Selección Colombia

Lorenzo y Colombia: 'Quiero todo, si me conformo no puedo estar acá'

El DT habló de los obstáculos en la preparación, de Falcao, de Díaz y los retos de Selección.

Néstor Lorenzo, en Cumbre Fútbol Foto: Tomado de Instagram @cumbrefutbol


24 de octubre 2023, 07:04 a. m.
Néstor Lorenzo habla cuando es estrictamente necesario y este lunes lo ha hecho en el Cumbre Fútbol, donde charló con el exfutbolista Juan Pablo Sorín de sus objetivos en la Selección Colombia.
El argentino dio una primera puntada que resumió lo que se propone al mando del equipo nacional: “Con la Selección Colombia quiero todo, quiero soñar. Quiero que sueñen los jugadores, que sueñe la gente. Creo que hay un grupo humano espectacular, que cada vez queremos solidificar en todo, en el juego, en el carácter, en la ilusión. Quiero todo. Si me conformo, no puedo estar acá”, dijo.

MÁS DE

Colombianos en el Exterior

'Gajes' del oficio
La Selección tiene esa eternidad. No tiene que haber nada más importante que la Selección para el jugador. A veces, es una frase que tiene un poco suelta, y la idea es, por ejemplo, que se prepare mentalmente antes de venir. La otra vez llegó Carrascal el miércoles y jugábamos el jueves. No hay tiempo para nada, vienen con indiferencia horaria, con ganas de ver a la familia, cansados. Tienen que venir ya mentalizados, la idea es optimizar el tiempo entre competencias para preparar el partido y que el jugador venga.
Pero para esto tiene que hacer un esfuerzo extra, el jugador está en su club, juega el domingo, juega el miércoles, juega el domingo, y bueno, tiene que todavía preparar un partido. Le pedimos que vea un video, que se junten en un Zoom con nosotros para hablar sobre lo que se hizo, sobre lo que se viene, y todo eso es un esfuerzo extra que yo sé que cuesta, cuesta bastante. Y sobre todo porque la Eliminatoria yo creo que está muy amontonada. A fin de año, en tres meses, se lesiona un jugador y no lo tenemos durante seis partidos. Entonces, es raro. Y los clubes europeos están también fastidiosos porque le pagan ellos el contrato y los jugadores vienen y se arriesgan. Así que los partidos hay que prepararlos antes y el compromiso que están mostrando los jugadores es muy bueno.
Jugadores polifuncionales
​“Yo creo que son jugadores versátiles. A Lerma, que en el Bournemouth a veces jugaba de central, yo lo incitaba a que lo haga. Le decía, ‘hacelo, te va a venir bien, vas a ver la cancha desde más atrás, vas a tener duelos dentro del área, que vos jugando de volante no lo tenés. Te sirve a vos y le sirve a la selección’. Son cosas que son ricas para el jugador.
El rol de Falcao
Si Falca está en un nivel que amerita el llamado, va a estar. Yo lo quiero siempre en el equipo, en el grupo lo quiero siempre, es una excelente persona, y le dio mucho al fútbol colombiano, pero lógicamente hay cosas que elegir, en cuanto a los momentos, a la actualidad del jugador. Pero el jugador de selección se siente jugador de selección de toda la vida, porque sintió el cantar el himno antes de un partido, y creo que todo el país no se olvida nunca, se lleva siempre eso, son unas cosas que se llevan siempre”.
El penalti de Díaz
Nada, a mí no me molestó, son cosas que suceden. Yo digo que el penal lo debe cobrar el que se tenga confianza en el momento. Jamás le recriminaría a un jugador que todavía está conmocionado por haber errado el penal y no me enojaría. Han errado Maradona, Pelé, Messi... Así que fue una circunstancia, desgraciadamente nosotros no pudimos marcar y ganar el partido, pero bueno, ya vendrá.
Opción para jugadores de Liga
Yo creo que viene levantando la liga, viene levantando. Acá hay un tema del éxodo de jugadores con futuro a temprana edad, sin una última etapa formativa que la tienen que cumplir jugando, jugando bastante, jugando 5 partidos, 10 partidos. No se puede pelear contra eso, pero creo que ahora hay varios equipos de la liga que están sosteniendo esos 8 o 9 jugadores durante 2 o 3 temporadas, y el equipo funciona porque los técnicos encuentran el funcionamiento.
Creo que el parámetro de cómo es la liga son las copas sudamericanas, aspiro a que compitamos de mejor manera, como en otras épocas, en los próximos años, pero creo que el campeonato ha mejorado. Hay equipos que están jugando muy bien y eso lleva consigo la mejora y la bienvenida de jugadores que se van consolidando y se van haciendo jugadores de primera. Hay muchos chicos con mucho futuro, ojalá que tengan competencia al nivel que la selección pueda necesitar para llamarlos en cualquier momento.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...