En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Primero, hay que decir que es la primera derrota del equipo nacional en Barranquilla, donde firmó inolvidables gestas contra Brasil y Argentina. En el Metropolitano se curaron las heridas de la pérdida del invicto contra Bolivia a fuerza de goles contra Chile, pero esta vez no hubo bálsamo.
Y esa es la otra primera vez que se ha firmado: en la era Lorenzo nunca había pasado que se pasara una doble fecha de Eliminatorias sin sumar ningún punto. Y los fantasmas necesariamente reaparecen.
Aterrador antecedente
Y es que Colombia sabe bien de golpes, de enormes decepciones, por lo cual el nerviosismo resulta inevitable.
Esto que le ha pasado, de perder contra Uruguay (3-2) y contra Ecuador (0-1) en unas Eliminatorias, no sucedía desde fechas 15 y 16 de las Eliminatorias que todos queremos olvidar, las del Mundial de Catar 2022, aquella vez que pasamos 7 partidos sin marcar y nos quedamos, por nuestras propias limitaciones, fuera de todo.
En aquella ocasión se contaron dos tristes derrotas: el 0-1 contra Perú, el 28 de enero de 2022 en Barranquilla., aquel gol que se hiciera David Ospina de manera insólita; y el 1-0 contra Argentina el siguiente Primero de febrero, los dos encuentros al mando de Reinaldo Rueda.
No pasaba que Colombia pasara una doble fecha sin puntos en la bolsa desde hace 7 dobles fechas. No es por echar sala la herida pero... claramente hay que recuperarse para no revivir tantos viejos fantasmas.