Selección Colombia

Los que celebraron lista de 26 a Copa América: ¿ahora sí clasificarán?

Jugadores que se sentían excluidos de Selección Colombia ahora podrían estar en radar de Lorenzo.

Durán, Borja y Hernández Foto: FCF y EFE


16 de mayo 2024, 10:44 p. m.
El anuncio de Conmebol fue la ratificación de una feliz noticia que esperaban todas las selecciones participantes en la próxima Copa América 2024: ¡serán 26 y no 23 los convocados!
Sabiendo que por obligación son tres arqueros, quedaban solo 20 hombres de campo y esa eliminación de nombres estaba siendo todo un desafío.
En Selección Colombia, por ejemplo, hay varias posiciones con jugadores que claman por una oportunidad y que, hasta la confirmación de un listado de 26 convocados, teniendo en cuenta los 5 cambios y la dificultad de la competencia, se veían más fuera que adentro. 
Para empezar está Kevin Mier. El eficiente portero de Cruz Azul dio el salto al fútbol internacional con lujo, es indiscutible y varias veces se ha metido en el top de los más rendidores de la Liga MX. A sus 23 años debería estar haciendo la adaptación para ser el arquero del futuro, pero en vez de eso está en la fila, detrás de Camilo Vargas, David Ospina y Álvaro Montero. ¿Es lo justo?

Kevin Mier Foto: Sofascore para Futbolred


Difícil ver a Mier entrando en una lista tan cerrada, pero puede no ser tan difícil para algunos, con experiencia, que han hecho parte de los últimos ciclos mundialistas, en las tareas de marca.
A los veteranos Wilmar Barrios y Matheus Uribe parecía que les habían cerrado la puerta pero, en caso de emergencia, bien pueden ser alternativas para Castaño, Ríos o Lerma, los que a priori parecen más fijos.
Es el mismo caso de defensores como el veterano Santiago Arias, quien no decepcionó en las últimas convocatorias de Néstor Lorenzo, o el prometedor Jhohan Romaña, quienes siguen con el roce internacional que corresponde, a un mes de la Copa, y podrían dar la sorpresa en una lista más grande. Se sabe que la lista es larga detrás de los Lucumí, Cuesta, Mina, Sánchez y demás, pero pueden ser necesarios.

Hombres para la marca Foto: Sofascore para Futbolred


¿Sobran goles?
Pero tal vez la más agria polémica pase por los delanteros, concretamente por lo que han sido los números, crudos y duros, de los habituales de Lorenzo, como son Borré, Casierra y Córdoba: el primero aún busca afianzarse en Inter de Brasil y los del fútbol ruso marcan pero en una competencia de menor nivel con respecto a Italia o Argentina, por mencionar un par de ejemplos. 
​Ha de ser desconcertante para Borja que, en una de las temporadas más prolíficas de su carrera, con 17 goles en 21 partidos, no merezca siquiera estar en contacto. Ya para Cristian Arango, quien al menos sí ha estado en el radar de Lorenzo, podría haber opción con sus 11 goles en 14 partidos y su facilidad para jugar fuera del área, que sí son en la MLS pero tienen mucha validez.
Incluso a Jhon Durán, con todo y que a los 20 años aún puede hacer la fila, alguien debería explicarle que con menos de la mitad de minutos de juego que tienen sus contendores, haya hecho 4 goles en la mejor liga del mundo, la Premier League, y no le alcance para volver a los planes del DT: ¿qué tal a Mbappé no lo hubiera llevado al Mundial de Rusia donde se coronó campeón con 19 abriles?

Hombres en ataque para Selección Colombia Foto: Sofascore para Futbolred


Vale decir que lo que les juega en contra a los atacantes que aspiran a llegar, así sea sobre la hora, a la Selección Colombia, es que no hay problema de gol, al menos no el que causó la eliminación de Catar 2022, y por eso es muy poco probable que Lorenzo les abra espacio, aún teniendo tres cupos más. 
​Faltan muchos nombres, rondan siempre los Falcao, JuanFer Quintero, Zapata incluso, pero la realidad es que con más opciones el destino sería igual: ver la Copa por TV. Al final acá el único confirmado no es ni siquiera Luis Díaz sino James Rodríguez.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...