Selecciones Nacionales

¿Qué le espera a Reinaldo Rueda en su llegada a la selección de Chile?

El entrenador colombiano arriba a La Roja, plantilla que viene en renovación con sus jugadores.

09 de enero 2018, 07:42 a. m.
El técnico colombiano Reinaldo Rueda es el nuevo seleccionador nacional de Chile, después de que hubiera aceptado la propuesta final que le hicieron los directivos de la federación austral, que incluiría un salario anual de 3,5 millones de dólares por el proceso hacia el Mundial de Catar 2022, además del manejo de las selecciones menores.
Según informó hace unos días el diario El Mercurio, la federación dispuso cancelar al club brasileño los US$ 400.000 de cláusula para la salida anticipada del entrenador.
Rueda llegará a Chile con el mismo cuerpo técnico que lo ha acompañado: el asistente técnico, Bernardo Redín; el preparador físico, Eduardo Velasco, y el preparador de arqueros, Pedro Zape. Reinaldo Rueda asumirá en una selección golpeada y urgida de reestructuración.
Lo que le espera a Rueda
A sus 60 años, Reinaldo Rueda tiene una amplia experiencia para asumir este nuevo reto: a nivel de selecciones ya dirigió a Ecuador, Honduras (a las que clasificó a la Copa del Mundo) y a Colombia. Además, tiene el plus de haber logrado a nivel de clubes la Copa Libertadores 2016 con Atlético Nacional y de alcanzar la final de la Suramericana con Flamengo, al que llegó en agosto del 2017.
Las cifras de Reinaldo Rueda en selecciones nacionales
Toda esa experiencia la necesitará para reestructurar a una selección golpeada por la reciente eliminación del Mundial de Rusia, cuando fue dirigida por Jorge Sampaoli, primero, y Juan Antonio Pizzi, en casi toda la eliminatoria. EL TIEMPO consultó a periodistas chilenos, quienes reconocen que el panorama para Rueda no será sencillo.
“Rueda tendrá que encabezar el proceso de reestructuración de la selección. Su primera misión será restablecer confianzas: en los hinchas, los directivos y, sobre todo, entre los jugadores. El proceso fallido a Rusia terminó mal, con acusaciones directas entre jugadores. En ese sentido, a Rueda le corresponderá volver a alinear a un grupo que durante casi ocho años mostró pocas fisuras, al menos públicamente”, opinó Christian González, periodista del diario La Tercera, de Chile.
Ese aspecto de la unión en la selección entre los líderes del equipo será fundamental. Así lo cree el periodista de El Mercurio Ramiro Fuenzalida: “Rueda se va a encontrar con un equipo golpeado por la eliminación. Es un camerino bien complicado, con jugadores difíciles: está Claudio Bravo, que es de los que más manda; está Arturo Vidal, que aglutina mucha gente, y está Alexis Sánchez... Tiene que unir el camerino, porque con la eliminación de Chile la señora de Claudio Bravo apuntó a Vidal por sus comportamientos, eso generó un quiebre entre Bravo y Vidal. Ahora, el plantel está más unido a Vidal. Rueda va a tener que recomponer eso y creo que lo podrá hacer”, opinó.
Recambio y más tareas
Una de las tareas urgentes que tendrá Rueda en Chile, después de unir y recomponer la confianza dentro de la selección, será la de empezar a buscar nuevos jugadores. González, de La Tercera, opina que eso será fundamental. “Deberá contribuir al recambio. La generación dorada, con jugadores como Bravo, Medel, Vidal y Sánchez, vive su último periodo de plenitud y, hasta ahora, no se les han encontrado los reemplazantes”.

Además, en Chile esperan que el nuevo entrenador pueda recuperar la identidad del fútbol austral, que consideran, al menos los periodistas consultados, se perdió con Pizzi, después de la etapa que tuvieron con Marcelo Bielsa y Sampaoli.
Por otro lado, Reinaldo Rueda se encontrará con una sede deportiva, llamada Juan Pinto Durán, que necesita reestructuración. Esto, según el periodista Fuenzalida, que la considera una sede “arcaica”, fue uno de los aspectos tocados en la negociación y la federación tendría la intención de modernizarla.
El panorama no es sencillo, pero Rueda tendrá su experiencia y el respaldo de la federación para cumplir las tareas. “La federación está saneada económicamente –dice Fuenzalida–. Hay plata para invertir y hacer giras. Va a encontrar un buen piso, pero con bastantes problemas”.
DEPORTES EL TIEMPO
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...