Selección Colombia

¿Habrá sanción o no? Mindeporte responde por escándalo de Jesurun

La entidad gubernamental recibió petición tras la detención del presidente de la FCF en miami.

Foto: CEET - Vanexa Romero


14 de agosto 2024, 12:47 p. m.
El escándalo de Ramón Jesurun, detenido en Miami tras protagonizar una gresca junto a su hijo en la final de la Copa América 2024, ha pasado a un segundo plano. El dirigente recuperó su libertad tras el pago de una fianza pero sigue vinculado a un proceso ante la justicia de ese país. 
Sin embargo, en Colombia causó gran inconformidad la situación, dado el rango del cargo de Jesurun y el amplio despliegue mediático que tuvo en territorio norteamericano y en varios países latinoamericanos.
La representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, fue una de las que solicitó una suspensión para el dirigente, en petición directa al Ministerio del Deporte, fechada el 25 de julio. La congresista esperaba que se iniciara un proceso de inspección, vigilancia y control contra el presidente de la FCF por la “existencia de una investigación penal en su contra en el extranjero”.
Mindeporte, 'no competente'
Para su decepción, Pedraza recibió en las últimas horas la respuesta oficial del Ministerio de Deporte, en carta firmada por Alexandra Herrera, ministra encargada: la sanción no prosperará pues la entidad declara que no es el órgano competente para tal fin y que la petición deberá tramitarse ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol.
​“Sobre el particular, es importante señalar que, revisada la legislación deportiva vigente en nuestro ordenamiento jurídico y en particular Ia aplicabilidad del numeral 5 del Artículo 39 del Decreto Ley 1228 de 1995 el caso por usted señalado en su petición, la disposición legal en el caso sub-examine no aplica por ser hechos ocurridos por fuera del país en un evento privado; adicionalmente, no se presentó en la jurisdicción nacional para activar los mecanismos legales para adoptar las decisiones que en derecho corresponda respetando el debido proceso", reza el documento, publicado por el periodista Alejandro Pino. 
Vale recordar que casi de manera alterna a la liberación de Jesurun en Miami, tras el pago de una fianza cercana a los 2.000 dólares, la FCF emitió un comunicado en el que se explicó que la situación no fue responsabilidad del dirigente y quedó claro el absoluto respaldo tras el escándalo. 
“El presidente de la Federación, impulsado por su instinto paternal, pues uno de los reclamantes y posteriormente reducido por los guardias fue su hijo Ramón Jamil, se apresuró a reclamar por lo sucedido, pero terminó desbordado por la situación, al encontrarse en el corredor con su esposa, hijos, hijas y nietos menores de edad”, decía el comunicado.
Así las cosas, la iniciativa de la congresista Pedraza no parece tener ningún futuro y el hecho pasará a la historia sin el castigo que esperaba. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...