En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Díaz, Uruguay vs ColombiaFoto: Dante Fernández / AFP
Por:
Redacción Futbolred
24 de diciembre 2024, 10:02 a. m.
Termina el 2024 y es momento de hacer balances y evaluaciones en la Selección Colombia, que fue de más a menos.
En el año en el que volvió a una final de Copa América 2024 y recuperó la confianza y la fe del país, el equipo nacional fue cediendo terreno en las Eliminatorias al Mundial 2026.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo pasaron de ser segundos de la clasificación, a un par de puntos de Argentina, a terminar en el cuarto lugar, a cinco puntos del líder y con tres derrotas en la bolsa, cuando defendía un invicto admirable.
El primer golpe fue contra Bolivia, a 4.150m de altitud y con un 1-0 que fue muy doloroso pues el rival se había quedado muy temprano con diez hombres. Después vendría la remontada de Uruguay y el 3-2 en Montevideo en un partido que se dominaba y se perdió por errores individuales y una falta de agresividad en la recuperación que resultó llamativa.
Para terminar el 2024 vendría esa primera caída en Barranquilla, por 0-1 contra Ecuador, otro partido en el que los locales fueron quedándose sin ideas y no alcanzaron la inspiración de James ni la lucha de Luis Díaz para cambiar la historia.
Metas en Selección
Precisamente Díaz se refirió al impacto de las últimas derrotas de la Selección Colombia en las Eliminatorias y deseó que tenga la revancha cuanto antes.
El impacto de esas caídas fue fuerte y así lo reconoció la gran figura nacional: "Nuestro objetivo es clasificar lo más pronto posible, hay que ir con el cuchillo entre los dientes. Obviamente venimos de unas derrotas que nos pegaron muy fuerte porque veníamos muy bien, pero es el fútbol y la vida, si te quedas ahí no sabrás cómo salir adelante sobre esos obstáculos", dijo en charla con ESPN.
Habrá que esperar hasta marzo para intentar sacudirse de los duros golpes contra Uruguay y Ecuador, pero l que no falla es la motivación: "Toca seguir adelante, de la mejor manera posible de salir adelante. Sabemos que tenemos un gran equipo, lo estamos haciendo bien, vamos a clasificar, no tengo ninguna duda. Vamos a dar el todo por el todo y a salir a buscar la clasificación que es lo que más queremos", concluyó.