En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Jhon Durán en Colombia vs. Chile por Eliminatorias.Foto: Vanexa Romero | EL TIEMPO
Por:
Redacción Futbolred
16 de octubre 2024, 12:51 a. m.
Se volvió tendencia en un pestañeo, en ese preciso instante en que recibe un pase de Sinisterra y fusila al portero por su palo. Potente y furioso. “Es la cabra”, decían de él en redes sociales. Y sí, lo es y lo sabe.
Pero ojalá todos tuvieron su autoconfianza, su personalidad, esa certeza de un descomunal talento que prefiere pedir perdón antes que pedir permiso.
Jhon Jáder Durán es una borrasca, un rayo, un puñal al corazón que no le teme a nada ni a nadie y eso debería valorarlo, para empezar, el país que tuvo la fortuna de vero nacer en su territorio. Ya Aston Villa hará sus cálculos, pero Colombia no puede correr el riesgo de perderse su momento.
“Estoy para ser titular done sea pero todo tiene su momento, vamos bien, cuando llegue daremos lo mejor para el equipo”, decía el chico, de solo 20 años de edad.
Y no es que no tenga los pies en la tierra: “Normal es un trabajo de equipo, como hicimos cuatro goles hay partidos que no hicimos ninguno, es un sube y baja”.
Es que lo motiva el reto, lo dispara el grito de la tribuna: “El estadio lleno: normal, trabajo por esto, es solo trabajo”, concluía.
Durán es el tercer jugador más joven en anotar en Eliminatorias por Colombia, después de Javier Tamayo y Hermengildo Segrera. Parece tocado por la fortuna y ahora, a fuerza de gol y talento y ante la ausencia de Córdoba contra Uruguay en noviembre, lo ha hecho todo para vestirse de titular. ¿O qué más necesita esperar Colombia?