¿Pulla al DT? Ortegón y su confesión sobre la arquera de Países Bajos
La volante señaló que no se estudió a la guardameta para una posible tanda de penaltis.
Selección Colombia Femenina Sub-20 Foto: @juanfotosadn
Por:
Redacción Futbolred
16 de septiembre 2024, 05:31 p. m.
La Selección Colombia quedó eliminada del Mundial Femenino Sub-20 2024 en cuartos de final ante Países Bajos. La tricolor falló todos sus cobros en el lanzamiento desde el punto penal y le dijo adiós al torneo que se juega en el país.
Una de las jugadoras que falló uno de los cobros fue Juana Ortegón quien este lunes dio la cara y en dialogo con Caracol Radio señaló que pese a que tuvieron su mejor encuentro no alcanzó. Además, reveló que no se había estudiado los movimientos y actitudes de la arquera Femke Liefting quien atajó dos de los tres penaltis.
Una de las jugadoras que falló uno de los cobros fue Juana Ortegón quien este lunes dio la cara y en dialogo con Caracol Radio señaló que pese a que tuvieron su mejor encuentro no alcanzó. Además, reveló que no se había estudiado los movimientos y actitudes de la arquera Femke Liefting quien atajó dos de los tres penaltis.
Sobre el partido, Ortegón dijo: “Siento que tuvimos un gran juego, fue para mí el que mejor jugó colectivamente. Siento que nos hizo falta la definición, llegamos muchas veces a lo largo del partido, tuvimos para irnos adelante en el marcador, carecimos de esto y lastimosamente el rival fue eficaz llegó dos veces y nos cobró. Así es el fútbol, pero hay que seguir adelante porque tenemos una gran base”.
Luego, se refirió a que pese a que se trabajó la definición, no hubo buena toma de decisiones en las acciones en el tiempo reglamentario: “Son instantes donde tenemos que tomar decisiones al margen del segundo y esa parte nos pudo haber asustado un poco. Linda y Karla Torres tuvieron varios mano a mano y no pudieron controlarlo. Pero en los entrenamientos siempre trabajábamos eso y la pelota terminaba en el fondo, siento que trabajo hubo. Siento que es más en esa parte de estar en medio de todo el mundo tener que definir y lastimosamente muchas no tuvieron buena toma de decisiones y eso ya es cosa de cada jugadora”.
Ortegón también habló de su penalti errado: “Es contradictorio, le duele muchísimo a uno. Ahora más tranquila y calmada. Nunca me había sentido tan segura en un cobro. Hasta en cámara se ve que me hablo a mí misma ‘es mío, es mío, lo voy a meter’ y siento que de una u otra forma lo cobré bien. Pudo haber faltado potencia o fuerza, pero también siento que es virtud de la portera, muy buena en la tanda de penales y en todo el partido que nos sacó todo. Se tiró bien e hizo su trabajo”.
Y además aseguró que había un plan para los penaltis que finalmente no resultó: “Nosotros cuando nos reunimos los profes ya tenían una lista y todas estábamos seguras de cobrarlo. El trabajo se hacía, cuando Gabi vuelve y que falla el primer penal, nos dice ‘no puede ser que en los entrenamientos salga y aquí no’. Todas nos morimos con la nuestra, con la que siempre hacíamos en los entrenamientos. Gabi la abría y yo también, entonces se queda uno sin saber por qué pasan estas cosas. Competíamos con las arqueras, siempre intentábamos hacer lo mejor posible, pero ya nada podía salir mal, pero uno se queda sin palabras para eso. De cuarta iba Mary José y de quinta iba Linda”.
Finalmente, confesó que no se estudió a la arquera rival: “No, nosotras en ningún momento sabíamos como podía reaccionar la arquera a estas situaciones. Pero si lo noté ante Francia que las vi jugar para saber cuál era nuestro rival y vi que era muy buena. Ella le sacó de todo a Francia y llegué con eso al partido y durante el partido vi que tapaba muchísimo. Y cuando llegamos al alargue ellas no querían jugar, se querían ir a penales y eso le da a uno a entender que tienen confianza en su arquera y que les iba a responder. Esto a una como jugadora se le sale de las manos. Lo había analizado desde ese punto, pero no nos habían dicho como iba a reaccionar ella o en los penales a dónde se iba a tirar”.