meterse en los ocho primeros.
Once Caldas continúa una fecha más como el equipo más goleador del torneo, con 30 tantos. Los siguen Junior con 28 y Nacional con 24. Los que más recibieron son Cúcuta con 27 y Quindío con 25. La peor diferencia de gol la tiene Cúcuta con -11.
Tres penaltis se marcaron en la fecha, con los que se llegó a 50 sancionados en el todo el torneo Finalización 2011. 35 de ellos fueron al fondo de la red. Los que fallaron: Andrés Formento y Martín Morales (Quindío), Carlos Bacca y Víctor Cortés (Junior), Haider Palacio y Breinner Bonilla (Cúcuta), Jeison Quiñónez (Huila), Jorge Artigas, Julián Viáfara y Jairo Castillo (América), Néider Morantes (Envigado), Omar Pérez (Santa Fe), Roberto Polo (Equidad), Edison Toloza (Millonarios) y José Moreno (Once Caldas).
Por una jornada más, el partido Nacional vs Boyacá Chicó, de la fecha 11, sigue siendo el juego que más aficionados ha llevado a las tribunas en todo el torneo, al que asistieron 30.538 espectadores. El que menos es Itagüí vs Boyacá Chicó con 50 personas.
Y el promedio de asistencia en toda la Liga Postobón 2011 II es de 6.929 espectadores en 144 partidos disputados.
Otros datos:
El fortín naranja: Con su triunfo frente a Quindío, Envigado completó 20 encuentros sin caer en su patio. La última vez que cayó el cuadro 'naranja' en el Polideportivo Sur fue por la fecha 14 del Finalización 2010, el 16 de octubre cuando Millonarios lo derrotó 2-1.
Mal en el Atanasio: Después de La Equidad, Atlético Nacional es el peor local del campeonato, con 10 unidades de 33 posibles. El cuadro de 'Sachi' solo logró dos victorias en su estadio.
Buena plaza para 'El Poderoso': En los últimos 8 partidos en la frontera entre Cúcuta y Medellín, contando el del pasado miércoles, los antioqueños lograron cuatro triunfos, los 'motilones' alcanzaron tres victorias, y empataron en una ocasión.
El 'matecaña' no gana hace tres años: La última victoria pereirana frente a Nacional en el Atanasio se registró el 29 de septiembre de 2008 en el marco del 'Día del Hincha Verde'. Ese día triunfó 0-1 con tanto del uruguayo Leonardo Medina.
Techo no es para el 'pijao': Desde La Equidad ascendió a primera divisón en el año 2007, Tolima solo pudo ganar en una ocasión como visitante frente a los aseguradores. Fue en el Finalización 2009, el 1 de noviembre, con un triunfo 2-0 con goles de Davinson Monsalve y Wilmer Díaz. Los otros nueve compromisos fueron seis victorias locales y tres empates.
Diego Loaiza Gómez
Periodista Futbolred.com
diegom@eltiempo.com
Bogotá
@loaizadiego